Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El radar road signature de Bosch creará el primer mapa para la conducción autónoma

12 junio 2017 - Categoría: Sin Categoría
0
'radar road signature’ de Bosch

El ‘radar road signature’ creado por Bosch en colaboración con Tom Tom, envía información de millones de puntos que reproducen fielmente el trazado de la carretera y que permitirá a los vehículos autónomos determinar su posición de forma fiable en cada momento.

La conducción autónoma no solo necesita de tecnologías capaces de hacer funcionar la mecánica de un vehículo sin precisar la intervención del conductor. Mucho más importante es que cada coche sea capaz de saber exactamente y con precisión donde se encuentra en cada momento y que es lo que le rodea.

Determinar de forma exacta la ubicación de los vehículos

Bosch y TomTom han creado una capa de localización utilizando señales de radar para la elaboración de mapas de alta precisión. Hasta ahora se utilizaban datos de vídeo para ‘elaborar’ el entorno del coche, lo que implica la necesidad de enviar una gran cantidad de datos por kilómetro. Sin embargo el ‘radar road signature’ cuenta con la ventaja de que compone la información mediante miles de millones de puntos de imagen individuales que van tomando forma a medida que las señales de radar rebotan, por ejemplo, en los guardarraíles o en las señales de tráfico, y reproducen fielmente el trazado de una carretera. Esto supone un funcionamiento fiable también por la noche y en condiciones de mala visibilidad. Además sólo transmite a la nube cinco kilobytes de datos por kilómetro, un volumen de datos casi dos veces inferior a los que utiliza un mapa formado por señales de vídeo. Según Dirk Hoheisel miembro del Consejo de Administración de Bosch,”radar road signature constituye todo un hito en el camino hacia la conducción automatizada y permitirá que los vehículos autónomos determinen de manera fiable su ubicación en todo momento”.

Conducción autónoma

Se prevé que, a más tardar en 2020, los primeros vehículos proporcionarán datos para el ‘radar road signature’ en Europa y los Estados Unidos.

Un millón de vehículos mantendrá actualizado el mapa de alta resolución

Lo sensores de radar de Bosch logran un alcance de detección de 250 metros mientras que los sensores de vídeo solamente  llegan a 150 metros. Cuando se utilizan los sistemas de asistencia al conductor, como la frenada automática de emergencia o el control de crucero adaptativo los sensores detectan objetos en movimiento. Pero para generar el ‘radar road signature’, necesitan también ser capaces de detectar objetos estáticos, lo que significa que los sensores de radar existentes debían ser modificados. La próxima generación de sensores de radar de Bosch podrá proporcionar los datos necesarios para el ‘radar road signature’: “Los automóviles que salgan al mercado en los próximos años y que incorporen las futuras funciones de asistencia, estarán configurando el mapa para los vehículos automatizados del futuro”, dice  Harold Goddijn, CEO de TomTom. Además añade: “necesitaremos flotas de alrededor de un millón de vehículos circulando por las autopistas de Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico para mantener nuestro mapa de alta resolución al día”.

Cómo funciona el radar road signature

La colaboración de Bosch y Tom Tom se inició en julio de 2015 para su integración en el mapa integral de alta resolución de la compañía holandesa pero el ‘radar road signature’ es compatible con todos los formatos de mapas convencionales.

El coche del futuro es eléctrico, autónomo y compartido
El coche del futuro es eléctrico, autónomo y compartido

Los datos actuales para cada una de las capas serán generados por los sensores de a bordo de los vehículos mientras se desplazan. Los dispositivos de comunicación, como la Unidad de Control de Conectividad de Bosch, transmitirán los datos de los sensores de radar de los vehículos a la nube de los fabricantes y luego a la “Bosch IoT Cloud”. Bosch utilizará estos datos para crear el ‘radar road signature’, que será compatible con todos los formatos de mapas convencionales. Las responsabilidades de TomTom incluirán la integración del ‘radar road signature’ en el mapa general y su distribución.


Los mapas de alta resolución para la conducción autónoma

A diferencia de los mapas para los dispositivos de navegación de hoy en día, los mapas de alta resolución  están formados por una serie de capas superpuestas:

  • Capa de localización: un vehículo automatizado puede determinar su posición en un carril mediante el uso de una capa de localización que incluya el ‘radar road signature’ de Bosch más un mapa de localización de vídeo adicional. El dispositivo de navegación compara la información sobre objetos que ha recibido a través de los sensores de entorno utilizando la información correspondiente de la capa de localización. De esta manera, el vehículo puede determinar su posición con respecto a estos objetos. 
  • Capa de planificación: La capa de planificación se utiliza para calcular maniobras individuales durante la conducción automatizada (planificación de la trayectoria). La capa de planificación también contiene información sobre el trazado de la carretera, señales de tráfico y límites de velocidad, así como curvas y peraltes. Un vehículo automatizado puede utilizar la capa de planificación, por ejemplo, para decidir cuándo debe cambiar de carril. 
  • Capa dinámica: La información sobre cualquier situación de tráfico que cambie rápidamente, como atascos de tráfico, obras en la calzada y otros peligros, o incluso, sobre espacios de estacionamiento disponibles, se guarda en la capa dinámica.

Cada una de estas capas de un mapa de alta resolución para la conducción automatizada necesita ser actualizada regularmente, la capa dinámica, incluso, en tiempo real.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El nuevo Nissan Leaf dará a elegir entre precio o autonomía

Noticia siguiente

Tomahawk otro superdeportivo eléctrico esta vez desde Canadá

Otras Noticias

Toyota bZ7

¿Por qué Toyota se guarda lo mejor para China? En Europa también queremos al bZ7

byd

BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Audi A5 e-hybrid

El Audi A5 estrena la tecnología e-hybrid con 110 km autonomía eléctrica

skoda

Skoda revela las primeras imágenes de su SUV eléctrico de siete plazas

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Renault 4: medidas, potencia, autonomía, precio y más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023