Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primeras impresiones del Hyundai Ioniq eléctrico

24 abril 2017 - Categoría: Pruebas
1
Hyundai Ioniq eléctrico. Presentación en Madrid

Hyundai Ioniq eléctrico. Presentación en Madrid

Hyundai ha presentado oficialmente el Ioniq eléctrico en España y ya es posible adquirirlo en los concesionarios a partir de 34.600 €, el precio de la versión de entrada a la gama sin las ayudas del Plan Movea.

El objetivo de la estrategia  de sostenibilidad de Hyundai es lanzar 14 nuevos modelos electrificados antes de 2020. De ellos cinco serán híbridos convencionales, cuatro híbridos enchufables, cuatro eléctricos y uno de pila de combustible de hidrógeno.

Para esta presentación Hyundai nos invitó a realizar un recorrido de aproximadamente 140 kilómetros en el que predominaban sobre todo los tramos de autovía. Antes de entrar en las sensaciones de conducción vamos con los datos técnicos, las características y los precios.

Características mecánicas del Ioniq eléctrico

120 CV, 295 Nm de par máximo y 280 kilómetros de autonomía homologada

El Ioniq eléctrico utiliza la misma carrocería y por lo tanto la misma plataforma que el híbrido convencional y el híbrido enchufable que llegará al mercado este verano. En la versión eléctrica el motor trifásico de imanes permanentes cuenta con 88 kW (120 CV) y 295 Nm de par (modo Sport). Se sitúa en la parte delantera, donde también se encuentra el cargador de a bordo y la electrónica de potencia; el inversor se encarga de transformar la corriente continua de la batería en alterna para el motor y el convertidor de transformar el voltaje de la batería a 12 V para los servicios eléctricos del coche. Además también se encuentra el VCU, la unidad de control del vehículo, que se encarga de priorizar las ordenes del conductor.

Configuración del Hyundai Ioniq eléctrico

En el centro se sitúa el BMS, el sistema electrónico que se encarga de gestionar la carga y descarga de la batería. Esta cuenta con 28 kWh útiles, ha sido fabricada por LG y se sitúa bajo el asiento trasero y el hueco de la rueda de repuesto. Cuenta con un sistema de refrigeración por aire forzado. Está garantizada por 8 años o 200.000 kilómetros.

En este caso no tenemos la misma configuración de otros eléctricos en los que la batería se sitúa en el suelo del coche y entre los ejes. Hyundai comentó que con esta configuración se busca un óptimo reparto de pesos y la mejor situación del centro de gravedad.

La autonomía homologada en el ciclo europeo NEDC es de 280 kilómetros con cada carga. Cuenta con carga rápida en corriente continua mediante el estándar CCS Combo 2. En este caso la energía va directa a la batería y se logra el 80% de carga en 24 minutos. De serie se incluyen los dos cables de carga para utilizar la carga mediante corriente alterna. En el caso de utilizar el conector tipo 2 (Mennekes) el cargador de a bordo se encarga de transformar la corriente alterna en continua y llevarla a la batería. Su potencia máxima es de 6,6 kW y se lograría la carga completa en menos de 5 horas. Por último dispone de un cable de carga ocasional con conector schuko  con el que la recarga completa se demora 12 horas.

El consumo homologado es de 11,5 kWh/100 km lo que corresponde a 1,2 l/100 km (teniendo en cuenta que 1 litro de gasolina corresponde a un consumo de 1,1 kWh)

Funcionamiento del Ioniq eléctrico

Hyundai ha prescindido en este caso de ‘palanca de cambios’ sustituyéndola por una botonera en la que se selecciona el modo de marcha (P, R, N, D). Incorpora también freno de mano eléctrico y tres modos de conducción seleccionables desde un botón situado entre los asientos. La pantalla de control cambia de aspecto en cada uno de los modos que, por otra parte, son configurables a través de los menús. Los detalles los explicaremos cuando realicemos la prueba de larga duración.

Cuadro de instrumentos del Hyundai Ioniq eléctrico

  • Modos Normal y Eco que permite mayor regeneración al soltar el acelerador o pisar el freno. En ambos el par está limitado a 265 Nm.
  • Modo Sport. Es el único en el que se dispone de los 295 Nm de par.

El freno regenerativo cuenta con 4 niveles. Desde el 0 que mantiene el coche a vela, hasta el 3, que supone la máxima regeneración. El manejo se hace mediante levas en el volante.

Cuenta con la posibilidad de programar la carga y el climatizador tanto desde el coche como en remoto mediante un teléfono móvil. La climatización utiliza una bomba de calor en todos los niveles de equipamiento salvo en el de entrada.

Los precios para los tres niveles de equipamiento son, sin Plan Movea:

  • KLASS: 34.600 €
  • TECNO: 37.100 €
  • STYLE: 39.600 €

En caso de financiar la compra hay que descontar 1.400 € de ayuda de la marca

A bordo del Hyundai Ioniq eléctrico

En el recorrido planteado por Hyundai España para esta toma de contacto estaba formado principalmente por autovías y carreteras con velocidades máximas permitidas de 90-100-120 km/h. He tenido la posibilidad de conducir el Ioniq eléctrico aproximadamente durante 30 kilómetros intentando mantener en cada caso la velocidad máxima permitida que en este caso osciló entre los 90 y los 100 km/h.  En el coche viajábamos tres personas con el climatizador a 21ºC y una temperatura exterior de 15ºC.

En este trayecto en el que la velocidad media fue de 72 km/h y el consumo medio de 13,6 kWh/100 km. Con estas cifras y según el calculador del coche hubiéramos podido hacer 200 km antes de agotar la batería.

Flota de prueba del Hyundai Ioniq eléctrico

Las sensaciones que transmite el coche son buenas. En ningún momento, incluso llevando activado el modo ECO da sensación de carecer de potencia. La aceleración es buena, si bien es cierto que es en el modo Sport en el que es evidente el par instantáneo de su motor eléctrico. En los modos Normal y sobre todo en el ECO este se ve claramente reducido.

El sistema de regeneración está bastante logrado y su situación en las levas del volante es muy funcional. Se puede mantener el coche a vela con cierta facilidad. Si la orografía es levemente descendente la pérdida de velocidad es mínima. Si es llana hay que ayudarle con pequeños toques en el acelerador para mantener la velocidad. Los otros tres niveles ayudan a frenar el coche en zonas de velocidad más reducida o a la hora de detenerse. En mi opinión su implementación es correcta y es una de las características que todos los coches eléctricos deberían aprovechar.

En nuestra unidad de prueba, con el equipamiento más alto posible (STYLE) destacan la gran cantidad de sistemas de seguridad y de ayuda al conductor. La conducción semiautónoma se puede lograr activando la detección de carril, configurándola para que mantenga el coche entre ellos y acompañándolo del sistema de control de crucero inteligente que mantiene una velocidad en consigna si no hay ningún coche más lento delante. En ese caso se mantiene la distancia con él. Es un sistema de ayuda, lo que queda claro cuando el sistema obliga a tener las manos en el volante con avisos sonoros cada poco tiempo. Su funcionamiento en el tramo de prueba fue correcto en algunas zonas, siendo incluso capaz de tomar algunas curvas. En otras ocasiones perdía los carriles, siendo necesario corregir la trayectoria del coche.

En general los acabados son buenos, con plásticos blandos en la parte alta del salpicadero y duros en la parte baja y en las puertas. La sensación es que el coche está bien construido. Os remitimos a la prueba que realizaremos de este coche, de mayor duración, para entrar en más detalles respecto a estas primeras impresiones.

Hyundai contará con unidades de prueba del Ioniq eléctrico en la Feria VEM de Madrid que se celebra del 5 al 7 de mayo en la Plaza de Colón. Para quien tenga oportunidad de asistir es una buena ocasión de hace una prueba de primera mano.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

La Policía Local de Gijón adquiere 10 unidades del BMW C Evolution

Noticia siguiente

Ford deja de fabricar el Focus eléctrico en Europa

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Comentarios 1

  1. Luis says:
    8 años ago

    35000 euros el más barato? No van a vender ni uno…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023