- Los Kia EV3 (hasta 605 kilómetros en ciclo mixto WLTP) y EV4 fastback (hasta 632 km) disponen de una autonomía líder en sus segmentos
- La gama Kia EV también facilita el paso a la movilidad eléctrica con una carga rápida y sencilla
- Coches eléctricos Kia 2025: nuevos modelos, más autonomía y precios sorprendentes
A la hora de afrontar la posibilidad de la compra de un coche eléctrico, las barreras más mencionadas por lo españoles siguen siendo dos: la autonomía y la infraestructura de carga. Según varios estudios realizados, más de un 60% de españoles no se ve haciendo trayectos largos sin temor a quedarse sin batería, y más del 44% no los haría en un vehículo eléctrico por tener que parar con demasiada frecuencia. Las marcas luchan por cambiar esta forma de pensar y, poco a poco, lo van consiguiendo. Es el caso de Kia, que puede presumir de tener en el mercado una gama Kia EV de seis modelos que prometen más de 500 kilómetros de autonomía.
Kia ha creado una gama EV que dispone de seis modelos que cubren los principales segmentos ofreciendo las tecnologías de electrificación más avanzadas. El Kia EV6 fue el pionero de una gama que ya cuenta con los EV3, EV4 (fastback y hatchback), EV5, EV6 y EV9. La premisa de la marca es clara: diseñar automóviles eléctricos prácticos y sin limitaciones, que faciliten la vida de sus conductores y acerquen las tecnologías más avanzadas a todos los usuarios.
Elevada autonomía y carga rápida
La gama de eléctricos de Kia se caracteriza por dos atributos básicos los cuales son fundamentales a la hora de dar el paso a la movilidad eléctrica: una elevada autonomía, y una carga sencilla y rápida.
Todos los modelos de la gama EV disponen de versiones con autonomías de más de 500 kilómetros, que en los EV3 (hasta 605 kilómetros en ciclo mixto WLTP) y EV4 fastback (hasta 632 km) son líderes en sus respectivos segmentos. Los EV4 hatchback (hasta 625 kilómetros), EV5 (hasta 530 km), EV6 (hasta 582 km) y EV9 (hasta 505 km) también destacan por unas autonomías que permiten realizar viajes sin preocupaciones adapándose al estilo de vida y necesidades de la mayoría de los conductores.
Baterías de gran capacidad, en una plataforma singular
El uso de la avanzada plataforma modular eléctrica E-GMP por parte de toda la gama Kia EV es una de las claves para conseguir estas autonomías, ya que permite alojar baterías de gran capacidad sin comprometer el espacio interior ni la capacidad del maletero. El EV3 en versión estándar monta una batería de 58,3 kWh, mientras que la variante EV3 Long Range está equipada con una batería de 81,4 kWh.
Por us parte, el Kia EV5 ofrecerá una batería de 88,1 kWh; y el EV4, de 58,3 y 81,4 kWh. Los EV6 (63 y 84 kWh) y EV9 (99,8 kWh) tienen las baterías de mayor capacidad de la gama. Todas las baterías de la gama EV de Kia ofrecen una elevada densidad energética, lo que redunda en una reducción de peso que, por supuesto, también influye en los consumos y la autonomía.
Además de poder almacenar, de un modo eficaz, una gran cantidad de energía, la gama Kia EV reduce su consumo, con valores que se sitúan en la parte baja de sus segmentos y modelos que bajan de la barrera de los 15 kWh/100 km, como el EV4 (14,3 kWh/100 km) o el EV3 (14,9 kWh/100 km).
Para conseguir estos bajos consumos, Kia se apoya en la eficiencia de todos los componentes de la cadena cinemática (batería, motor, inversor y reductor); en la potencia del sistema de regeneración de energía y en un intenso trabajo aerodinámico.
Poco tiempo y facilidades de recarga en la gama Kia EV
Recargar de un modo rápido y sencillo es otro de los aspectos primordiales de un eléctrico. La potencia y estabilidad de carga, combinadas con una excelente eficiencia y refrigeración, y el sistema de acondicionamiento de la batería para precalentarla de forma óptima; hacen que la gama EV de Kia presente unos valores de carga de kilómetros por minuto líderes.
La tecnología de carga rápida con 400 V permite a los Kia EV3 y EV4 cargar del 10% al 80% en 29 minutos en las versiones con batería de menos capacidad, y en 31 minutos en las de autonomía extendida. Más rápido lo hacen lo, que EV6 y EV9 tienen una elevada potencia máxima de carga admitida, hasta 240 kW; y una tensión de 800 voltios, algo no habitual en la mayoría de modelos eléctricos del mercado. Ese mayor voltaje permite usar una corriente más baja al cargar la batería. Gracias a ello pueden recargar sus baterías del 10 al 80% en solo 18 y 24 minutos, respectivamente.
Las funcionalidades y ecosistema de recarga de Kia hacen más sencillo planificar el viaje y encontrar puntos de carga. La nueva ‘Kia App’ integra todas las aplicaciones de la marca en una única interfaz optimizada. Kia Charge ofrece un servicio unificado de carga a clientes con distintas necesidades: carga en casa, en el trabajo, en la red pública o en autopistas. Este servicio comprende la búsqueda de puntos de carga, planificación de la ruta, la identificación, la gestión de la cuenta y el pago.
Te puede interesar…
- Conociendo un poco más al nuevo SUV eléctrico de Porsche, el Cayenne: así es su sistema de alta tensión
- Este SUV eléctrico será tu nuevo mejor amigo: Hyundai IONIQ 9 con IA de otro nivel
- La gama de modelos PHEV de EBRO recibe actualizaciones OTA sin pasar por el taller
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.
















