- Wayne Griffiths ha sido el máximo directivo de Seat y Cupra desde 2020
- Hasta que se decida quién asumirá el cargo de CEO, Markus Haupt, vicepresidente de producción y logística de Seat, asumirá la dirección interina de la empresa
Cambio (muy) inesperado en la dirección de Seat y Cupra: Wayne Griffiths anuncia su salida voluntaria de la compañía. La noticia se ha hecho pública hoy y es desde hoy que la dimisión se hace efectiva.
Griffiths, nació en 1966 en Dukinfield (Reino Unido), aunque tiene doble nacionalidad británica y alemana. Fue elegido para ponerse al frente de Seat y Cupra en 2020 tras la marcha de Luca de Meo. Su papel en la industria automovilística española ha sido crucial, hasta el punto de que fue elegido presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, ANFAC, en 2022. Ocupó este puesto durante dos años y medio y salió, también de forma abrupta, en junio de 2024. Justificó esta dimisión como un «no puedo más» ante la inacción del Gobierno respecto a la electrificación.
Desde la compañía no han dado razones y señalan que la salida se produce «a petición propia con efecto inmediato para emprender nuevos retos».
Wayne Griffiths deja Seat y Cupra tras una etapa clave para ambas marcas
En un giro inesperado en la industria de la automoción nacional, Wayne Griffiths ha anunciado su dimisión como CEO de Seat y Cupra. La noticia ha sorprendido a muchos en el sector, dado que Griffiths ha sido una figura clave en la transformación y modernización de ambas marcas en los últimos años.
Es curioso que su dimisión se produce solo dos semanas después de la empresa haya hecho públicos los resultados económicos y comerciales de 2024 calificados como «históricos». En ese acto de presentación, el propio Griffiths dijo estar muy satisfecho y que esperaba jubilarse en la compañía.
¿Quién es Wayne Griffiths y qué papel ha tenido en Seat y Cupra?
Wayne Griffiths asumió el cargo de CEO de Seat en 2020, después de haber ocupado varios puestos de responsabilidad dentro del grupo Volkswagen.
Griffiths se centró en revitalizar la marca Seat, que había enfrentado desafíos significativos en un mercado en constante evolución. Bajo su liderazgo, la compañía lanzó varios modelos exitosos, incluyendo el nuevo Seat Leon y el SUV Tarraco, que ayudaron a recuperar la cuota de mercado perdida en Europa.
Además, Griffiths fue fundamental en el lanzamiento de Cupra, la marca de alto rendimiento de Seat. La introducción de modelos como el Cupra Formentor y el Cupra Born (en 2021), el primer coche eléctrico de la marca, ha posicionado a Cupra como un competidor serio en el segmento de los coches deportivos y eléctricos.
A día de hoy, las ventas de Cupra suponen más de la mitad de la facturación total de la empresa.
Las razones oficiales y no tan oficiales de su salida
El comunicado emitido por Seat y Cupra señala que la salida de Griffiths se produce «a petición propia con efecto inmediato para emprender nuevos retos».
Se especula con que la verdadera razón podría estar relacionada con la reestructuración interna del Grupo Volkswagen. La compañía ha estado enfrentando desafíos significativos, incluyendo la transición hacia la electrificación y la necesidad de adaptarse a las nuevas normativas medioambientales.
También hay malas lenguas que hablan de que su dimisión podría estar relacionada con desavenencias provocadas por los aranceles de Trump a los coches europeos y que tienen al Cupra Tavascan entre los grandes afectados.
Sea por lo que fuere, Griffiths ha sido un defensor de la movilidad eléctrica, y su salida podría indicar un cambio en la estrategia de Seat y Cupra en este ámbito. Con la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, es crucial que las marcas se adapten rápidamente a las demandas del consumidor y a las tendencias del mercado.
¿Qué pasará ahora con Seat y Cupra?
La salida de Griffiths de la directiva de Seat y Cupra plantea interrogantes sobre el futuro de ambas marcas, así como sobre la dirección estratégica que tomará el grupo en un momento crucial para la movilidad eléctrica y sostenible.
Otro de los interrogantes es quién asumirá la máxima dirección de ambas compañías. El comunicado que ha hecho oficial la dimisión de Wayne Griffiths señala que, por el momento y hasta que se decida quién será el nuevo CEO de la compañía, las funciones de dirección interina serán asumidas por Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A. Del sucesor de Griffiths solo han dicho que «se anunciará próximamente».
La electrificación seguirá siendo un tema central, ya que ambas marcas buscan cumplir con los objetivos de sostenibilidad establecidos por el Grupo Volkswagen. La compañía ha anunciado planes ambiciosos para lanzar una gama de vehículos eléctricos en los próximos años, y el nuevo liderazgo será crucial para garantizar que estas metas se alcancen.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe