Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Málaga prueba el nuevo sistema de carga rápida por suelo para autobuses de Endesa, Alstom y Mansel

25 septiembre 2019 - Categoría: Autobuses eléctricos, Recarga, Tecnología
0
Paloma utiliza tecnología de Alstom para la recarga rápida por suelo.

Paloma utiliza tecnología de Alstom para la recarga rápida por suelo.

Endesa, Alstom y Mansel, han un primer prototipo mundial de carga rápida por contacto en suelo para autobuses eléctricos. El proyecto se denomina  PALOMA (Prototype for Alternative Operation of Mobility Assets) e incorpora la instalación de un sistema de carga rápida e inteligente.

PALOMA incluye la adaptación de un autobús 100% eléctrico, la instalación de un sistema de carga rápida, instalado de forma soterrada en suelo urbano y de 200 kW de potencia en la parada final de la línea. Asimismo, la infraestructura eléctrica necesaria para que la carga sea inteligente y tenga el menor impacto en la red eléctrica. Dicha infraestructura consiste en un centro de transformación automatizado y equipado con tecnologías de monitorización avanzadas en media y baja tensión.

El proyecto se ha equipado para la línea L de autobuses urbanos (EMT).  Es la que da servicio a la Universidad de Málaga y recorre los distintos centros del campus de Teatinos. El sistema de carga se ha instalado junto a la Escuela de Ingenieros Industriales, así como el despliegue de la infraestructura necesaria. La propia escuela (ETSII) ha ayudado a Endesa a hacer los estudios sobre el impacto en las redes.

El proyecto ha sido desarrollado en Málaga, por Endesa, Alstom y Mansel, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Universidad. Cuenta, además con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad. Además, ha sido cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) a través del programa Innterconecta del CDTI.

Presentación Proyecto PALOMA.

Málaga, un referente mundial

La ciudad de Málaga ha pasado a ser un laboratorio de pruebas de esta tecnología, desarrollada por Alstom. Ha sido implementada a partir de sistemas de alimentación por suelo para tranvías sin catenaria. Para la puesta en marcha de este proyecto, cuentan con un autobús urbano 100% eléctrico, completamente autónomo, para cubrir su recorrido gracias a este sistema. Además, según explican, tiene muchas ventajas:

  • Permite cargar rápidamente el autobús en las paradas. Así se amplía la autonomía, eficiencia y capacidad del autobús eléctrico.
  • Se encuentra integrado en el asfalto, lo que facilita la inserción en el paisaje urbano y no impone restricciones de altura a los vehículos.
  • No tiene impacto visual, porque no requiere pantógrafo.
  • La carga se realiza por contacto, lo que aumenta la rapidez y eficiencia del sistema.
  • Es una tecnología abierta, que puede ser instalada e integrada en cualquier modelo de autobús, sin modificar la altura mínima al suelo.

Las cargas periódicas en esta parada final de línea permiten duplicar la autonomía del autobús sin modificar los tiempos de operación, dotando de mayor rentabilidad a la flota de autobuses eléctricos.

Este sistema, compatible con cualquier tipo de vehículos eléctricos, consigue reducir volumen y peso de las baterías, disminuyendo costes y manteniendo la capacidad de transporte.

Endesa y el Living Lab Smartcity Málaga

Esta experiencia se suma, asimismo, a la serie de proyectos de innovación desarrollados por Endesa en el Living Lab Smartcity Málaga. El sistema de recarga estará integrado en la red eléctrica de distribución de Endesa por medio de un centro de transformación avanzado e inteligente. La infraestructura es capaz de monitorizar en tiempo real el funcionamiento. Eso permite analizar la integración de este tipo de nuevas instalaciones de movilidad sostenible y minimizar su impacto en la red eléctrica.

Tecnología Alstom

La tecnología se basa en los sistemas APS (Alimentación Por Suelo) de Alstom, aunque con adaptaciones y desarrollos específicos para los vehículos rodados. Mientras que la tecnología APS suministra alimentación eléctrica al tranvía durante la marcha, la solución SRS carga el vehículo cuando se detiene en las estaciones.

Equipado con baterías, el autobús se recarga por contacto a través de un raíl conductor situado en tierra y por medio de zapatas colectoras montadas en la parte inferior del vehículo. La activación de este sistema se realiza mediante señales de telecomunicaciones que realizan los autobuses cuando llegan al punto de carga.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Los nuevos filtros de MANN+HUMMEL limpian el aire, protegen la batería y mejoran su autonomía

Noticia siguiente

Cinco diferencias entre el VW ID.3 y el VW e-Golf

Otras Noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

depreciación de los coches eléctricos

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023