Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabías que Opel lleva desarrollando vehículos eléctricos desde hace 50 años sin interrupción?

1 abril 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
0
Opel Elektro GT de 1971.

Opel Elektro GT de 1971.

Hasta ahora hemos ido viendo las incursiones de distintas marcas en el desarrollo de vehículos eléctricos en ocasiones puntuales, como las Guerras Mundiales. Sin embargo, muchas veces queda fuera de nuestra información lo ocurrido en el último medio siglo, como pasa con Opel, que lleva desarrollando vehículos eléctricos desde hace 50 años.


Hace poco hacíamos una breve semblanza de la evolución de Opel hasta llegar a la electrificación actual mediante un trepidante vídeo de la propia marca. Pero nos fuimos muy atrás en el tiempo. Y es que olvidamos muchas veces que durante los últimos 50 años el desarrollo automotriz ha vivido momentos muy importantes.

Cuando se profundiza en el último medio siglo, una de las marcas que sobresale es Opel. Así que vamos a hacer una pequeña incursión en la historia de cómo ha desarrollado vehículos eléctricos desde hace 50 años.

Vehículos eléctricos desde hace 50 años

Empezamos remontándonos a 1968. Entonces, el Opel Kadett B Stir-Lec 1 incorporaba el principio de “extendedor de la autonomía” que años después fue introducido en el Opel Ampera. El Stir-Lec estaba propulsado por 14 baterías de ácido de plomo. La electricidad que mantenía las baterías constantemente cargadas era generada por un motor de combustión Stirling.

Opel Kadett B Stir-Lec 1 de 1968.

En 1971, Georg von Opel, nieto del fundador de la compañía, batió seis récords mundiales de vehículos eléctricos al volante de un Opel Elektro GT. El coche alcanzaba los 188 km/h, impulsado por dos motores eléctricos acoplados, con 120 CV/88 kW. La energía procedía de un paquete de baterías de níquel-cadmio. A una velocidad constante de 100 km/h, el coche tenía una autonomía de 44 kilómetros.

La década de los 90

La investigación avanzó con el programa Opel Impuls en el periodo 1990-97. El Impuls I era un vehículo basado en el Kadett. Propulsado por un motor eléctrico de corriente continua de 16 kW, utilizaba elementos de batería de níquel-cadmio con un electrolito líquido. Tenía una autonomía de aproximadamente 80 km y alcanzaba una velocidad máxima de 100 km/h.

Opel Kadett Impuls I. 1990.

Un año después le siguió el Impuls II, basado en un Astra. Utilizaba 32 baterías de plomo-ácido para impulsar dos motores asíncronos trifásicos que generaban 61 CV/ 45 kW.

Entre 1993 y 1997, la marca probó una flota de diez coches Impuls III en la isla alemana de Rügen, que recorrieron más de 300.000 km. Cinco vehículos estaban equipados con baterías de níquel-camio (61 CV/45 kW); los otros cinco utilizaron baterías de alta energía de sodio/cloruro de níquel (57 CV/42 kW). Todos incorporaban un motor asíncrono trifásico.

En 1992 dieron a conocer el Opel Twin. Llevaba un motor de gasolina de 0.8 litros, de tres cilindros, con una potencia de 34 CV. Y, además, una unidad eléctrica de dos motores de cubo de rueda de 14 CV para utilizar en ciudad o en distancias cortas. El conductor ocupaba el asiento central delantero y llevaba tres asientos más en la parte trasera.

Opel Twin. 1992.

Y en cuanto a vehículos comerciales, en 1995 incorporó la electricidad al furgón concept Combo Plus. Estaba equipado con dos baterías de alta energía de sodio/cloruro de níquel, en combinación con un motor asíncrono trifásico de 45 kW.

Hidrógeno

A partir del año 2000, Opel también investigó el hidrógeno y lo materializó en los HydroGen. El HydroGen 1 estaba basado en el Zafira. Su pila de combustible de hidrógeno suministraba electricidad a un motor asíncrono trifásico que entregaba 75 CV/55 kW y un par máximo de 251 Nm.

HydroGen 4 de 2008.

En 2001 se probó el HydroGen 3. Su potencia era de 82 CV y alcanzaba 160 km/h. Al volante de un HydroGen3, el piloto de Fórmula 1 y del DTM con Opel, Heinz-Harald Frentzen, ganó el Rally de Montecarlo de 2005, en la modalidad de coches con propulsión alternativa.

En 2008 ya estaba listo en HydroGen 4, con 100 CV. El proyecto, patrocinado por el Ministerio Federal de Transporte de Berlín, empezó a hacer pruebas por diferentes estados alemanes.

Opel Ampera

En 2007, Opel presentó el concept Flextreme en el Salón de Frankfurt. Contaba con propulsión eléctrica con un sistema Voltec de extensión de la autonomía. Después, en 2010, se presentó el concept Flextreme GT/E en el Salón de Ginebra.

La propulsión eléctrica equipada con dispositivo para extender la autonomía llegó a la producción en serie en 2011 con el Opel Ampera. Fue “Coche del Año 2012”.La energía para distancias entre 40 y 80 kilómetros (dependiendo de las condiciones de conducción) la suministraba una batería de ión-litio de 16 kWh, que alimentaba un motor eléctrico de 150 CV/111 kW. Al bajar el nivel de la batería arrancaba el motor de gasolina de 86 CV/63 kW e impulsaba un generador para alimentar el motor eléctrico.

Oslo Abril 2017. Opel Ampera-E.

El Opel Ampera-e hizo su aparición en 2016/2017. Con una autonomía eléctrica de 423 kilómetros según (WLTP), debutó en el Salón de París. La potencia del motor eléctrico es de 204CV/150 kW con un par de 360 Nm. El coche compacto acelera de 0 a 50 km/h en 3,2 segundos. Excelentes cifras que le permitieron conseguir diferentes premios en esos años.

Ahora, la electrificación exhaustiva de los modelos Opel está despegando con el nuevo Corsa-e y el Grandland X PHEV. La marca indica que el Opel Ampera-e estará disponible hasta el próximo año. ¡Quizás nos reserva otra sorpresa! Lo cierto es que ésta es una gran historia, ¿a qué sí?

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

eMobility ChargeUp Europe, la nueva alianza europea para afianzar la red de carga

Noticia siguiente

Premio “Coche del Año 2020” para el Peugeot 208 y su opción de elegir propulsión eléctrica a precio asequible

Otras Noticias

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

slate auto

Tiene varias pegas, pero ya hay 100.000 personas que han reservado coche eléctrico de Jeff Bezos, el dueño de Amazon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023