Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prueba del Mercedes Clase B 250e

12 septiembre 2016 - Categoría: Pruebas
0

El Mercedes Clase B250e es el primer coche totalmente eléctrico de Mercedes, una variante del monovolumen de pequeño tamaño que incorpora una de las baterías de mayor capacidad del mercado.

El Mercedes Clase B ha sido, hasta la llegada de las actualizaciones del Nissan Leaf y el BMW i3, el coche eléctrico con mayor batería de los que se venden en nuestro país, dejando aparte el Tesla Model S, cuya adquisición en España conlleva un proceso especialmente particular. Esta batería homologa según Mercedes 200 kilómetros de autonomía que, en condiciones favorables, y recorridos sobre todo urbanos no es difícil conseguir.

MERCEDES CLASE B 250e-EXTERIOR

Exterior e Interior

Amplitud interior a cambio de algo de sobrepeso

Montado sobre la plataforma de Clase B de combustión su aspecto exterior e interior es casi idéntico a este. Algunos cromados, los tonos azules, la tapa para la recarga y  los faldones frontales,  traseros y laterales son los únicos que lo delatan. Mide 4.358 mm de largo, 1.812 de ancho y 1.599 de alto, lo que da a entender que es un coche grande y cuyo mayor hándicap en el diseño es su peso y, quizás, su aerodinámica.

A cambio el interior es amplio y cómodo, con espacio suficiente para las piernas en los asientos traseros, fila en la que, en comparación con otros monovolúmenes pequeños, se echa de menos una configuración de tres asientos en banquetas independientes.

Características mecánicas

179 CV, 340 Nm de par motor y 200 kilómetros de autonomía homologados

El tren de potencia del Mercedes Clase B eléctrico ha sido desarrollado conjuntamente con Tesla Motors,  la empresa fabricante del Tesla Model S, con el que comparte algunos componentes. El motor eléctrico alcanza una potencia de 132 kW (179 CV) que, desde parado, ofrece un par motor de 340 Nm que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7, 9 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.

El “Magic Space” o “Space Energy”, ubicado bajo el asiento trasero, es el encargado de albergar parte los sistemas eléctricos lo que se traduce en que el habitáculo no pierde espacio e incluso el maletero tiene 4 cm más de altura que el resto de la gama. La batería de iones de litio está ubicada aquí. El cargador embarcado de hasta 11 kW (en corriente trifásica) permite recargar toda su capacidad en tan solo una  hora y media. La capacidad “oficial” es de 28 kWh y le otorga una autonomía de 200 kilómetros. Su capacidad real es de 36 kWh. Existe la opción de utilizar hasta 33,5 kWh de su capacidad (un 93% de la batería) mediante un equipamiento opcional que se puede elegir a parte y que se denomina RANGE PLUS. La autonomía homologada sin esta opción es de 200 kilómetros.

Ubicación de la batería y la electrónica del Mercedes Clase B 250e
Ubicación de la batería y la electrónica del Mercedes Clase B 250e

Sensaciones y modos de conducción

Tres modos de conducción y cuatro opciones para la recuperación de energía

Cuenta con varios modos de conducción que van desde un modo deportivo en el que prima la potencia a un modo económico en el que se da mayor importancia a la autonomía y que se denominan S, E y E+ respectivamente.

La posición alta de conducción y la facilidad para lograr una buena posición al volante gracias a las regulaciones de asientos y volante nos han permitido disfrutar de la conducción eléctrica aun más que en otros modelos. Su motor de 179 CV empuja con fuerza cuando es necesario sobre todo si se mantiene en el modo de conducción S.

En el modo E+ (Economy Plus), se reduce considerablemente la potencia hasta los 100 CV y se modifica el tacto del pedal, que parece volverse algo perezoso al apretarlo con fuerza. La velocidad máxima es de 110 km/h aunque en caso de necesidad se puede disponer de la potencia completa mediante un kick-down, un interruptor situado al final del recorrido del acelerador y que se activa al pisar este enérgicamente que devuelve al coche toda su potencia en caso de necesidad.

En el modo E (Economy) la potencia se limita a 133 CV y por último en el modo S (Sport) la potencia máxima y el par están disponible desde cero.

En Mercedes Clase B 250e cuenta con uno de los sistemas de regeneración mejor concebido de todos los que hemos probado hasta ahora en los diferentes coches eléctricos. Unidas al volante incorpora dos levas para subir y bajar la potencia de regeneración de energía procedente de la frenada con lo que en función de la posición seleccionada al levantar el pie del acelerador el coche frenará más o menos. Se puede elegir entre un modo automático o las posiciones D- D o D+.

Pantalla de información del Mercedes Clase B250e
Pantalla de información del Mercedes Clase B250e

En el modo automático, en función de la velocidad, la inclinación de la carretera, la proximidad del coche delantero que detecta el sistema de prevención de accidentes, la información de las señales de tráfico (si dispone de este sistema) es el coche es él quien elige la regeneración. Personalmente no me ha gustado puesto que en casi todas las circunstancias la regeneración era demasiada y el coche frenaba antes de tiempo. Hay que tener en cuenta que este sistema utiliza para la predicción de la frenada información del gps del que nuestra unidad de prueba no disponía.

Sin embargo usando las levas del volante e intercambiando entre las posiciones D- (mayor regeneración), D (mínima regeneración) y D+ (ninguna regeneración) resulta muy fácil detener el coche en los semáforos sin utilizar el freno (con las posiciones D- y D) y hacer rodar el coche a vela por carretera, sin apenas perder velocidad (con la posición D+). Mercedes no se ha complicado la vida con una gran cantidad de posiciones de regeneración y sin embargo ha logrado una gran funcionalidad.

Consumos y recarga en la red eléctrica

Hemos realizado varios recorridos diferentes con el Mercedes Clase B250e con el fin de ofrecer los consumos en diferentes escenarios:

  • Recorrido habitual: 16,7 kWh/100 km
  • Recorrido por ciudad: 14,1 kWh/100km
  • Recorrido por autovía: 15,7 kWh/100km
  • Recorrido mixto: 16,1 kWh/100 km

De estos datos podemos deducir que el consumo medio ronda los 16-17 kWh/100 km siempre que se hagan recorridos mixtos con mayor porcentaje de tramos urbanos que de carretera. A diferentes velocidades estos son los consumos medios (en tramos llanos)

  • 100 km/h: 16-18 kWh/100 km
  • 120 km/h: 20-25 kWh/100 km
  • 80 km/h: 12-13 kWh/100 km

En esta tabla se detallan los consumos de cada uno de los recorridos:

Tabla de consumos Mercedes Clase B250e
Tabla de consumos Mercedes Clase B250e

Y en esta otra las autonomías previstas en cada uno de los escenarios comparadas con el resto de eléctricos del mercado

Tabla de autonomías comparadas de los coches eléctricos del mercado español
Tabla de autonomías comparadas de los coches eléctricos del mercado español

Enlace al perfil y explicación del recorrido habitual

Enlace a la tabla de consumos comparada de todos los turismos eléctricos

Recarga en trifásica y ausencia de carga rápida

Para recargar la batería Mercedes incluye en el equipamiento de serie del Clase B250e dos cables de recarga. El primero para carga en modo 2 con conector schuko en la pared y tipo 2 (Mennekes) en el coche que permite recargar a una potencia máxima de 3 kW (13A-230V) con el que el tiempo estimado de carga del 20 al 100% de la batería es de 12 horas.

Además incluye in cable para recarga en modo 3 con conectores tipo 2 (Mennekes) a ambos lados  con el que se puede recargar hasta a 3,7 kW en monofásica (16A-230V). Con él la recarga del 20 al 100% se estima en unas 9 horas y a 11 kW en trifásica (16A-400V) con el que se logra la recarga del 20 al 100 % en 2,4 horas.

Calbes de recarga de serie del Merceds Clase B250e
Calbes de recarga de serie del Merceds Clase B250e

La opción de equipamiento Range Plus, permite recargar la batería desde los 25 kWh a los 33, 6 kWh  (un 93% de los 36 kWh totales), con los que se logran aproximadamente 30 kilómetros adicionales de autonomía. Mercedes aconseja no realizar esta operación salvo que sea necesario para recorridos más largos puesto que se está utilizando el margen de seguridad de la batería que se utiliza para aumentar su vida útil.

Echamos de menos la implementación de un sistema de carga rápida con corriente continua (estándar Combo) para poder recargar la batería en aproximadamente media hora. La capacidad de la batería de este coche puede permitirle alcanzar distancias más allá de la ciudad, a zonas urbanas y periurbanas donde la carga rápida sería de gran ayuda para los desplazamientos.

La batería utiliza un sistema de climatización para que funcione a la temperatura adecuada sean cuales sean las condiciones exteriores. El climatizador del habitáculo utiliza un calefactor eléctrico con resistencia eléctrica y aire acondicionado.

Precios y equipamiento

El precio de partida del Mercedes Clase B 250 e es de 43.425 €, que no incluye la opción RANGE PLUS y además no da derecho a la obtención de las ayudas del Plan Movea, según están estipuladas en el momento de la realización de esta prueba puesto que su límite es de 32.000€ antes de impuestos.

Para obtener el precio actualizado del vehículo en cada momento recomendamos acceder al configurador de la página web de Mercedes-Benz, en este enlace

Precios de turismos eléctricos e híbridos enchufables


Galería de fotografías
MERCEDES CLASE B 250e

Conclusiones

Ventajas

Habitabilidad

Batería de gran capacidad

Sistema de recuperación de energía manual y automático

Inconvenientes

No dispone de carga rápida

Peso y aerodinámica

Precio

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Un techo solar, la primera sorpresa de Tesla tras comprar Solar City

Noticia siguiente

Correos Express y EcoScooting harán sus envíos con motos eléctricas en Madrid

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023