El Renault Twizy está siendo una revolución en la movilidad eléctrica. La idea de un pequeño utilitario eléctrico, funcional y asequible le está funcionando bien a Renault. De hecho le salen imitadores por todos los lados. Ahora el pequeño de la casa se viste de mayor con un traje de Fórmula 1.
Sorprendente la imagen del Twizy Renault Sport F1. En un ejercicio de demostración de lo que es capaz, Renault presentó el pasado jueves en Valladolid un pequeño Fórmula 1 eléctrico empaquetado en un Twizy. Nunca estará a la venta pero nos da una idea de lo que pueden dar de sí los motores y las soluciones eléctricas.
A pesar de que la apariencia podría engañarnos y hacernos pensar que únicamente son alerones y ruedas lo que incorpora este pequeño Fórmula 1, no es así. El secreto mejor guardado se encuentra en su asiento trasero, que ha sido sustituido por un KERS basado en los que se utilizan en la madre de todas las competiciones de coches y que permite recuperar la energía de la frenada para después usarla en las aceleraciones. De esta forma se consigue una potencia máxima de 92 CV (72kW), cinco veces y media más que la que trae de serie el Twizy de calle. Eso sí, la duración de esta potencia extra es sólo de 14 segundos girando nada menos que a 36.000 rpm. Este sistema consigue acelerar al pequeño Twizy de 0 a 100 km/h en 6 segundos, aunque mantiene la velocidad punta en los 110 km/h.


Esperemos que este movimiento de Renault tenga algo que ver con la esperada llegada del ZOE a nuestras calles y carreteras. El modelo eléctrico más esperado del año tiene que ser el punto de inflexión de de la movilidad eléctrica en nuestro país.
El Twizy “de serie”

Con los mismos nombres sin el 45 llevan un motor de 17 CV (13 kW) y un par de 57 Nm con el que pequeño eléctrico se defiende de maravilla en la ciudad. Su velocidad máxima es de 80 km/h. Tiene una batería de ión-litio de 7kWh de capacidad su autonomía es de 80 km. Su recarga tarda 3,5 horas en un enchufe normal de 220 v y 10 A.
Sin ayudas, en la página web de Renault se puede configurar la compra de un Twizy Urban 45 por 7.220€ y el Twizy Urban por 7.930€. A estos precios hay que restarles las ayudas recientemente aprobadas por el Gobierno, que en el caso de Twizy, homologado como cuadriciclo pesado, son de 2.200€ con lo que la versión más económica estará en 5.000€. Es importante contar con que hay que añadir los 52€/mes del alquiler de la batería.
- Los 9 mejores Coches Eléctricos Chinos que están a la venta en España o van a llegar en breve ( 2022 )
- Los 12+1 coches híbridos enchufables con mayor autonomía ( 2022 )
- Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de autonomía, precios y potencia
- Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.












