Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos marcas históricas negocian una fusión para hacer frente a Tesla y a las marcas chinas

Honda y Nissan mantienen en vilo al sector automotriz, ya que ambas compañías aseguran estar explorando opciones de colaboración, sin descartar una posible fusión.

18 diciembre 2024 - Categoría: Actualidad
0
  • Dos gigantes del motor japonés, Honda y Nissan, están analizando una serie de posibles estrategias conjuntas, principalmente en torno a los vehículos eléctricos.
  • Ambas marcas, de larga trayectoria, se sienten presionadas por la competencia de los coches eléctricos de Tesla y de las marcas chinas.
  • Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?

En el competitivo escenario de la industria automotriz, las empresas japonesas Honda Motor y Nissan Motor están considerando algunas opciones de colaboración futura. Tras los reportes difundidos por algunos medios nipones, que sugieren conversaciones sobre una posible fusión, ambas firmas emitieron declaraciones enfatizando su compromiso con explorar sinergias que potencien sus fortalezas respectivas.

Aunque no se han confirmado detalles específicos, esta posible unión podría redefinir el panorama automovilístico mundial. Un acuerdo entre Honda y Nissan podría dar lugar a un gigante industrial que rivalizaría con Toyota Motor y Volkswagen AG, consolidándose como el tercer mayor fabricante mundial en términos de ventas.

Honda y Nissan: estrategias para enfrentar nuevos desafíos

En un entorno dominado por la creciente competencia de los fabricantes chinos y estadounidenses de vehículos eléctricos, como Tesla, las marcas japonesas buscan fortalecer su posición. Este movimiento responde a una disminución en sus ventas en el mercado chino, donde los modelos locales, más económicos y adaptados a la movilidad eléctrica, están ganando terreno.

honda

Según información publicada por el diario Nikkei, Honda y Nissan podrían iniciar negociaciones formales para establecer una empresa conjunta. Esta alianza no sólo les permitiría compartir tecnología y recursos, también serviría para reducir los costes de producción y para afrontar con mayor eficacia la transición hacia la electrificación.

Por su parte, Mitsubishi Motors, cuya participación mayoritaria pertenece a Nissan, también podría formar parte de este ambicioso plan. El pasado mes de agosto, Mitsubishi se sumó a las conversaciones, ampliando las posibilidades de colaboración dentro del sector automovilístico japonés.

Impacto en el mercado mundial y japonés

De concretarse una alianza entre Honda, Nissan y Mitsubishi, se generaría una estructura empresarial que aglutinaría activos en un gran ‘holding’. Esto transformaría la dinámica del mercado automotriz de Japón, dividiéndolo en dos bloques principales: por un lado, Toyota, y por el otro, el conglomerado de Honda, Nissan y Mitsubishi.

Encuesta Premio Coche Eléctrico 2024

A nivel mundial, esta coalición podría superar los 8 millones de unidades vendidas anualmente, fortaleciendo su capacidad para competir con los principales actores del sector. Además, la unión permitiría aprovechar economías de escala y aumentar la inversión en tecnología de baterías, software y de componentes esenciales para vehículos eléctricos.

En el mercado bursátil, la noticia ya ha tenido impacto. La Bolsa de Tokio suspendió temporalmente la cotización de Nissan debido a la necesidad de verificar los informes sobre la posible fusión. Tras reanudarse las operaciones, las acciones de Nissan experimentaron un incremento significativo, mientras que Honda registró una ligera caída.

Ventajas y retos de la colaboración de Honda y Nissan

La posible alianza entre estas empresas japonesas trae consigo importantes beneficios. La combinación de recursos tecnológicos y capacidades productivas les permitirá optimizar procesos y lanzar al mercado modelos más competitivos. Además, una unión de este tipo facilitaría la entrada a nuevos mercados y aumentaría su participación en el segmento de vehículos eléctricos.

Nissan

Sin embargo, también existen algunos desafíos. Integrar culturas corporativas diferentes y alinear objetivos estratégicos podría requerir tiempo y esfuerzos significativos. Además, la colaboración deberá ajustarse a las regulaciones antimonopolio en los mercados donde operan, lo que podría retrasar o incluso limitar la alianza.

El presidente de Honda, Toshihiro Mibe, ya había adelantado en agosto que las conversaciones no implicaban una fusión de capital en ese momento. Sin embargo, no descartó que este escenario pudiera cambiar en el futuro, lo que refuerza la expectativa de una posible integración a mayor escala.

La transición hacia la electrificación como eje central

Uno de los objetivos fundamentales de esta alianza sería acelerar la transición hacia vehículos más sostenibles. Tanto Honda como Nissan han anunciado planes ambiciosos para electrificar sus flotas en los próximos años, y una colaboración en este ámbito podría reducir significativamente los costes de investigación y desarrollo.

Honda pone el contador a 0 para sus (7) nuevos coches eléctricos

En marzo de este mismo año, ambas empresas ya habían explorado la posibilidad de trabajar juntas en la producción de componentes y software para vehículos eléctricos. Esta unión inicial podría sentar las bases para proyectos más ambiciosos en el futuro, consolidando su posición como referentes en movilidad sostenible.

Al competir contra marcas como Tesla y BYD, la colaboración permitiría a Honda y Nissan desarrollar tecnologías de baterías más avanzadas y sistemas de conducción autónoma, dos áreas fundamentales en la transformación del sector.

Un futuro lleno de posibilidades

Aunque aún no se han definido los detalles concretos de la posible fusión, queda claro que Honda y Nissan están adoptando un enfoque proactivo para poder afrontar los desafíos del mercado actual de la automoción. La creación de una alianza de esta magnitud podría cambiar radicalmente la dinámica del sector automotriz y marcar un hito en la historia de ambas empresas.

Con la electrificación como eje central y un mercado mundial cada vez más competitivo, esta posible unión simboliza la adaptación de dos gigantes japoneses para garantizar su relevancia y competitividad en los próximos años. Sin duda, las próximas semanas serán cruciales para definir el alcance y los resultados de esta potencial colaboración.

Te puede interesar…

  • 10 coches eléctricos por los que estamos deseando que llegue 2025
  • Las nuevas motos grandes de Honda: innovación y diseño que sorprenden al mercado
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Este es mi veredicto tras conducir los coches chinos de Stellantis: Leapmotor T03 y C10

Noticia siguiente

Sin sorpresas en este ranking de las marcas de coches eléctricos más valoradas

Otras Noticias

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023