Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADIF recupera el 12% de la energía mediante la frenada de sus trenes

19 octubre 2013 - Categoría: Artículos Técnicos
0

El primer prototipo de subestación eléctrica de corriente continua reversible en España, ubicado en la subestación eléctrica de tracción de La Comba (Málaga), en la línea de ancho convencional Málaga-Fuengirola, ha logrado recuperar aproximadamente 1.000.000 KWh en su primer año de funcionamiento, lo que supone el 12% de la energía total consumida en dicha línea.

Este sistema, pionero en Europa en sistemas ferroviarios de 3.000 voltios en corriente continua, es decir, en líneas de ancho convencional, permite el aprovechamiento de la energía generada en el proceso de frenado de los trenes, evitando su disipación en las resistencias de freno reostático.

Recuperación de energía

El prototipo cuenta con un sistema recuperador de energía que permite el paso de la infraestructura eléctrica ferroviaria, en corriente continua, a la red eléctrica de distribución, en corriente alterna, pudiéndose recuperar un porcentaje de la energía consumida en la línea donde está ubicado.

El sistema, que consta de un equipo inversor de 2 MW de potencia, supone una importante herramienta de mejora de la eficiencia energética del transporte ferroviario al regenerar energía de esta subestación hacia la red de distribución.

Mejora de la eficiencia energética de la red convencional

Las líneas de alta velocidad devuelven a la red eléctrica de suministro la energía generada en el proceso de frenado eléctrico de los trenes. Este proceso de devolución se realiza de manera natural, pues ambas redes, ferroviaria y de suministro, emplean corriente alterna.

Por el contrario, en los sistemas ferroviarios que emplean corriente continua, como es el caso de la red convencional de Adif, así como en metros y tranvías, la devolución de la energía eléctrica de frenado a la red de suministro no puede ser realizada en las condiciones actuales.

Por tanto, la energía regenerada en el frenado sólo puede aprovecharse por otros trenes que se encuentren en la misma sección eléctrica. La energía eléctrica que no puede ser aprovechada por otros trenes es disipada en calor y, por tanto, desaprovechada.

Un prototipo de equipo inversor

Esta limitación queda solucionada con la instalación del nuevo equipo inversor, que habilita la conversión a subestaciones de tracción reversibles en la red convencional, por lo que la red convencional podrá equiparar su eficiencia energética a la existente en la red de alta velocidad.

Este proyecto, enmarcado en el Plan de Eficiencia Energética de Adif y dentro del programa de Proyectos de I+D+i, ha sido desarrollado por Adif, Isolux Corsán e Ingeteam. Los estudios y simulaciones previas realizadas concluyeron que la incorporación de un equipo recuperador en la subestación de La Comba permitía recuperar un porcentaje elevado de la energía generada en toda la línea Málaga-Fuengirola sin necesidad de implementar equipos similares en el resto de subestaciones del tramo, las colaterales de Carvajal y Los Prados.

El sistema mejora la eficiencia energética del transporte ferroviario, reduciendo sus necesidades energéticas y ganando en competitividad como sistema de transporte sostenible, al recuperar la energía generada por un tren, que no es consumida por otras circulaciones próximas, y reduciendo las emisiones de CO2 al medioambiente.

Su implantación está permitiendo evaluar la viabilidad tecnológica de su instalación en subestaciones en operación comercial, a la vez que se están dando los pasos administrativos necesarios para que esta energía sea vertida a la red de suministro con los consiguientes ahorros económicos en la explotación ferroviaria y la reducción de emisiones de efecto invernadero.

 

  • Ciclomotores eléctricos. Los 5 más vendidos y los 5 más baratos de 2022. Guía de compra
  • Motos eléctricas. Las 8 mejores para comprar en 2022. Guía comparativa: precios, potencia y autonomía
  • Las 7 mejores motos eléctricas equivalentes a 125 (Se pueden conducir con el carnet B)
  • Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras en 2022
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Una semana con el Renault Twizy

Noticia siguiente

Toyota abandona el vehículo eléctrico de baterías y apuesta por el de pila de combustible

Otras Noticias

taxis eléctricos

[Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Jaecooo 5 BEV

Ya hemos conducido el Jaecoo 5 BEV y además de capaz, es apto para todas las especies

El Maserati Grecale Folgore 2026 llega ahora con mejoras eléctricas y técnicas

El coche eléctrico de Maserati que ni siquiera sabías que existía, ahora se actualiza

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023