- El Xpeng G6 es un competidor chino que quiere ponerle las cosas difíciles al Tesla Model Y, el rey de los SUV eléctricos.
- Frente a un Model Y ampliamente reconocido, el G6 ofrece un equipamiento innovador y una propuesta interesante como marca emergente a buen precio.
- Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en España en 2025
En cualquier conversación sobre coches eléctricos, Tesla sigue siendo, con toda seguridad, la marca más comentada. La firma, de referencia a nivel mundial, cuenta con un gran caballo de batalla: el Tesla Model Y. Sin duda, es el rival a batir en todos los mercados y algunasmarcas chinas como Xpeng quieren demostrar que están listas para competir de tú a tú.
Con su modelo G6, que promete buena autonomía y carga ultrarrápida, Xpeng pone también sobre la mesa un gran e innovador equipamiento tecnológico, que poco tiene que envidiar al de los norteamericanos. No obstante, como ocurre frecuentemente con las marcas chinas, surgen algunas dudas: ¿Qué ocurre con el servicio postventa? ¿Es una buena decisión apostar por una marca emergente? ¿Y si de aquí a unos años la marca desaparece de España?
Más allá de estos interrogantes, vamos a ver por qué el Xpeng G6 puede suponer una alternativa al todopoderoso Model Y.
Esto valen todos los Jaecoo a la venta en España: del más barato al más caro
Características del Xpeng G6
El Xpeng G6 es un SUV coupé que destaca por su línea aerodinámica y un diseño que combina elegancia con deportividad. Cuenta con unas medidas de 4,75 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,65 metros de alto y su distancia entre ejes es de 2,89 metros.
Motorización y autonomía del Xpeng G6
El Xpeng G6 se ofrece en varias configuraciones de motorización. Existen versiones de tracción trasera y tracción total. La versión de acceso ofrece un único motor trasero a través del eje trasero con 258 CV de potencia y 440 Nm de par de motor. Además, esto lo combina con una batería LFP de 66 kWh de capacidad, homologando una autonomía de 435 km según el ciclo WLTP. Admite una potencia máxima de 215 kW en corriente continua.
Por otro lado, ofrece una versión de tracción trasera con motor de 286 CV y 440 Nm de par, acompañado por una batería de 87,5 kWh de capacidad. Con ello, es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 435 kilómetros. Por último, la versión de tracción total dispone de dos motores eléctricos con una potencia combinada de 476 CV y 660 Nm de par máximo. Aquí, utiliza la misma batería de 87,5 kWh, con una autonomía de 500 km. Con estas prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
Es importante destacar que estas dos últimas versiones soportan una potencia de carga máxima de 280 kW en corriente continua, gracias a la arquitectura de 800 V. Con ello, recupera del 20 al 80% de la batería en solo 20 minutos.
Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España
Precio al contado
Estos son los precios de las versiones del Xpeng G6 en España:
- Versión de acceso: 44.979 euros. Con ayudas del Plan Moves III y descuentos de la marca, se queda en 32.559 euros.
- RWD Long Range: 36.965 euros contando con ayudas y promociones.
- AWD Performance: 52.169 euros con ayudas y promociones
Aquí tienes todos los datos y características sobre la gama de Xpeng en España.
Tesla Model Y vs Xpeng G6
Por su parte, el Tesla Model Y se ofrece en dos opciones de tracción trasera y una de tracción total. La primera de las versiones monta un motor eléctrico de 299 CV y una batería de 62,5 kWh, homologando 500 kilómetros de autonomía WLTP. A continuación la versión gran autonomía con tracción trasera extiende su autonomía hasta los 622 km, mientras que la potencia crece hasta 347 CV.
La última de las versiones es el Tesla Model Y gran autonomía con tracción integral, que utiliza dos motores eléctricos, con los que desarrolla 514 CV de potencia conjunta. En este caso, la autonomía se queda en 568 kilómetros y acelera de 0 a 100 km/h.
Precios del Tesla Model Y
Respecto a sus precios, son los siguientes:
- Tracción Trasera: 44.990 euros.
- Gran Autonomía Tracción Trasera: 49.990 euros.
- Gran Autonomía con tracción integral: 52.990 euros.
En definitiva, el Model Y es un eléctrico más completo, con mayor madurez y respaldado por ser el coche eléctrico más vendido de la historia. No obstante, el G6 apunta maneras y puede ser una buena opción para quellos entusiastas de la innovación china.
Te puede interesar
- Emplean Inteligencia Artificial (IA) para reparar puntos de recarga en cuestión de minutos
- Así será el Ioniq 3, el nuevo SUV eléctrico con el que Hyundai quiere sacudir el mercado urbano europeo
- Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.