Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toma de contacto: Hyundai Ioniq híbrido enchufable

13 julio 2017 - Categoría: Pruebas
0
Flota de Hyundai Ioniq híbrido enchufable

Flota de Hyundai Ioniq híbrido enchufable

Ya está a la venta en España la tercera de las motorizaciones del Hyundai Ioniq. En este caso la versión híbrida enchufable puede adquirirse desde 27.450 € si se accede a todos los descuentos que ofrecen tanto la marca como el Plan Movea.

Hyundai España ha presentado oficialmente la versión híbrida enchufable del Ioniq, la tercera y última de las tres motorizaciones que incluirá este modelo, después de haber presentado en su día el híbrido convencional y la versión eléctrica, de la que os contamos nuestras primeras impresiones en este enlace.

Características del Hyundai Ioniq híbrido enchufable

La versión híbrida enchufable del Ioniq mantiene el diseño de las otras dos incluyendo algunas soluciones aerodinámicas para mejorar el consumo como las cortinas de aire en las aletas delanteras, el alerón trasero o las rejillas de aire activas en la calandra.

Exteriormente se diferencia del resto por las dos tapas en el lado izquierdo del coche: la del combustible detrás y la de carga delante. Y por las llantas específicas de 16 pulgadas.

Interiormente el diseño es prácticamente idéntico a sus hermanos con la única distinción de incorporar un botón que nos permite alternar entre el modo híbrido (HEV) y el modo eléctrico (EV). En este último es en el que arranca coche siempre que se cumplan unas condiciones dadas de carga de la batería y temperatura.

Hyundai Ioniq híbrido enchufable

Lo que sí se resiente en este modelo es la capacidad del maletero, por la ubicación de la batería. En este caso pasa de los 443 litros en el Ioniq híbrido a 341 litros, con las dos filas de asientos en su posición natural.

En cuanto a los equipamientos tanto generales como de seguridad en este enlace se pueden encontrar completos para las tres versiones. Destacan el cuadro de instrumentos digital variable en función del modo de conducción, el navegador Tom Tom con actualización automática, el cargador móvil por inducción, Apple Car y Android Auto, y el sistema de sonido. En cuanto a seguridad incorpora frenada de emergencia, detección de ángulo muerto, 7 airbags, sistema de alerta por cambio de carril, etc.

Incluye un sistema de gestión de la batería llamado ECO-DAS que analiza la ruta y, en función de la orografía y de los desvíos, aconseja al conductor cuando utilizar el motor eléctrico y reducir el consumo si se prevé un tramo en el que poder recuperar la carga de la batería mediante el sistema de regeneración.

La mecánica del Hyundai Ioniq híbrido enchufable

El sistema de tracción del coche está formado por un motor de gasolina 1,6 GDI, de cuatro cilindros (Atkinson) con 105 CV (78,3 kW) y 147 Nm de par y con una eficiencia del 40%. Le acompaña un motor eléctrico de 44,5 kW (60 CV) situado entre el motor térmico y la caja de cambios de 6 velocidades de doble embrague que funciona sea cual sea el motor que impulse el coche.

La batería es de 8,9 kWh y funciona a 360 V. Está situada bajo el maletero y ocupando el espacio de la rueda de repuesto. La autonomía en modo eléctrico homologada es de 63 kilómetros. El consumo homologado es de 26 g de CO2 por km. Para recargarla existen dos opciones:

  • Carga a 3,3 kW en modo 3, con conectores Mennekes y Walbox (el cable no se incluye de serie). La carga en este caso se logra en aproximadamente dos horas y cuarto
  • Carga a 2,0 kW en modo 2 mediante conector schuko (incluido de serie). La carga completa en este caso se demora 4 horas aproximadamente

La garantía para la batería es especial siendo de 8 años o 200.000 kilómetros.

Hyundai Ioniq híbrido enchufable2

Precios del Hyundai Ioniq híbrido enchufable

Se pone a la venta en dos versiones:

  • Tecno: 35.000 euros (27.450 € con todos los descuentos)
  • Style: 38.000 euros (30.450 € con todos los descuentos)

En ambos casos se pueden llegar a descontar hasta 7.550 euros:

  • Campaña de Hyundai : -1.800 €
  • Financiación mediante la financiera de Hyundai: -1.400 €
  • Entrega de otro vehículo: -1.000 €
  • Plan Movea: -2.600 €
  • Achatarramiento de otro vehículo (el mismo que se entrega): -750 €

Además hay que añadir los 1.000€ que el concesionario entrega para el montaje del punto de carga.


Galería de fotografías

[RFG_gallery id=’154′]


Toma de contacto con el Ioniq híbrido enchufable

Una vez en el interior del coche los asientos del Ioniq híbrido son cómodos y recogen bien el cuerpo, en el caso de las unidades de prueba, además de ventilados y calefactados, incorporaban regulaciones eléctricas, que permiten multitud de cambios que además pueden ser memorizados para dos conductores. El cuadro de mandos cuanta con un potenciómetro a la izquierda y una esfera central que indica la velocidad (y que cambia a un cuenta revoluciones en el modo Sport). A su lado está la pantalla informativa del ordenador con múltiples páginas y por último, a la derecha del todo, el indicador de carga de la batería.

En la pantalla central del salpicadero además del navegador tenemos acceso al control multimedia y al teléfono y a un menú especial creado para el híbrido enchufable con la información del estado de la batería y un histórico de consumos. En este caso se echa de menos información sobre el consumo eléctrico puesto que únicamente podemos ver los consumos de gasolina.

Recorrido de prueba Hyundai-Rascafría

El recorrido que Hyundai preparó para realizar esta toma de contacto estaba compuesto por un tramo de autovía, de aproximadamente la mitad del recorrido, con una velocidad máxima limitada a 100 km/h y una segunda parte de subida a puerto de carretera convencional y bajada hasta el destino.

En este caso la unidad del Ioniq híbrido enchufable  que nos tocó tan solo disponía de media carga en su batería por lo que no pude, como era mi intención, mantener el modo híbrido hasta las cercanías del puerto, usando sobre todo el motor de combustión, para realizar la subida al puerto en modo eléctrico, cuando mayor ahorro de combustible se puede lograr. Además tampoco pude comprobar el funcionamiento del sistema ECO-DAS. Así que tan solo pude realizar la prueba del comportamiento del coche en modo HEV (híbrido) que es similar a la que tiene la versión híbrida no enchufable. De esta forma el sistema procura mantener siempre la carga de la batería por lo que una vez descargada hasta un 15% aproximadamente, que es el límite que admite, este porcentaje se mantuvo el resto de la prueba. El motor de combustión no solo se encarga de mover las ruedas sino de cargar la batería en muchos momentos. En zonas llanas se desconecta y es el eléctrico el que empuja, gracias a esa carga remanente de batería que siempre mantiene el sistema.

Por otro lado las sensaciones que transmite el motor de combustión y la caja de cambios automática, pensadas para ser muy eficientes, pero no para otorgar potencia, son de una cierta pereza, con algunas recuperaciones lentas y en algunos casos quizás excesivamente ruidosas, sobre todo en los puntos de mayor pendiente. Unas sensaciones que hubieran sido muy distintas si se hubieran realizado utilizando el motor eléctrico. Sin embargo si se pasa al modo Sport, en el que la caja de cambios pasa a ser manual y secuencial, y manejada con las levas del volante, la situación cambia y el manejo del motor a voluntad del conductor es más agradable y divertido. Hay que mencionar que en esta posición el cuadro de cambios cambia de color y aparece en el centro un cuenta revoluciones muy útil para controlar el motor térmico ya que en el caso del modo normal tan solo se cuenta con un potenciómetro con tres zonas de potencia: CHARGE, ECO Y POWER.

En los 82,5 kilómetros de recorrido realizado a una media de 76 km/h el consumo indicado por el ordenador de a bordo fue de 4,4 l/100 km, contando con que partimos con tan solo la mitad de la carga de la batería (22 kilómetros de autonomía) y un tramo lo realizamos en modo eléctrico.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El Lucid Air Alpha alcanza los 378 km/h

Noticia siguiente

Precios del BMW i3 con las ayudas del Plan Movea 2017

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023