Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo mapa de infraestructura de recarga de acceso público en España de ANFAC

10 agosto 2023 - Categoría: Actualidad, Coches Eléctricos, Recarga
1
recarga coche eléctrico

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado su actualización de Mapas de Infraestructura de recarga de acceso público para que tanto España como las diferentes Comunidades Autónomas puedan alcanzar los nuevos objetivos de reducción de emisiones del Fit For 55, que persigue, para 2030, reducir las emisiones de la Unión Europea en un 55% respecto a 1990.

Esta iniciativa de ANFAC, presentada por primera vez en julio de 2021, pretende servir como herramienta que ayude a la necesaria planificación y monitorización del despliegue necesario para establecer una red de infraestructura de recarga que facilite la incorporación de vehículos electrificados en nuestro país, «que aún está pendiente», recuerda.

Qué son y cómo evitar los puntos de recarga fantasma

Disponer de un instrumento de planificación e información es, para la asociación, cada vez más urgente teniendo en cuenta que el nuevo Reglamento europeo de infraestructura para los combustibles alternativos (AFIR) por primera vez establece unos objetivos vinculantes de despliegue para cada uno de los Estados Miembros.

Cumplir los objetivos europeos

En la actualización de este mapa presentada ahora se ha tenido en cuenta el aumento de exigencias de reducción de emisiones de CO2 que la Unión Europea ha marcado para los diferentes tipos de vehículos en los horizontes 2030 y 2035 en el Fit for 55.

Éste fija una reducción del 55% y 50% para 2030, en turismos y comerciales ligeros, respectivamente. Y del 100% para 2035.

«Este aumento de ambición en la búsqueda de la neutralidad climática debe tener su reflejo en un aumento de los objetivos de penetración de vehículo electrificado», insisten desde ANFAC.

¿Cuánto tardan en cargar los cinco coches eléctricos más vendidos en España?

Así, si bien el vigente Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021‑2030 aspira a un parque de vehículo electrificado de turismos y furgonetas en España de 3.4 millones en 2030 y una cuota de mercado del 40%.

Cumplir con el nuevo escenario exigiría, según estimaciones de Ala asociación, a un nuevo objetivo de 4,3 millones de unidades para 2030 y de 9,8 millones para 2035, con un 60% y 100% de cuota de mercado electrificado respectivamente.

recarga

La primera normativa AFIR, fechada en 2014, primaba el número de puntos de recarga frente a la calidad de estos. Así, establecía que el número adecuado de puntos de recarga debía ser equivalente al menos a un punto de recarga cada diez vehículos.

La nueva propuesta AFIR de la Comisión Europea establece dos diferencias principales: añade la necesidad de que estos puntos tengan potencia y capilaridad y establece unos objetivos vinculantes de despliegue para los Estados Miembros.

Más potencia

Esta nueva regulación supone un reconocimiento, en opinión de ANFAC, de la falta de ambición de los Estados Miembros para fijar los objetivos de recarga, la no existencia de una metodología para calcular el despliegue necesario y la falta de políticas de apoyo acordes a los objetivos.

La nueva propuesta de ANFAC parte de unos niveles superiores de potencia necesaria para los vehículos eléctricos e híbridos enchufables pues la tecnología de los vehículos está evolucionando hacia potencias de carga muchos mayores.

En concreto, ANFAC, en línea con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), parte de una potencia de 3kW para los vehículos eléctricos y 2kW para los híbridos enchufables.

300.000 puntos de recarga para 2030

Así, de la propuesta de AFIR se concluye que para 2030 España debería disponer de 322.000 puntos de recarga, mientras que la propuesta de ANFAC establece 300.000 puntos de recarga como objetivo mínimo para abastecer el parque para ese mismo año.

Para ANFAC, el criterio de calidad de la red de recarga es absolutamente relevante. A cierre de 2022, de los 18.128 puntos de recarga de acceso público que tenía España, sólo el 3,8 % eran de recarga de alta potencia (≥ 150 kW).

Desde ANFAC se advierte de que España debería multiplicar por cinco su red de carga de alta potencia por ser fundamental para que el vehículo eléctrico pueda ser empleado en trayectos de larga distancia por carretera, permitiendo tiempos de carga de entre 15 y 27 minutos.

Para José López-Tafall, director general de ANFAC, “los objetivos establecidos por la Unión Europea no se cumplen solo con el esfuerzo del sector, sino que precisan de un gran esfuerzo por parte del resto de los actores. En materia de despliegue es imprescindible el compromiso del Gobierno y de las Comunidades Autónomas y Locales para implantar en el territorio la infraestructura necesaria».

«El desarrollo de infraestructura de recarga de acceso público es esencial para el despliegue del vehículo electrificado, y aquí hay mucho que avanzar. Nuestros mapas pretenden animar ese debate con datos, porque si no sabemos dónde estamos y cómo vamos es muy difícil llegar al objetivo que nos fijemos”, asevera.

ANFAC señala la necesidad de trabajar en diferentes medidas tales como la puesta en marcha inmediata de una plataforma pública de información, la creación de un centro estatal para el desarrollo e impulso de la infraestructura de recarga de acceso público y la mejora en la concesión de las ayudas del Plan MOVES III y MITMA MOVES, entre otras.

Te puede interesar…

  • Guía de compra: Citroën híbridos enchufables (Plug-In Hybrid) a la venta en 2023
  • Los 10 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2023
  • Todos los coches híbridos enchufables de Kia para 2023
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Puntos de recarga más cercanos a los destinos favoritos de los españoles este verano

Noticia siguiente

Acuerdo de ChargeGuru y Kempower para el despliegue de soluciones de carga rápida en España

Otras Noticias

El Maserati Grecale Folgore 2026 llega ahora con mejoras eléctricas y técnicas

El coche eléctrico de Maserati que ni siquiera sabías que existía, ahora se actualiza

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

leapmotor b10

Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?

Mitsubishi Eclipse Cross EV

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross ya tiene precio

El BYD Racco llega como un kei car eléctrico adaptado al mercado japonés

BYD presenta su primer kei car en Japón: ¿lo veremos en Europa?

Comentarios 1

  1. Pingback: CRECE LA INFRAESTRUCTURA DE CARGA Y AUMENTA EL NÚMERO DE COCHES ELÉCTRICOS EN CIRCULACIÓN – Bilbao Movilidad Eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

El Maserati Grecale Folgore 2026 llega ahora con mejoras eléctricas y técnicas

El coche eléctrico de Maserati que ni siquiera sabías que existía, ahora se actualiza

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023