Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

España necesita 340.000 puntos de recarga de acceso público para 2030, según Faconauto y Anfac

22 julio 2021 - Categoría: Informes, Recarga
0
Infraestructura de recarga

Anfac y Faconauto han presentado el: “Mapa de Despliegue de Puntos de Recarga de Acceso Público para Vehículos Electrificados”. Indican que para conseguir los tres millones de vehículos electrificados que propone el PNIEC para 2030, debería haber 340.000 puntos de carga de acceso público. Es decir, se debería multiplicar el número de puntos actual por 30.


La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la patronal de los concesionarios (Faconauto) han creado un mapa con la evolución que debería tener la infraestructura de carga hasta 2030.

En la actualidad, España cuenta con 11.517 puntos de recarga de acceso público. Nuestro país, además, no sólo está rezagada en cuanto a instalación de puntos de recarga, sino de penetración del vehículo electrificado.

En el último informe de electromovilidad de ACEA, queda claro que los países de nuestro entorno tienen un desarrollo equilibrado, mientras que España está rezagada.

ACEA señala que España representa el 12% del territorio europeo, pero solo tiene el 3% de los puntos de recarga. Mientras, Italia representa el 7% del territorio y ha instalado el 6% de los puntos; o Francia, con el 14% del territorio europeo, representa el 21% de los puntos.

Herramienta para puntos de recarga de acceso público

Anfac y Faconauto han desarrollado una metodología que permite planificar y el desarrollo de los puntos de recarga de acceso público necesaria a nivel nacional. Además, teniendo en cuenta comunidades autónomas, provincias y principales corredores por nivel de intensidad media de transporte.

Para establecer el indicador sobre los puntos necesarios y su distribución, se ha partido de: la previsión de cuota de parque de vehículos electrificados (turismos y comerciales ligeros) en cada provincia hasta 2030; la cuota de población monitorizable en cada provincia; y la cuota de PIB por provincias.

Posteriormente se ha aplicado una distribución cualitativa por provincia en base a tres ratios: un punto de más de 50 kW por cada 100 vehículos eléctricos puros; uno de más de 150 kW por cada 1.000 vehículos eléctricos puros; y otro más de 250 kW por cada 1.000 vehículos eléctricos puros.

Red de puntos de carga de acceso público necesaria, según Anfac y Faconauto.

Infraestructura de alta potencia

Asimismo, se ha realizado un estudio sobre la necesidad de infraestructura de alta potencia, por encima de los 250 kW, en los principales corredores de la Red de Carreteras del Estado.

Para obtener el número de puntos de recarga de acceso público de alta potencia en cada uno de los corredores, se ha tenido en cuenta:

  • Las intensidades medias diarias por tramo de vía y provincia;
  • Una distribución mínima de un punto de más de 250 kW por cada 100 km de vía;
  • La cuota de vehículos eléctricos puros sobre el total del parque de vehículos en cada provincia;
  • Que el tiempo de espera para recargar no sea superior al de un vehículo que ya esté cargando.

 Resultados de ambos estudios

El cruce de ambos análisis da como resultado el detalle de cuántos puntos de recarga de acceso público y su potencia para cada provincia. Esta herramienta permite ir definiendo los objetivos, año a año, para acompañar el crecimiento del parque y alcanzar los objetivos para 2030.

Las asociaciones esperan que España no se quede rezagada con respecto a los países líderes de la UE, con respecto a las matriculaciones de VE. Opinan que es necesario un impulso adicional para subir la cuota de vehículos electrificados (2% para VE y 4,2% para PHEV en el primer semestre). Además, apuestan por un impulso adicional a los puntos de recarga de acceso público para fomentar la demanda de VE.

Desarrollo de los puntos de recarga de acceso público

Así, Anfac y Faconauto indican que es prioritario que el Gobierno establezca una hoja de ruta, con objetivos vinculantes, basada en una metodología consensuada. Disponer de esta herramienta es necesario si se aspira a un desarrollo de la infraestructura en número, capilaridad y calidad. Además, será la manera de alcanzar los objetivos del PNIEC.

En esa línea, añaden, es necesario romper la progresión tendencial actual y evolucionar a un escenario óptimo de despliegue que deberá apoyarse en dos pilares: un órgano de gobernanza, auspiciado desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que permita coordinar y monitorizar este despliegue; así como el desarrollo de medidas urgentes y habilitantes que hagan frente a las numerosas trabas administrativas y barreras regulatorias para la instalación de infraestructuras.

De seguir con el crecimiento tendencial actual en matriculaciones, no alcanzaríamos, según las asociaciones, los objetivos de descarbonización con los que el sector está comprometido. Para conseguir estos objetivos, es necesario multiplicar por ocho las ventas de turismos electrificados y alcanzar una cuota de mercado del 40%. Asimismo, multiplicar por 30 el número de puntos de recarga de acceso público, en 2030.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Estos son los precios de las gamas del Peugeot 308 PHEV en España

Noticia siguiente

El ABB FIA Formula E regresa a las calles de Londres este fin de semana para las carreras 12 y 13

Otras Noticias

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Arranca la segunda fase de implantación de la red de carga rápida Ionity

IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia

cuánto cuesta instalar punto carga

Este es el precio por instalar un punto de recarga en casa

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

consejos para cargar el coche

Pronto cambiará la forma de usar los puntos públicos de carga: las novedades que vienen

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023