Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

WEEVIL un innovador vehículo vasco, eléctrico, urbano y de tres ruedas

4 marzo 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes, Smart Cities, Varios
0
WEEVIL, el innovador vehículo eléctrico de tres ruedas vasco.

WEEVIL, el innovador vehículo eléctrico de tres ruedas vasco.

Tekniker, el centro tecnológico vasco, miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha presentado WEEVIL, un innovador vehículo eléctrico, urbano y de tres ruedas. La tecnología que incorpora está basada reluctancia magnética, en lugar de imanes permanentes. En el proyecto participan ocho empresas y centros tecnológicos de diferentes países.


El proyecto WEEVIL está integrado en el programa europeo Horizonte 2020. Su objetivo es el desarrollo de un nuevo concepto de vehículo eléctrico urbano encapsulado con dos ruedas delanteras y una trasera.

El papel de Tekniker en este proyecto ha abarcado tres áreas: el diseño del nuevo motor eléctrico compacto y eficiente; su participación en el desarrollo del PINCER; la coordinación de la labor de todos los socios que han participado en esta iniciativa.

El resultado es un innovador prototipo de vehículo eléctrico de tres ruedas. Combina un diseño compacto con la comodidad y la seguridad de un coche convencional, todo ello bajo parámetros de eficiencia y sostenibilidad.

Aunque no es la primera vez que hablamos de prototipos de tres ruedas, incluso vascos, WEEVIL es singular. Integra diversos elementos que lo convierten en un hito en el sector del coche eléctrico:

  • PINCER, un mecanismo, en el eje delantero, para dotar de estabilidad al vehículo sin la inclinación característica de los vehículos de dos ruedas. A su vez, minimiza su envergadura en el momento de aparcar.
  • Un sistema modular de baterías intercambiables que le permite incrementar su autonomía y vida útil.
  • Chasis ligero y seguro frente a impactos.
  • Un nuevo concepto de motor eléctrico compacto y eficiente.

    Tekniker. Desarrollo de WEEVIL.

WEEVIL, diseño de moto con seguridad de coche

El prototipo, que ha contado con un presupuesto superior a los 6 millones de euros, es un vehículo 1+1. Es decir, que está pensado para que pueda viajar simultáneamente una persona en el puesto de conducción y otra en la parte trasera

Su eje delantero está equipado con un sistema denominado PINCER (ParkINg Cross-distance Adaptator). Este sistema permite, por un lado, incrementar la separación entre las ruedas para aportar la estabilidad necesaria durante la conducción. Por otro, disminuir esta misma anchura del eje para reducir la envergadura y con ello el espacio de estacionamiento.

Precisamente, el vehículo está dotado de un joystick ubicado en la parte trasera que permite llevar a cabo maniobras de aparcamiento desde del exterior del vehículo de una forma cómoda y sin esfuerzo. Incluso, cuando no hay espacio para abrir la puerta y salir del vehículo o acceder a su interior.

Baterías

Entre otras novedades, WEEVIL incorpora un sistema modular de baterías con interfaces estandarizadas. Esta solución ofrece al usuario la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de baterías. Así se puede adecuar el vehículo a las necesidades específicas. El sistema podrá incorporar futuras mejoras, dada la evolución actual de las baterías, como más autonomía, vida útil, tiempos de carga reducidos y menor peso.

Chasis

En materia de seguridad, asimismo, este prototipo cuenta con un chasis capaz de absorber más energía de impacto sin colapsar. El chasis está fabricado con polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP), materiales que reducen hasta en un 70% su peso. A cambio, contribuyen a disipar cinco veces más energía de impacto que los metales.

Dado que estos materiales y su fabricación son caros, el proyecto ha buscado una ruta rentable. El resultado ha sido un proceso más eficiente de pultrusión curada con rayos ultravioleta. Permite que los perfiles puedan ser moldeados antes de terminar el endurecimiento. Además, utiliza un troquel más pequeño y sencillo, hecho que reduce los costes.

Para WEEVIL se han desarrollado varios sistemas que incorporan tecnologías innovadoras.

Motor sin imanes

En cuanto a la tracción del vehículo, se ha diseñado un motor eléctrico eficiente sin imanes permanentes que integra la máquina eléctrica, la reductora y el convertidor electrónico.

Han utilizado una tecnología basada en reluctancia magnética conmutada como alternativa a los imanes permanentes de tierras raras. Este tipo de motor proporciona un mayor rendimiento medio en todo el rango de velocidades.

Las pruebas de conducción realizadas sobre este prototipo han arrojado resultados positivos en materia de ergonomía y confort. Además, diseño y componentes cumplen la homologación europea y pueden obtenerse a partir de la cadena de suministro actual.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

SEAT y CUPRA crecen a ritmo de doble dígito

Noticia siguiente

Las automatriculaciones de eléctricos aumentan un 200% en febrero

Otras Noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023