Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prueba MINI Cooper S E Countryman ALL4

23 abril 2018 - Categoría: Pruebas
5

Hemos probado las características del MINI Cooper S E Countryman ALL4 como coche eléctrico. El primer híbrido enchufable de MINI tiene una autonomía eléctrica homologada de 42 kilómetros que en nuestra prueba han quedado reducidos a 25 circulando únicamente en recorridos urbanos.

Hemos probado la versión híbrida enchufable del Mini Countryman 2017 para conocer el comportamiento de esta versión como coche eléctrico para su uso, sobre todo, urbano. Cuenta con una configuración mecánica similar a la del BMW 225xe iPerformance con un motor de gasolina que tracciona las ruedas delanteras y un motor eléctrico que empuja desde las traseras.

MINI Cooper SE Countryman ALL4

Esta cualidad lo convierte en un híbrido enchufable con tracción total, aunque no está precisamente pensado para pisar terrenos extremadamente complicados puesto que ni sus neumáticos ni sus suspensiones, de corto recorrido, permiten muchas alegrías.

Exterior e interior del MINI Cooper S E Countryman ALL4

El exterior del coche se diferencia del resto de las versiones por detalles en amarillo que se pueden ver en los emblemas ‘S’ y en la tapa que oculta el conector eléctrico o en las molduras de entrada.

Ya en su interior el botón de arranque en amarillo es una seña de identidad de esta versión. Como no podía ser de otra forma en su interior se aprecia calidad y tecnología, eso sí, con algunas funcionalidades sacrificadas a cambio de un diseño muy propio de la marca que no se pierde en este modelo, y con un habitáculo algo más estrecho que otros modelos de su segmento.

Esto lo decimos por las botoneras y por la información de las pantallas que incluyen tanto la que está detrás del volante, con un diseño muy particular. Ambas mantienen el formato de los MINI clásicos a las que se han unido diversas funcionalidades todas ellas muy similares a las que ofrece BMW en sus coches. Destacamos la posición de la pantalla central ubicada en el ‘Instrumento central’, (de serie de 6,5 pulgadas y en opción de 8,8), y que está situada un poco baja y muy vertical, lo que dificultad su visualización en algunos momentos y su manejo con la mano, al ser táctil. Incorpora entre los asientos una botonera para navegar heredada también de BMW. Se agradece que la unidad de prueba incluyese un head-up display en color con mucha información que permite no desviar tanto la vista de la carretera.

Instrumentación del del MINI Cooper S E Countryman ALL4

La configuración mecánica con la batería y el motor eléctrico en la parte trasera reduce el espacio para el maletero hasta los 405 litros (por 450 litros del resto de las versiones). Los asientos traseros también se elevan tres centímetros. También se reduce el depósito de gasolina de 45 a 35 litros.

Características mecánicas del MINI Cooper S E Countryman ALL4

Cuenta con un motor de gasolina de 1,5 litros con una potencia de 136 CV situado en la parte delantera y engranado con este eje por medio de una caja de cambios automática de seis marchas y un motor eléctrico de 65 kW (88 CV) que mueve el eje trasero. La potencia conjunta es de 224 CV. La batería recargable tiene una capacidad de 5,7 kWh útiles (7,6 kWh reales) que se puede recargar en dos horas y cuarto en un cargador de 3,7 kW (modo 3 con conectores tipo 2) y una hora más en una toma doméstica de 2,3 kW (schuko).

Modos de conducción del MINI Cooper S E Countryman ALL4

Cuenta con tres modos de conducción:

AUTO eDRIVE: modo automático, en el que arranca el coche por defecto. El sistema elije que motor se pone en marcha en cada momento en función de las circunstancias. Tiene en cuenta tanto la demanda de potencia como la ruta programada en el navegador para, según la marca, aprovechar al máximo la capacidad energética de la batería. La velocidad máxima a la que funciona el motor eléctrico en este modo es 80 km/h.

MAX eDRIVE: Funcionamiento en modo eléctrico complete, siempre y cuando exista carga en la batería y la potencia demandada no exija la puesta en marcha del motor de gasolina. La velocidad máxima a la que funciona el motor eléctrico son 135 km/h.

SAVE BATTERY: El Sistema mantiene la carga de la batería al 90%, cargándola con el motor de gasolina si está por debajo de esta consigna.

MINI Cooper S E Countryman ALL4

Funcionamiento  del MINI Cooper S E Countryman ALL4 en modo eléctrico

El MINI Cooper S E Countryman ALL4 en modo eléctrico homologa en ciclo NEDC 42 kilómetros de autonomía eléctrica lo que supondría un consumo, con 5,7 kWh de capacidad útil de la batería, de 13,6 kWh/100 km.

Hemos realizado una prueba de autonomía con la batería completamente cargada y en un recorrido únicamente por ciudad, sin pisar en ningún momento ninguna vía de mayor velocidad que 50 km/h. Las condiciones de la prueba fueron temperatura exterior de 11,5ºC, un solo ocupante y climatizador apagado.

Con el modo MAX eDRIVE seleccionado, tras los 28 kilómetros realizados, momento en el que se encendió el motor de gasolina, el consumo marcado por el ordenador de a bordo era de 19,0 kWh/100 km y  la velocidad media del recorrido de 18 km/h. Este resultado, además de corroborar que el ciclo NEDC es muy irreal en sus resultados, nos indica que este coche dispone de una batería algo escasa para poder ser utilizado únicamente en modo eléctrico en los recorridos urbanos. Esto no quiere decir que no suponga un ahorro en combustible en el día a día, aunque su precio de partida, 35.600€, es difícil de compensar únicamente con la diferencia de precio que supone el kilómetro realizado en eléctrico con el realizado con gasolina. Si la distancia a recorrer es mayor que la autonomía real del coche es aconsejable utilizar el modo AUTO eDRIVE que permite la gestión automática de la carga de la batería por parte del sistema.

Posteriormente realizamos una segunda prueba en un recorrido mixto urbano/carretera en el que recorrimos 99 kilómetros a una velocidad media de 44,8 km/h. El resultado de consumo fue:

  • Consumo eléctrico: 0,4 kWh/100km
  • Consumo de gasolina: 7,3 l/100km

Recarga en la red eléctrica del MINI Cooper S E Countryman ALL4

Como hemos dicho de la batería de 7,6 kWh de capacidad bruta solo son utilizables 5,7 kWh. De esta forma se preserva la vida útil de la batería evitando las recargas totales y las descargas profundas. Está colocada bajo los asientos traseros.

Recarga del MINI Cooper S E Countryman ALL4

La recarga habitual de la batería debe realzarse a través del puerto situado en su aleta izquierda. En él se ubica un conector tipo 2 para la recarga en modo 2 (conector schuko en el lado de la pared hasta 2,3 kW de potencia) o en modo 3 (conector tipo 2 en el lado de la pared hasta 7,3 kW de potencia).

Durante la carga se ilumina alrededor del conector un aro con ledes de colores que indican el estado de la carga: amarillo-naranja cuando se está cargando y verde cuando ha concluido el proceso. Se ilumina en rojo cuando existe algún error. La carga puede programarse desde los menús del coche, donde también es posible ajustar la potencia de carga en el caso de utilizar un conector tipo 2 y que se tenga limitación de potencia en la instalación.


Galería de fotografías

MINI COUNTRYMAN PHEV


 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Electric Movements cierra su segunda edición con gran éxito entre los valencianos

Noticia siguiente

¿Cuánto cuesta un coche eléctrico?

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Comentarios 5

  1. Jorge H says:
    7 años ago

    Podría alguien decirme en un recorrido carretera ciudad y atasco NII de las horas punta ,de 100km diarios que consumo sacaría y saber que no me han e aplicado bien en bajadas y frenadas este coche carga como los Toyota híbridos ?

    Responder
  2. Carlos says:
    7 años ago

    Hola. ¿no habéis hecho prueba de consumo instantáneo a 80-90 km/? Mi trayecto habitual es de 19 kilómetros (entre ida y vuelta), de los cuales 11 kilómetros son por carretera de circunvalación. Creo que la autonomía en ciclo EPA es precisamente de 19 kilómetros, con lo que entiendo que ese trayecto sí se podría hacer en modo MAX-EDRIVE sin agotar la batería. Entiendo que si a 80-90km/h tiene un consumo medio de unos 30 kwh, sí se podría realizar ese trayecto, dado que consumiría 3,3 kwh en esos 11 kilómetros de carretera de circunvalación y 1,6 kwh en los 8 kilómetros de recorrido urbano (computando un consumo medio de 20 kwh en esa parte del trayecto).
    ¿El consumo en modo eléctrico a velocidad de 80-90 km/h no lo habéis comprobado?

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      7 años ago

      No hemos podido hacer esa prueba. Cada usuario tiene sus necesidades y no podemos probar todos los casos. Aun así el cálculo que haces parece bastante correcto por lo que es muy posible que sí puedas realizar ese trayecto en modo eléctrico en la mayoría de las ocasiones.

      Responder
      • Carlos says:
        7 años ago

        Comentarte, además, que ese trayecto lo realizaría dos veces al día -recargando al volver del primer recorrido- en muchas ocasiones, con lo que pienso que la diferencia de precio con un coche con motor de combustión sí podría amortizarse en 10 años. Hay que tener en cuenta que, como es mi caso, si el coche se utiliza con frecuencia en esos trayectos que describo, y en otros adicionales incluso más cortos, no solo supone un ahorro de gasolina importante, sino que al reservar el uso del motor de combustión únicamente para viajes esporádicos o trayectos puntuales más largos, el desgaste de éste es muy inferior al de un coche con solo motor de combustión. Por tanto, la vida del coche se alarga de forma considerable, puesto que hay que tener en cuenta que un motor eléctrico no tiene tantas piezas en constante rozamiento, de modo que tiene una vida en número de kilómetros significativamente más prolongada que un motor de combustión. Aunque es verdad que el motor de combustión hay que mantenerlo igualmente, al ser utilizado únicamente de forma esporádica, es de esperar que las averías tarden muchos más años en aparecer.

        Responder
  3. Francesc says:
    7 años ago

    una birria de km electricos… como siempre los hibridos con menos de 100km reales no sirven para nada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023