- SAIC Motor y OPPO desarrollarán cabinas inteligentes para los nuevos modelos de MG
- MG presenta cómo será su nueva e innovadora gama Cyber
- MG se pasa de frenada y baja el precio del MG HS PHEV en más de 10.000 euros
La marca británica MG Motor, ahora perteneciente a SAIC Motor, ha demostrado su nueva transformación para la era digital en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. En este evento la firma ha presentado oficialmente su nueva gama Cyber, liderada por el impactante concepto Cyber X «Box», la nueva reedición del MG Cyberster y la edición limitada Cyberster Black 101st Anniversary Edition. De esta manera, nace la nueva gama Cyber de MG.
SAIC Motor y la compañía tecnológica OPPO anunciaron su nueva colaboración centrada en el desarrollo de cabinas inteligentes. El primer modelo desarrollado por ambas firmas será un MG, con el que quieren redefinir la sinergia entre el hombre y la máquina.
Cyber X Concept: diseño audaz para una nueva generación
Concebido como un “juguete de aventura urbana global”, el Cyber X Concept irrumpe como una propuesta experimental orientada al mercado internacional. Para ello, han utilizado un lenguaje de diseño que busca crear objetos de moda que reflejen el espíritu aventurero de esta nueva gama. Diseñado por Joseph Kaban, conocido por firmar el icónico Bugatti Veyron, este SUV compacto apuesta por una estética que combina futurismo, funcionalidad y nostalgia. El Cyber X Concept presenta una silueta alta y segura, con voladizos delanteros y traseros muy cortos. Además, la forma y la superficie se integran de manera ideal.
Su carrocería, acabada en el exclusivo tono Stardust Gray, presenta una textura mate tipo piedra arenisca en reposo, que cobra vida con ondas de luz y sombra cuando el vehículo está en movimiento. Los faros escamoteables, inspirados en los deportivos clásicos, se suman a una aerodinámica optimizada que le aporta un aspecto sofisticado.
El Cyber X representa una nueva filosofía de MG, que evoluciona de una marca centrada en la deportividad a una visión más amplia de la movilidad. Abarcando el ocio al aire libre, la movilidad urbana y el todoterreno, el modelo apunta a un público joven y diverso.
MG Cyberster MY 2026: evolución de un ícono eléctrico
El MG Cyberster, reconocido como el heredero eléctrico del legendario MGB, se actualiza en su versión MY 2026 con novedades de diseño y mejoras en su rendimiento. Se introducen dos nuevos colores Iris Blue y Andes Gray, además de combinaciones interiores bicolor en Rojo/Negro o Gris/Blanco. Además, incorpora paneles interiores a juego con la carrocería y un nuevo deflector de viento que reduce un 90 % la turbulencia.
Todos los coches eléctricos de MG para 2025 (híbridos enchufables, incluidos)
Con más de 3.000 unidades vendidas en seis meses y una cuota del 10 % en el segmento global de deportivos eléctricos, el Cyberster se ha consolidado como el roadster eléctrico más vendido del mundo. También ofrece la edición limitada Cyberster Black 101st Anniversary Edition, caracterizada por su pintura negra brillante y detalles cromados, y con la futura versión Cyber GTS, que incorporará techo rígido para perfiles más exclusivos.
MG x OPPO Smart Cabin
En una apuesta por unir la movilidad y la conectividad, SAIC Motor ha sellado una alianza estratégica con OPPO, uno de los gigantes tecnológicos de China. Su primera colaboración estará en los próximos modelos de MG y será una cabina inteligente que integrará completamente el ecosistema del smartphone con el vehículo. La propuesta incluye control entre dispositivos, servicios contextuales y un nivel avanzado de personalización mediante inteligencia artificial, haciendo que la cabina se pueda llevar prácticamente en el bolsillo.
Te puede interesar
- Esta moto eléctrica ha roto un récord Guiness y aún le sobraba batería: así es la bestia silenciosa que desafía al tráfico urbano
- El monovolumen que se cree limusina: así es el Mercedes más futurista y lujoso jamás visto
- BYD quiere dominar todo el mercado y prepara algo con lo que pocos se atreven: un kei car
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...