Ofrecido por Michelin. Michelin ha sido uno de los grandes apoyos de la IV Premios Coche Eléctrico del Año, una muestra más del firme compromiso de la compañía con la movilidad eléctrica.
Aprovechamos la ocasión para charlar con Laura Crespo, responsable de comunicación comercial en Michelin que nos cuenta por qué los enchufables precisan neumáticos más exigentes y las claves a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor neumático para nuestro coche eléctrico.
Los vehículos eléctricos precisan neumáticos más ‘exigentes’
“Por sus especiales características debido al peso de la batería y al silencioso funcionamiento de los motores eléctricos, que además entregan un elevado par desde el mismo momento del arranque, los vehículos eléctricos necesitan neumáticos principalmente resistentes, que ofrezcan una mayor duración y prestaciones mantenidas durante toda su vida útil, además de una baja resistencia a la rodadura para favorecer la eficiencia, características que forman parte del ADN de Michelin desde hace más de 135 años”, explica Laura.
Ante esto, la mayoría de los fabricantes han apostado por crear neumáticos específicos para vehículos eléctricos, que se caracterizan por una menor resistencia a la rodadura, un bajo índice de rumorosidad y mayor eficacia de frenado. No es el caso de Michelin. La razón: “Michelin siempre ha sido reconocida por su seguridad, duración y baja resistencia a la rodadura, por lo que no hemos tenido que cambiar el proceso de fabricación de nuestros neumáticos y todos nuestros neumáticos son compatibles con los vehículos electrificados, ya sean híbridos o cien por cien eléctricos”.
Innovación para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos
Preguntamos a Laura Crespo por la tecnologías y materiales innovadores que está empleando Michelin para la fabricación de neumáticos que cubren las necesidades de los vehículos eléctricos y, por añadidura, de cualquier sistema de propulsión.
“Utilizamos materiales y tecnologías innovadoras con distintos objetivos, que ayudan a aumentar la duración del neumático o disminuir el consumo de energía durante la rodadura para, de esta forma, aumentar la autonomía de la batería”, nos cuenta.
Un ejemplo práctico es la tecnología MaxTouch que maximiza el contacto de los neumáticos con el asfalto y distribuye de manera más uniforme las fuerzas, lo que permite una mayor vida útil de la banda de rodadura.
Silencio, se rueda…
“En cuanto a la reducción del ruido en el habitáculo, trabajamos con el diseño y la optimización de las bandas de rodadura para reducir el ruido de rodadura y mejorar el confort de conducción”, explica la responsable de comunicación comercial de Michelin.
A este respecto, la compañía tiene dos recientes lanzamientos:
- Por un lado, la tecnología Silent Rib que incorpora la línea de neumáticos Michelin Primacy 5.
- Por otro, la tecnología especial, Michelin Acoustic, capaz de reducir el ruido interior en aproximadamente un 20%, gracias a la utilización de una espuma especial de poliuretano en el interior del neumático que amortigua el ruido de resonancia
Pruebas de seguridad y calidad
“La seguridad es primordial independientemente del tipo de neumático“, continúa Crespo. Y añade: “hacemos pruebas y simulaciones con todo tipo de vehículos y todos nuestros neumáticos buscando siempre la máxima seguridad; en este sentido es clave la capacidad innovadora del grupo Michelin, que cuenta con un departamento de I+D en el que trabajan alrededor de 6.000 ingenieros y desarrolladores”.
Las claves de un buen neumático para coches eléctricos
No importa qué tipo de propulsión emplee un vehículo. Sea diésel o gasolina una de las máximas que persiguen todos los conductores es la eficiencia. Esto es, gastar lo menos posible para aumentar el número de kilómetros recorridos con cada recarga/repostaje.
En esto, los neumáticos tienen mucho que decir. En el caso de Michelin influir positivamente en la eficiencia y el consumo energético es una máxima que se logra a través de dos características clave.
La primera es la baja resistencia a la rodadura. A este respecto, Laura Crespo explica que “todos los neumáticos Michelin están diseñados para minimizar la resistencia al rodar, lo que significa que requieren menos energía para moverse”. La segunda clave es el uso de compuestos de goma innovadores que mejoran la duración del neumático y, al mismo tiempo y en en combinación con los diseños optimizados del dibujo de la banda de rodadura, ofrecen una mejor adherencia y manejo y menor resistencia a la rodadura.
Estrategia “Todo Sostenible”
El grupo Michelin está comprometido con la sostenibilidad y ya ha tomado varias medidas para reducir la huella de carbono en la producción de todos sus neumáticos, con el objetivo de seguir avanzando en la estrategia “Todo Sostenible”, para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2050.
Cinco son las claves de esta estrategia.
1. Materiales sostenibles
Michelin está incrementando el porcentaje de materiales renovables, como el caucho natural y otros componentes de origen biológico, en la fabricación de neumáticos. “Para ello, utilizamos la competición como laboratorio de pruebas en el que ensayar las tecnologías que posteriormente incorporamos en nuestros vehículos de calle”, apunta Laura Crespo.
2. Innovación en productos
Michelin está especializada en diseñar neumáticos de baja resistencia a la rodadura, lo que significa ahorro de energía: combustible si es un vehículo con motor de combustión, o batería en el caso de los vehículos eléctricos.
3. Producción eficiente
Michelin se esfuerza por optimizar sus procesos de producción mediante la implementación de prácticas de fabricación más limpias y eficientes, como son la instalación de prensas de vulcanización eléctricas, con el fin de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en sus fábricas.
4. Compromiso con la reducción de emisiones
Con la estrategia “Todo Sostenible”, Michelin ha establecido un plan que busca lograr la neutralidad en carbono en todas sus operaciones para el año 2050, incluyendo esfuerzos para reducir las emisiones en su cadena de suministro.
5. Investigación y desarrollo
El Grupo invierte actualmente 1.200 millones de euros al año en I+D para innovar en nuevos materiales y tecnologías que permitan aumentar la sostenibilidad de sus productos manteniendo sus prestaciones, incluyendo el desarrollo de neumáticos más duraderos y que generen menos residuos.
Brands es, quizá, el área más creativa de movilidadelectrica.com.
En colaboración con el equipo editorial, marketing, desarrollo web... contamos historias (tu historia) con la promesa de convertirla en la de todos.
Si quieres que se hable de tu marca, déjanos preparar una estrategia personalizada. ¿Hablamos?