Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

10 recomendaciones para una buena gestión de flota

18 octubre 2021 - Categoría: Noticia Patrocinada
0
gestión de flotas

Los gestores de flotas se enfrentan a muchos retos: movilidad sostenible, costes, eficiencia de combustible, seguridad de conductores y vehículos, optimización operativa y de facturación, regulaciones medioambientales, programas de RSC… Y todo ello, en un entorno que está cambiando a toda velocidad, fruto de las nuevas tendencias que están revolucionando la movilidad. Estas recomendaciones para una buena gestión de flotas son una guía básica de los aspectos que todo gestor de flotas debe tener en cuenta. El renting Arval integra muchas de estas soluciones y presta un asesoramiento experto a los gestores de flota.

1. Definición y conocimiento de una flota

El primer paso que todo gestor debe dar es definir las características básicas relativas a su flota, comenzando por un análisis de las necesidades de la empresa y de los conductores. En la definición de una flota entran en juego numerosos factores, desde el tipo de vehículos y rutas, a los objetivos a los que está destinado el vehículo (dirección, herramienta de trabajo…), pasando por el equipamiento necesario o el tipo de rutas por las que va a circular mayoritariamente. No es lo mismo una flota para comerciales de áreas rurales que recorren grandes kilometrajes por vías secundarias, que requeriría de vehículos diésel, con tracción total y mucho equipamiento de seguridad; que una destinada a directivos sin plaza de aparcamiento que quieran movilidad en Madrid, en la que se valorarían vehículos con etiqueta 0 de la DGT, que periten aparcar sin coste es las zonas de estacionamiento regulado de muchas ciudades.

2. Crear una política de flota de la empresa

La creación de este documento, que recoge todos aspectos relativos con la flota, facilitará el trabajo del gestor al establecer un marco claro de actuación. Esta “Biblia” ha de incluir, por ejemplo, las especificaciones de los vehículos de la compañía, el proceso de contratación, los derechos y obligaciones de los conductores, los usos del vehículo (privado no privado), servicios disponibles, restricciones… Muchos gestores lo acompañan con un manual de instrucciones en caso de accidente, y de cuidado, uso y mantenimiento del vehículo.

3. Cooperación con otras áreas

Dependiendo del volumen de la empresa, una flota puede implicar a muchos departamentos: financiero, compras, recursos humanos, diferentes divisiones de negocio con sus organigramas propios… Es crucial que todos vayan en la misma dirección y busquen objetivos comunes.

4. Análisis de costes

Desde Arval animan a todos los gestores a que trabajen basándose en el concepto CTO, o coste total operativo. No hay que fijarse únicamente en la cuota, sin tener en cuenta otros gastos fijos asociados, como combustible, peajes, gestiones. Y también gastos ocasionales como, por ejemplo, un servicio de sustitución, que a muchos clientes les interesaría incluir en su cuota. En los coches electrificados, este análisis es clave para comprender que, en determinados escenarios, pueden tener un CTO muy competitivo.

5. Optimización de la flota

Antiguamente, se contrataba una flota de vehículos diésel y un kilometraje determinado, y poco más. Hoy en día la gestión de flotas se ha especializado tanto que se realiza un enfoque especializado en cada vehículo. Un buen gestor de flota tiene que pensar siempre en cómo optimizar la flota teniendo en cuenta la gran cantidad de factores que entran en juego. En este sentido, cuenta con la inestimable ayuda de las aplicaciones telemáticas, que permiten medir, analizar y detectar desvíos (combustible, kilometraje, usos…) y áreas de mejora.

6. Seguridad de la flota

La seguridad de los conductores y los vehículos es otra área muy a tener en cuenta y que afecta a recursos humanos y a prevención de riesgos laborales. Los vehículos de una flota de renting de coches pueden ser herramientas de trabajo y la seguridad que ofrecen (seguridad pasiva y equipamiento como los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS) es un elemento importante a valorar. La telemática también sirve en este apartado, porque permite analizar la conducción y que los conductores tengan más conciencia de s practican un estilo de conducción seguro.

7. Gestión de los usuarios

Muchos gestores tienen un documento de gestión de usuarios que les facilita su tarea y que abarca aspectos como la propia contratación y expectativas de los trabajadores, a las normativas de uso, derechos y deberes en un pool de vehículos compartidos.

8. Digitalización

Desde Arval recomiendan a los gestores que aprovechen todo lo puedan las nuevas tecnologías. El vehículo conectado y las aplicaciones disponibles facilitan la gestión de una flota en todos sus aspectos, desde el control a los reportes, pasando por la facturación.

9. Responsabilidad Social Corporativa

Una flota puede suponer un importante porcentaje de las emisiones de carbono de una empresa y su política de gestión ha de estas perfectamente alineada con los objetivos medioambientales y los planes estratégicos sostenibilidad de una compañía. Desde Arval Mobility Consulting acompañan a nuestros clientes a una transición energética de sus flotas, con soluciones a medida para alcanzar objetivos de RSC. Además, con aplicaciones como My Arval se puede incentivar a los conductores, e implicarles en una conducta que reduzca los consumos y emisiones.

10. Estar al día de las tendencias de movilidad

Vivimos un cambio de paradigma en la movilidad corporativa y todas las tendencias se han acelerado a causa de la pandemia. Antes, las flotas y su gestión estaban más estandarizadas, ahora hay que estar muy al tanto de la situación actual y de lo que va a llegar, para poder tomar las decisiones más acertadas. Y esto afecta a tendencias de movilidad (sharing, movilidad personal electrificada – patinetes y ebikes-, multimodalidad…), legislación (dos claros ejemplos son la entrada en vigor de la WLTP o el cambio de etiquetado de la DGT), evolución de la tecnología de los vehículos (electrificación, conectividad, conducción automatizada…).

Te puede interesar

  • ¿Cómo elegir un seguro para un coche eléctrico?
  • Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid
  • LOS 10 HÍBRIDOS ENCHUFABLES (PHEV) MÁS BARATOS DEL MERCADO EN 2021. GUÍA DE COMPRA

 

ME
+ postsBiografía
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Uno de los eléctricos más vendidos en España cuesta ahora menos de 20.000 euros
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Compromiso, la clave del éxito del Servicio Técnico de ORBIS
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    VIARIS TESTER comprueba a fondo el funcionamiento de cualquier cargador de V.E. en minutos
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Zeplug, el nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru
Noticia anterior

Farnova Othello, el hiperdeportivo eléctrico que llega desde China con 1.835 CV

Noticia siguiente

La taiwanesa Foxconn presenta hoy sus primeros vehículos eléctricos

Otras Noticias

orbis

Compromiso, la clave del éxito del Servicio Técnico de ORBIS

orbis

VIARIS TESTER comprueba a fondo el funcionamiento de cualquier cargador de V.E. en minutos

chargeguru

Zeplug, el nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru

seguro de coche

Qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de coche

¿Cómo se recargan los coches eléctricos?

¿Cómo se recargan los coches eléctricos?

shell recharge

Shell Recharge aumenta su presencia en la Península Ibérica con nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos operativos en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023