Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

4 octubre 2024 - Categoría: Actualidad, DGT, Legislación
0

Casi dos décadas han pasado desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) pusiera en marcha el carnet por puntos. El actual director general de Tráfico, Pere Navarro, lo era también por aquél entonces y decidió seguir el ejemplo francés y adoptar una modalidad de permiso de conducir basada en un saldo de puntos que se irían descontando a medida que los conductores cometieran infracciones, en una cuantía mayor o menor en función de la gravedad de las mismas.

Todos los conductores parten de un saldo de 12 puntos y pueden llegar a un tope de 15. Este máximo se consigue en dos tramos: dos puntos tras pasar tres años sin cometer ninguna infracción y un tercero que se sumará después de otros tres años sin multas.

Fue la norma más criticada de la DGT, pero ha salvado decenas de vidas en dos años

Pero los puntos nos solo premian, en realidad, su verdadero objetivo es el contrario: penalizar en forma de resta a quienes cometen infracciones. Para ello, desde Tráfico se creó un listado de comportamientos inadecuados con sus correspondientes sanciones tanto económicas como de pérdida de puntos (en este enlace tienes el listado completo y actualizado).

En caso de perder todos los puntos el conductor perderá el permiso y no podrá volver a conducir ningún vehículo hasta recuperarlo a través de un curso.

Cursos de recuperación de puntos

La DGT retira 2, 3, 4 o 6 puntos por infracción dependiendo de la gravedad. No es necesario esperar a perder todo el saldo para iniciar la recuperación ya que hay dos tipos de cursos: de recuperación parcial y de recuperación total de los puntos del permiso de conducir.

Hace unas semanas, a través de una orden ministerial, los responsables de Tráfico han aprobado una serie de cambios en los cursos de recuperación de puntos con el objetivo de adaptarlos a la movilidad actual. Las novedades entrarán en vigor a partir del 4 de noviembre (no afectarán a aquellos conductores que hayan iniciado los cursos con anterioridad).

En las próximas líneas repasamos las claves de los nuevos cursos de recuperación de puntos del permiso de conducir.

Cursos de recuperación parcial

Los cursos de recuperación parcial son los que permiten recuperar puntos perdidos cuando todavía queda alguno en el saldo total del conductor.

Con la nueva normativa, la duración mínima de estos cursos será de 10 horas, distribuidas de la siguiente forma y orden:

  • 7 horas para la parte común: de las cuales, 4 horas estarán destinadas a la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial que será impartida por un formador, 1 hora de dinámica de grupo dirigida por psicólogos-formadores que trabajarán en el cambio de actitudes y comportamientos, otra hora para testimonios de víctimas y una última hora de contenido variable, impartida por un formador que puede incluir la intervención de otros profesionales
  • 3 horas para la parte específica y que será individualizada para el conductor en función de las mayores carencias que presente, teniendo en cuenta el perfil infractor del mismo. Los perfiles establecidos son: velocidad, alcohol y otras drogas, conductas imprudentes, penal, distracciones o conductas imprudentes en motocicleta

La novedad más importante es que cuando entre en vigor la nueva normativa la superación del curso permitirá al conductor recuperar 4 puntos, cuando antes eran 6. En ningún caso pueda recuperar más puntos de los que se hubieran perdido.

El curso de recuperación parcial de puntos solo se puede realizar una vez cada dos años, excepto los conductores profesionales que pueden realizarlo una vez al año. Esta periodicidad no ha cambiado en la Orden Ministerial publicada.

Curso de recuperación total

Tras perder el permiso de conducir por la acumulación de infracciones, el titular deberá superar un curso de recuperación total.

En este caso, la duración mínima será de 20 horas, distribuidas de la siguiente forma:

  • 16 horas de duración para la parte común, repartidas en 9 horas de formación general, 4 horas de dinámica de grupo impartidas por un psicólogo formador, 1 hora para una víctima de un siniestro vial y 2 horas de contenido variable, impartidas por un formador que puede incluir la intervención de otros profesionales
  • 4 horas para la parte específica, que al igual que en los cursos de recuperación parcial son individualizados en función del perfil infractor de cada conductor

Para recuperar el permiso de conducir no basta con realizar el curso, es imprescindible acreditar su aprovechamiento con la superación de un examen que será solo teórico.

Precio de los cursos

La DGT gestiona los cursos de recuperación de puntos en las autonomías en las que es responsable de las gestiones de tráfico, pero no establece un precio fijo.

En las autonomías competencia de la DGT, los cursos parciales tienen un coste de 213,26 euros, salvo Canarias, Ceuta y Melilla donde cuestan 188,59 euros y 183,30 euros. En País Vasco la tarifa es de 230,02 euros y en Cataluña, de 225 euros.

En el caso de los cursos de recuperación total, aquellas autonomías en las que es la DGT la responsable de las competencias en materia de tráfico cobran 402,45 euros; Canarias, 345,05 euros y Ceuta y Melilla, 355 euros. En País Vasco cuestan 433,02 euros y en Cataluña, 424,07 euros.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
Noticia anterior

794 kilómetros con una sola carga, la proeza que acaba de conseguir el Volkswagen ID.7

Noticia siguiente

Toyota sube la autonomía y baja los precios de su coche eléctrico

Otras Noticias

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Ebro s700

Ebro s700: ¿puede este híbrido enchufable fabricado en España plantar cara al Cupra Formentor?

Audi e-tron GT quattro

Audi e-tron GT quattro, la versión más barata de la berlina eléctrica alemana también es la de mayor autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023