Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kia Sorento, el SUV más emblemático de la marca, se electrifica en su cuarta generación

18 marzo 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Lanzamientos
0
La cuarta generación del Sorento muestra una imagen renovada, más actual y dinámica.

Kia ha anunciado la cuarta generación de su SUV más emblemático, el Sorento. Llegará en versiones híbrida e híbrida enchufable. Sus novedades son muchas, desde sus mayores dimensiones, una mejorada capacidad todoterreno, mayor conectividad, nuevas funciones de asistencia al conductor y propulsores más eficientes.


La primera generación del Sorento llegó en 2002 y desde entonces Kia ha vendido más de tres millones de unidades en el mundo. Ahora llega la nueva generación y en versiones electrificadas.

El nuevo Kia Sorento es el primer vehículo de la marca basado en la plataforma de nueva generación para modelos SUV. Junto con una carrocería más grande, la plataforma asegura que el Sorento sea un SUV versátil y espacioso, y con tres filas de asientos.

Además, las proporciones interiores del Sorento hacen posible que este espacio sea compatible con los nuevos sistemas de propulsión electrificados «Smartstream» de Kia. Por primera vez la gama Sorento estará dotada de propulsión híbrida e híbrida enchufable. Como resultado, el nuevo modelo ofrece una mayor eficiencia energética, menos emisiones y unas prestaciones superiores a las de sus predecesores.

Poco es lo que sabemos de momento de la versión híbrida enchufable. Llegará antes de acabar el año, tendrá una potencia de 264 CV y una batería de 16,6 kWh. La versión PHEV tendrá tracción 4×4.

Nuevo diseño del Sorento

La estética del Sorento ha cambiado. Su carrocería ahora presenta líneas y pliegues notablemente más marcados que los de su predecesor y añade detalles geométricos más contemporáneos y proporciones más amplias.

La parrilla “tiger noise” también evoluciona, envolviendo los faros con un contorno más amplio. Los faros cuentan con una luz diurna LED nueva, “tiger eyes”, que simula las líneas alrededor de los ojos de un tigre.

El nuevo modelo mide 1.900 mm de ancho, 10 mm más que el Sorento de tercera generación.

De perfil, las proporciones del Sorento han sido adaptadas para resaltar su longitud. El nuevo modelo es 10 mm más largo que su predecesor (ahora 4.810 mm), pero con voladizos delanteros y traseros más cortos. La longitud adicional se encuentra en la distancia entre ejes (resultado de la nueva plataforma del Sorento), que ha crecido 35 mm, hasta 2.815 mm.

Interior

El nuevo Sorento, según indica la marca, es el modelo con más tecnología de los que ha producido hasta la fecha.

Incorpora dos pantallas digitales en el salpicadero. La instrumentación digital de 12,3 pulgadas (31 cm) está combinada con el sistema de información, entretenimiento y navegación, que incorpora una pantalla táctil de 10,25 pulgadas (26 cm) en el centro del salpicadero. Ambas muestran la información claramente dentro de la línea de visión del conductor.

Las funciones de infoentretenimiento incluyen datos de tráfico en vivo, pronósticos del tiempo y espacios de estacionamiento cercanos.

El Sorento está basado en la nueva plataforma para SUV, lo que le ha dado mayores dimensiones exteriores e interiores.

Entre las opciones,  un sistema de sonido envolvente BOSE de 12 altavoces, un paquete de iluminación ambiental y una pantalla táctil más grande de 10.25 pulgadas.

La batería del Sorento híbrido se encuentra bajo el suelo del habitáculo. Como resultado, ofrece un amplio espacio para hasta siete pasajeros. A ello ayuda la mayor distancia entre ejes, que además permite un acceso más cómodo. Asimismo, el coche ofrece uno de los mayores volúmenes de maletero de su categoría: hasta 821 litros según el equipamiento.

Conducción

La conducción del nuevo Sorento es ahora más segura y estable en todos los entornos, gracias a la suspensión independiente totalmente rediseñada.

Además, el nuevo Terrain Mode le confiere unas aptitudes todoterreno superiores a la de las generaciones anteriores. Con modos de marcha seleccionables desde un dial en la consola central, el Terrain Mode interviene en el control electrónico de estabilidad (ESC) de serie, así como en la distribución del par motor en las cuatro ruedas. También adapta los tiempos de cambio de la transmisión para ayudar a encontrar y mantener la tracción en variados entornos de conducción.

Seguridad

El nuevo Sorento incorpora sistemas de seguridad como asistencia de estacionamiento, asistencia de punto ciego, detector de fatiga conductor y reconocimiento de límite de velocidad. Además, es el primer modelo que presenta el nuevo ‘sistema de frenos multicolisión‘ de Kia, que puede determinar el riesgo de una colisión secundaria después del despliegue de los airbags, aplicando los frenos para evitar impactos adicionales.

En función del equipamiento, el SUV añade otros muchos sistemas ADAS (asistencia a la conducción).

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Volkswagen asegura que el coronavirus afectará a la marca, pero no impedirá su transformación eléctrica y digital

Noticia siguiente

Así es el autobús eléctrico que ya funciona en Aranjuez

Otras Noticias

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

leapmotor b10

Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?

Mitsubishi Eclipse Cross EV

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross ya tiene precio

El BYD Racco llega como un kei car eléctrico adaptado al mercado japonés

BYD presenta su primer kei car en Japón: ¿lo veremos en Europa?

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Ampere y Strauss Materials echan un pulso a los fabricantes chinos: producirán baterías sin cobalto

Ampere y Strauss Materials echan un pulso a los fabricantes chinos: producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023