Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras

La marca está preparando el lanzamiento de la cuarta generación de la Sprinter, una generación en la que las versiones eléctricas tendrán un gran protagonismo

28 octubre 2025 - Categoría: Furgonetas eléctricas, Lanzamientos
0
  • Las furgonetas Mercedes-Benz siempre se han concebido como herramientas de trabajo sólidas y fiables
  • En tres décadas se han fabricado más de cinco millones de Sprinters en diferentes variantes
  • Coches eléctricos de Mercedes-Benz: modelos, autonomía, dimensiones y precios

Cuando se habla de vehículos de reparto, Mercedes-Benz tiene mucho que decir, siendo la voz más autorizada en el segmento. No en vano, la marca alemana fue la que inventó el primer vehículo de reparto allá por 1896. Sí, se van a cumplir 130 años de esa efeméride que marcó un antes y un después en la historia de la automoción y, para la ocasión, Mercedes-Benz está preparando el lanzamiento de la cuarta generación de la superventas Sprinter, una generación en la que las versiones eléctricas tendrán un gran protagonismo.

«Como inventores del vehículo comercial ligero, llevamos casi 130 años poniendo sistemáticamente todos nuestros conocimientos y experiencia al servicio de nuestros clientes comerciales. Sus beneficios y su valor añadido son nuestra máxima prioridad, antes, ahora y en el futuro. La satisfacción del cliente y las soluciones innovadoras están profundamente arraigadas en nuestro ADN corporativo y constituyen la base de nuestras furgonetas premium», afirma Thomas Klein, Director de Mercedes-Benz Vans.

Más de un siglo de prestigio

La de Mercedes-Benz en el sector del transporte y reparto es una historia de prestigio y éxito a partes iguales. Una historia llena de soluciones de transporte específicas para cada cliente. Las furgonetas Mercedes-Benz siempre se han concebido como herramientas de trabajo sólidas y fiables. Y así seguirá siendo en el futuro, aseguran desde Stuttgart.

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Cuando en 1896, bajo el nombre de Benz & Cie., Carl Benz inventó el furgón motorizado, desarrolló dos modelos para satisfacer las distintas necesidades de los clientes: la furgoneta de reparto Benz como «carruaje con carrocería cerrada» basado en el Benz Victoria, y la furgoneta mixta de reparto Benz como «pequeño carruaje con carrocería desmontable» basado en el Benz Velocípedo, más pequeño y ligero. Gracias a su carrocería desmontable, podía convertirse en un turismo biplaza en unos pocos pasos, lo que lo hacía especialmente versátil. Fue, a todos los efectos, el primer vehículo polivalente.

Estos nuevos vehículos eran más rápidos que un carruaje de dos caballos y también podían transportar unas tres veces más carga útil. Toda una revolución para el sector que no tardó en aprovechar estas ventajas para crecer considerablemente. Había nacido un nuevo segmento de mercado en la todavía joven historia del automóvil, y Carl Benz había demostrado, una vez más, ser un inventor visionario.

Casi un siglo más tarde, en 1995, Mercedes-Benz volvió a revolucionar el segmento de los vehículos comerciales ligeros con la Sprinter. Así, Mercedes-Benz cerró la brecha entre turismos y camiones y dio su nombre a toda una clase de vehículos. Hoy en día, esta furgoneta es todo un referente en el sector del transporte y es valorada por sus dueños especialmente por su excepcional versatilidad y fiabilidad, su alto nivel de confort y sus características de conducción similares a las de un automóvil.

La Mercedes-Benz Sprinter del futuro

En tres décadas se han fabricado más de cinco millones de Sprinters en diferentes variantes para diferentes propósitos y para casi todas las situaciones de la vida. Es tal la satisfacción de los clientes con esta furgoneta que, en 2024, el 77% de los clientes europeos afirmaron que volverían a elegir una Sprinter.

Mercedes-Benz prepara el lanzamiento de la cuarta generación de la Sprinter cuya gama, en un principio, se llegó a insinuar que sería completamente eléctrica. Sin embargo, la marca ha echado el freno en sus planes de electrificación ante el menor crecimiento del mercado del EV. Por eso, además de la versión eléctrica, Mercedes-Benz ha desarrollado también una versión propulsada por motor de combustión.

Ranking de las furgonetas eléctricas más vendidas en España en lo que va de 2025

La nueva arquitectura del vehículo constituirá la base de todas las furgonetas Mercedes-Benz de tamaño medio y grande que se desarrollen en el futuro. Permite una clara diferenciación entre las grandes limusinas de gran capacidad de uso privado (VLE y VLS) y las furgonetas de uso comercial del segmento premium.

A partir de 2026, Mercedes-Benz introducirá los modelos totalmente eléctricos de la arquitectura eléctrica (VAN.EA) para clientes particulares. El VLE será el primer modelo que se lance al mercado. Los transportes comerciales eléctricos seguirán más adelante. Además de las clásicas furgonetas de varias longitudes y alturas, se seguirán ofertando variantes de volquete y plataforma.

Actualizaciones OTA

La próxima generación de furgonetas también establecerá nuevos estándares en términos de conectividad y software. Funcionarán íntegramente con el sistema operativo propio de Mercedes-Benz (MB.OS). Esto las convierte en las furgonetas Mercedes-Benz más inteligentes de la historia.

«La próxima generación de furgonetas Mercedes-Benz se centrará en cadenas cinemáticas innovadoras, conectividad y servicios digitales avanzados. La funcionalidad y las necesidades del cliente están en el centro de nuestro desarrollo. Hemos adaptado nuestro Mercedes-Benz Operating System específicamente al uso comercial y, con él, redefiniremos una vez más el segmento de las furgonetas. Ofrecemos a nuestros clientes tecnología punta combinada con eficacia e inteligencia a medida. Estoy seguro de que nuestra futura Sprinter será más que nunca el buque insignia de su segmento», comenta Andreas Zygan, Jefe de Desarrollo de Mercedes-Benz Vans.

Los servicios digitales como VAN Uptime o navegación para vehículos grandes posibilitan que el mantenimiento y el uso de sus propias furgonetas sean aún más eficientes, al estar adaptados a las necesidades de los clientes.

 

Te puede interesar…

  • Este SUV eléctrico quiere ser tu nuevo mejor amigo: Hyundai IONIQ 9 con IA de otro nivel
  • Conociendo un poco más al nuevo SUV eléctrico de Porsche, el Cayenne: así es su sistema de alta tensión
  • ¿Ansiedad por la autonomía? No, con los eléctricos de esta marca
Angel Romera
+ postsBiografía

Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Noticia anterior

A rey muerto, eléctrico puesto: este icono renacido desaparece y ya se espera su heredero cero emisiones

Noticia siguiente

El A390, el Alpine más grande y potente, ya tiene precio y pone en jaque al Porsche Macan

Otras Noticias

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

Alpine A390

El A390, el Alpine más grande y potente, ya tiene precio y pone en jaque al Porsche Macan

Amazon aumenta su flota eléctrica de la mano de Stellantis

Amazon aumenta su flota eléctrica de la mano de Stellantis

Sí, Stellantis se abre a la conducción autónoma

Sí, Stellantis se abre a la conducción autónoma

El 6,6% de crecimiento de LCV contrasta con sólo un 2% de vehículos aptos para ZBE

Las matriculaciones de vehículos comerciales crecerán en 2025, pero sólo el 2% está listo para acceder a las ZBE

El restyling de este SUV compacto italiano te cautivará: llega el Alfa Romeo Tonale 2026

El restyling de este SUV compacto italiano te cautivará: llega el Alfa Romeo Tonale 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023