Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modos y tipos de carga de un vehículo eléctrico

27 julio 2018 - Categoría: Qué Necesito Saber
0
Qué necesito saber sobre modos y tipos de carga de un VE

Qué necesito saber sobre modos y tipos de carga de un vehículo eléctrico

La carga de un vehículo eléctrico, a pesar de la diversidad de opciones que existen, tiene ya su propia normativa de la Comisión Electrotécnica Internacional  (IEC) 62196, estándar internacional para el conjunto de conectores eléctricos y los modos de carga para vehículos eléctricos, e IEC 61851, estándar internacional para el sistema de carga conductiva del vehículo eléctrico.

Las baterías de un vehículo eléctrico tienen cuatro modos operativos de carga: tres en corriente alterna (AC) y uno en corriente continua (DC).

Modo operativo de carga 1: Con corriente alterna.

Carga lenta desde una base de enchufe doméstico, no industrial (enchufe Schuko) y sin comunicación entre vehículo y punto de carga. El tiempo de carga irá en función de la capacidad de la batería. Se puede realizar por la noche , que es cuando menos demanda energética existe.

El vehículo se carga en un dispositivo enchufable normalizado. En la red monofásica, emplea la intensidad y voltaje eléctricos del mismo nivel que una vivienda, es decir, 16 amperios y hasta 250 voltios. Esto implica que la potencia eléctrica que puede entregar el punto es de aproximadamente 3,7 kW. En la red trifásica, el voltaje es de 480 V y 11 kW de potencia máxima, recortando el tiempo a la mitad.

El problema de este modo es que las infraestructuras antiguas no tienen protección mediante un interruptor diferencial, por lo que su uso está más indicado para la recarga de bicicletas, ciclomotores o cuadriciclos.

 

Modo operativo de carga 1
Modo operativo de carga 1

 

Modo operativo de carga 2: Con corriente alterna

Modo de carga lenta con enchufe y base similares al anterior, de tipo estándar, no exclusivo. La diferencia estriba en que el cable lleva un sistema de protección incluido y un interruptor diferencial. Esta conexión evita una mala conexión del vehículo a la red, activando o desactivando la recarga. Además, este sistema añade seguridad a la carga. El conector del cargador de coche eléctrico se introduce en la entrada del vehículo (tipo 2  Mennekes o ChadeMo) y el conector de carga para infraestructuras se enchufa en la caja de carga para infraestructuras del punto de carga.

La intensidad habitual es de 16 amperios, aunque puede ser de hasta 32. Aquí tenéis un ejemplo de instalación en un garaje comunitario.

Modo operativo de carga 2
Modo operativo de carga 2

Modo operativo de carga 3: Con corriente alterna.

En este modo operativo, la carga es semi-rápida y se realiza con un cable de carga conectado de forma fija en el punto de carga, cuyo conector de carga para vehículos se enchufa en la entrada del  mismo. Es un modo exclusivo para vehículos eléctricos, debido al sistema de alimentación y a la protección y control incorporados al punto de carga, que monitoriza la carga y detecta la conexión al vehículo.

La intensidad normal de este modo es de 32 amperios  -aunque permite hasta 63- y la potencia normal es de entre 8 y 14 kW.

En monofásica, necesita menos de la mitad del tiempo que las anteriores para conseguir una carga completa, unas tres horas. Todo esto la convierte en una buena solución para la carga en viviendas particulares -sobre todo nocturna- o en aparcamientos.

En trifásica, la intensidad es de 63 amperios y de entre 22 y 43 kW, lo que reduce el tiempo de carga hasta poco más de media hora. Por el tipo de tecnología que emplea permite la recarga inteligente y el desarrollo de redes inteligentes (Smart Grids). Es la que se utiliza en zonas públicas, aparcamientos y centros comerciales.

Modo operativo de carga 3
Modo operativo de carga 3

Modo operativo de carga 4: Con corriente continua.

Este modo operativo se recomienda para la denominada carga rápida de un vehículo eléctrico. La carga se realiza en lo que normalmente se denomina «electrolinera», ya que se transfieren potencias de carga elevadas. En la carga DC, el transformador AC/DC se halla de forma fija en el punto de carga, con lo que se evitan problemas de pérdida de energía o de calentamiento.

En este modo operativo de carga de un vehículo eléctrico, al igual que en el anterior y como consecuencia de la seguridad, la conexión enchufable se hace sólo del lado del vehículo, estando integrado el conector en el lado de la infraestructura.

El vehículo se enchufa durante menos de media hora para obtener una carga del 80% de la batería. La intensidad y el voltaje eléctricos son de 600 voltios y de hasta 400 amperios la y potencia máxima es de entre 125 y 240 kW.

Este tipo de carga necesita la adecuación de la red eléctrica existente, por lo que los tipos de infraestructuras para el mismo, de momento, resultan muy costosas.

Modo operativo de carga 4
Modo operativo de carga 4

Conectores, puntos de carga y software de control

En torno a la carga de un vehículo eléctrico, la tecnología ha evolucionado de forma vertiginosa. Las empresas especializadas han debido adaptarse a las normativas para poder producir conectores, puntos de carga y software de conexión y control de carga e infraestructuras. Estas compañías están desarrollando nuevas tecnologías a gran velocidad.

Una breve mirada a lo fundamental, en relación a esa producción y a la carga del vehículo eléctrico, muestra los siguientes productos y características:

1.- Los sistemas enchufables, por ejemplo, tanto en red de corriente alterna como continua, han de ser diferentes para América del Norte, Europa y China, como demuestra este gráfico, con el equivalente en nuestros modos de carga a los números 2,3 y 4.

Tipos de conectores
Imagen: Phoenix Contact.

2.– Las tomas de carga de infraestructuras siguen el estándar de tipo 2 y GB/T para la carga monofásica y trifásica, ya que el tipo 1 no prevé tomas de carga de infraestructuras. Las tomas de carga de infraestructuras se pueden usar en cajas de pared o en puntos de carga.

Tomas de carga
Tomas de carga. Foto: Phoenix Contact

3.- Cables de carga AC. Las compañías contemplan la fabricación de cables AC con conector de carga para vehículos y extremo de cable libre, para instalar un punto de carga de coche eléctrico -o de cables de carga móviles-, con conector de carga para vehículos y conector de carga de infraestructuras para el maletero, las empresas han de adaptarse a los tipos y  normas de cada país.

Conectores de carga AC
Conectores de carga para vehículos AC y conectores de carga de infraestructuras según el tipo 1, tipo 2 y el estándar GB/T de Phoenix Contact

4.- Cables de carga DC. Las empresas están desarrollando todos tipo de conectores de carga rápida, pues han de adaptarse a las diferentes normativas.

Conectores de carga DC
Conectores de carga para vehículos DC tipo 1, tipo 2 y estándar GB/T. Phoenix Contact

Y no pueden detenerse, porque llega la tecnología de carga HPC (High Power Charging) con sistema de refrigeración integrado y hasta 500 A.

5.- Software para la gestión de carga. A todo lo visto anteriormente, nos queda por añadir que la carga de un vehículo necesita un software para administrar, desde un punto de carga a todo un parque. La conexión entre el vehículo y el punto de carga es la función más sencilla, pero las estaciones de carga requieren de una interfaz entre el conductor, el explotador del parque de carga y de la red y el proveedor de facturación. Y además, con soluciones específicas para las necesidades de cada parque.

Software para gestión de carga
Gestión inteligente del parque de carga con EV Charging Suite.

Todo lo que necesitas saber sobre cargar coches eléctricos: cómo, dónde y cuánto cuesta

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

EVgo inaugura la primera estación de carga con baterías usadas del BMW i3

Noticia siguiente

citenGo, la empresa de motosharing, aborda sus objetivos de expansión nacional e internacional

Otras Noticias

¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir con tu coche eléctrico si se repitiera el gran apagón?

¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir con tu coche eléctrico si se repitiera el gran apagón?

Coche eléctrico en parking

Expertos responden: ¿me pueden prohibir aparcar mi coche en un parking público por ser eléctrico?

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025

iberdrola

kWh, la clave para calcular el coste por kilómetro de un coche eléctrico

mocean suscripción

Compra vs. suscripción de coches eléctricos: ¿Cuál es la opción más inteligente?

La Nissan e-NV200, el primer coche eléctrico para personas con movilidad reducida

Todo lo que te interesa saber sobre los coches eléctricos adaptados para personas con movilidad reducida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023