- Seis de los siete finalistas en el Coche del Año 2026 son coches eléctricos, lo que refleja la apuesta europea por la movilidad eléctrica.
- Los candidatos conforman una lista variada que combina amplias autonomías, eficiencia y diseño. El ganador será anunciado el 9 de enero en Bruselas.
- Esta es la guía definitiva para cargar tu coche eléctrico sin perder energía ni tiempo
El premio Coche del Año 2026, que anunciará a su ganador el próximo 9 de enero durante el Salón Internacional del Automóvil de Bruselas, ya tiene a sus siete finalistas. En concreto, 60 miembros del jurado procedentes de 23 países europeos han cribado entre 35 modelos.
Ahora, después de que todos los candidatos se sometieran a pruebas en el Tannistest de Dinamarca, el jurado ha elegido a los siete finalistas tras la primera ronda de votaciones. Es especialmente destacable que, de los siete elegidos, seis son modelos electrificados. Vamos a ver su detalles.
Ya hemos conducido el Jaecoo 5 BEV y además de capaz, es apto para todas las especies
Citroën C5 Aircross
El Citroën C5 Aircross cuenta con versión híbrida enchufable y variantes 100% eléctricas. Gracias a la plataforma STLA Medium de Stellantis, llega a ofrecer hasta 680 kilómetros de autonomía en su versión tope de gama.
Las dos versiones BEV ofrecen 210 y 230 CV respectivamente, con baterías de 73 y 97 kWh útiles. Además, ambas soportan potencias de recarga con las que se consiguen 160 km de autonomía en solo diez minutos.
Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda es un SUV con unas dimensiones de 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 de alto. Su variante eléctrica cuenta con un único motor eléctrico de 83 kW/113 CV y 125 Nm de par de motor, además de una batería de iones de litio de 44 kWh de capacidad. Con esta combinación, homologa una autonomía de hasta 320 km en WLTP. Además, acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 132 km/h.
Kia EV4
El Kia EV4 se comercializa en dos variantes de carrocería: berlina y hatchback. Ambas opciones compartirán elementos esenciales bajo el capó, como un motor eléctrico delantero de 150 kW y la posibilidad de escoger entre dos baterías: una estándar de 58,3 kWh y otra extendida de 81,4 kWh. Con esta última, el coche puede recorrer hasta 630 km sin detenerse a recargar, siempre que se trate de la versión berlina.
Por su parte, el modelo hatchback cuenta con una autonomía de 590 kilómetros según WLTP.
Mercedes-Benz CLA
El nuevo Mercedes CLA constituye uno paso más en la estrategia de movilidad eléctrica de la marca alemana. Destaca el CLA 250+ EQ, con una impresionante autonomía de hasta 792 kilómetros. Gracias a su arquitectura de 800 voltios, permite cargas ultrarrápidas, logrando hasta 325 km de autonomía en solo 10 minutos de carga.
Por otro lado, el CLA 350 4MATIC EQ combina potencia y eficiencia, con una potencia de 260 kW (aproximadamente 350 CV) y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,9 segundos.
Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto
Renault 4
El Renault 4 es un coche que evoca a la nostalgia, siendo el heredero del mítico 4 Latas. En su diseño, hace guiños al original con sus pilotos verticales y los faros encajados en una moldura negra. No obstante, su carácter es absolutamente urbano y moderno.
La puerta de entrada a la gama del Renault 4 E-Tech es la versión Evolution. Cuenta con un motor eléctrico de 120 CV (puede elegirse en 150 CV) asociado a una batería de 40 kWh, con lo que es capaz de recorrer hasta 308 kilómetros en ciclo WLTP. Por su parte, las siguientes versiones, Techno y Evolution, elevan la autonomías hasta 409 km y cuentan con motorizaciones de 150 CV.
Skoda Elroq
El último de los nominados al Coche del Año es el Skoda Elroq, con una batería de 52 kWh y un motor eléctrico de 125 kW (170 CV) con tracción trasera en su versión de acceso. Con ello, Skoda oferta un eléctrico útil para desplazamientos diarios y viajes. Tiene una autonomía máxima de 375 km en WLTP y admite una potencia de carga de hasta 145 kW en corriente continua, con lo que recupera el 80% de la batería en menos de 30 minutos.
Por su parte, la siguiente versión homologa entre 395 km y 428 km y el tope de gama promete una autonomía máxima de 428 km.
Te puede interesar
- Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento
- Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?
- Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














