Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OCU analiza tres modelos eléctricos con más de 500 km de autonomía, y estos son los resultados

La Organización de Consumidores y Usuarios comparó tres modelos eléctricos accesibles y con amplia autonomía. El veredicto final destaca algo bueno de cada uno de los tres coches eléctricos.

18 agosto 2025 - Categoría: Autonomía Real, Coches Eléctricos
1
OCu prueba autonomía coches eléctricos
  • La OCU evalúa precio, autonomía y eficiencia en tres coches eléctricos.
  • El análisis revela que no siempre el más barato o más grande es el mejor.
  • La OCU desenmascara a los coches que más y menos mienten al hablar de autonomía

La electrificación avanza, y los consumidores buscan modelos equilibrados: precio razonable, autonomía suficiente y buena experiencia de uso. Para aclarar dudas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto bajo examen tres opciones de coches eléctricos que cumplen requisitos muy concretos.

El estudio se centró en vehículos que no cuesten más de 54.000 euros y que superen los 500 kilómetros de autonomía. Bajo este marco, se midieron prestaciones, consumo y tiempos de carga para llegar a una conclusión directa: uno no logra estar a la altura.

La OCU compara tres coches eléctricos con 500 km de autonomía

Para reflejar distintos estilos de conducción, se seleccionaron tres categorías: berlina media, SUV grande y SUV compacto. Los modelos elegidos fueron el Polestar 2 (long range single motor), el Xpeng G6 (long range) y el Volvo EX40 (single motor extended range).

Prueba autonomía coches eléctricos OCU

Las cifras son claras: 299 CV y 50.140 euros para el Polestar; 286 CV y 49.990 euros para el Xpeng, y 252 CV con un precio desde 51.000 euros para el Volvo. Los tres permiten viajar sin problemas más allá de 500 km con una sola carga.

Las calificaciones en general son similares. Sin embargo, el modelo de Xpeng ofrece mayor tamaño y maletero por un precio inferior, lo que podría ser atractivo para quienes priorizan espacio sobre eficiencia.

Autonomía real y rendimiento en carretera según la OCU

La OCU analizó desde la seguridad hasta la comodidad, pero la clave estaba en el comportamiento eléctrico. Los tres alcanzan cifras que permiten, por ejemplo, viajar de Madrid a otra ciudad española haciendo sólo una recarga intermedia.

La OCU dice que este es uno de los mejores coches eléctricos por menos de 35.000 euros, veamos por qué

El Xpeng equipa baterías de 87,5 kWh, mientras que el Volvo y el Polestar se quedan en 82 kWh. Aun así, el sedán sueco-chino es el que mejor rinde en condiciones reales de autopista, donde la autonomía baja a 350-400 km según la velocidad y el trayecto.

Este rendimiento más estable convierte al Polestar 2 en el más fiable para largos recorridos, aunque el resto de candidatos también cumplen con solvencia los requisitos de movilidad eléctrica eficiente.

Consumo y carga: velocidad frente a eficiencia

En gasto energético, la ventaja es para el Polestar 2, gracias a su diseño aerodinámico. Su consumo medio es de 17,5 kWh/100 km, frente a los 18,9 del Xpeng y 19,9 del Volvo.

Esto es lo que opina la OCU de las marcas chinas que más venden en España

Pero si hablamos de rapidez de carga, el SUV chino lidera: del 10 al 80 % en apenas 20 minutos, mientras el Polestar necesita 28 minutos y el Volvo 32 minutos. Una diferencia que puede ser decisiva para quienes recorren muchos kilómetros en autopista.

La Organización de Consumidores concluye que ningún modelo es perfecto: el Polestar destaca en autonomía y eficiencia, el Xpeng brilla por su velocidad de recarga y el Volvo ofrece un equilibrio sólido, aunque con mayor consumo. La elección final dependerá de qué priorice cada conductor.

Te puede interesar…

  • Nissan podría buscar su revancha en Europa con el nuevo N6 híbrido enchufable
  • Un estudio revela que 8 de cada 10 vehículos eléctricos no cumplen con su promesa de velocidad de carga
  • Así es la alianza millonaria de Chery y Huawei para crear el vehículo eléctrico del futuro
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Atento por si lo ves: el Tesla Model Y de 7 plazas ya circula por Europa en fase de pruebas

Noticia siguiente

El nuevo BMW iX3 llega con autonomía de 800 km y tecnología de otro nivel

Otras Noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

opel astra

Opel Astra PHEV vs Opel Astra Electric: ¿con cuál nos quedamos?

Comentarios 1

  1. Mariano says:
    2 meses ago

    Xpeng G6 carga del 10 al 80% en 12 minutos exactamente a su máxima velocidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023