Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es el renting de vehículos eléctricos para el delivery más eficiente a largo plazo?

4 mayo 2023 - Categoría: Noticia Patrocinada
0
renting de vehículos eléctricos

Imagen: DepositPhotos.

En la misma medida que el delivery no para de crecer, tampoco lo hace el número de
alternativas para dar solución a este servicio. Soluciones adaptadas a las necesidades
de reparto de cada negocio, así como a sus rutas o a su tipología de productos. Y es
que suele ocurrir, cuando se da un boom en un sector, que comience a aparecer una
enorme constelación de satélites orbitando a su alrededor, donde cada satélite ofrece
distintas opciones en cuanto al servicio que se prestará, los productos con los que se
prestará e incluso la modalidad de adquisición de dichos productos.

En lo que respecta a las modalidades de adquisición, el delivery ha ido explorando diversos modos de hacerse con la flota que compondrá el servicio de reparto de un negocio. Alternativas que pueden ofrecer grandes beneficios y que, dependiendo cuál se elija, ofrecerán unas características u otras. Todo, como siempre, dependerá de la situación particular de cada negocio. Y es que nada tiene que ver adquirir una flota de vehículos delivery a través de su compra con hacerlo a través de un contrato de renting.

Tanto de la primera opción como de la segunda se podrán obtener una serie de ventajas, pero la optimización de dicha elección siempre vendrá determinada por su idoneidad para con el modelo de negocio que requerirá del servicio, así como de sus necesidades.

Beneficios del renting de vehículos delivery

Es lógico pensar que la modalidad de renting ofrece unos beneficios muy importantes a empresas de pequeño y mediano tamaño, aquellas que no desean contar con una flota en propiedad por falta de capacidad, por ahorrar costes de mantenimiento o por no querer o poder realizar semejante inversión inicial. El ahorro que supone tanto a corto como a largo plazo optar por esta modalidad no solo da la oportunidad a estas empresas de ser mucho más competitivas en un mercado cada día más voraz, sino que también de invertir su capital de una manera más eficiente. Unas ventajas que tampoco dejan de lado a las empresas más grandes o incluso multinacionales.

En el corto plazo, es fácil achacar el origen del ahorro de la modalidad renting. No es otra cosa que el no tener que desembolsar grandes cantidades de dinero para comenzar a ofrecer el servicio de delivery. Y es que el renting ofrece la posibilidad de abonar mensualmente una cantidad acordada en concepto de alquiler por los vehículos que compondrán la flota de un negocio. Es decir, con el renting uno se olvida de inversiones o de la necesidad de contar con un gran capital, únicamente deberá firmar un contrato revocable en función de lo acordado en cada caso particular.

No obstante, las ventajas no se quedan en el corto plazo. Por el contrario, es posible seguir sacando beneficios de esta modalidad de adquisición tanto en el medio como en el largo plazo. Y es que los gastos de mantenimiento, por norma general, corren a cuenta de la empresa proveedora de los vehículos. Traducido: un importante ahorro y muchos menos quebraderos de cabeza para el negocio. De esta manera, no es necesario contar con talleres propios, personal especializado en mecánica o recurrir constantemente a estos servicios a cuenta y gasto del negocio. La empresa que oferta el renting es la encargada de ofrecer asistencia técnica y revisiones periódicas.

El ahorro, económico y de tiempo, también continúa por la parte de los seguros de los vehículos, normalmente incluidos en el contrato de renting. Si algo sucede con uno de los vehículos de la flota, además, este tipo de modalidad suele incluir vehículos de sustitución para que la actividad del negocio nunca se detenga. Un factor que influye de forma determinante en obtener el máximo rendimiento a cada ruta de reparto y en continuar con el ahorro o -mejor dicho- con el no desembolso de gastos inesperados.

renting de vehículos eléctricos

Eficiencia y personalización

Continuando con las ventajas de los vehículos delivery obtenidos a través de un contrato de renting y dejando a un lado el ahorro económico que supone apostar por esta modalidad, existen además otra serie de factores que contribuyen a la eficiencia del negocio en el largo plazo. Y es que a través de los contratos de renting es posible tener a disposición del negocio a una serie de especialistas en el delivery, dispuestos a asesorar, analizar la situación particular de cada servicio y configurar la mejor solución para la consecución de la mayor eficiencia y rendimiento.

Asimismo, el renting permite modificar los vehículos de una flota cada vez que las necesidades del servicio delivery lo requiera. Si en un momento dado un negocio aumenta el volumen de sus repartos puede optar por modificar su contrato de renting cambiando sus, por ejemplo, cuadriciclos por furgonetas compactas. Lo mismo ocurre si sus rutas varían y en lugar de utilizar vehículos de mayores dimensiones requiere otros más reducidos y con mayor maniobrabilidad. De esta manera, el renting de vehículos para el delivery es más abierto a largo plazo que la compra u otras modalidades, permitiendo amplios márgenes de maniobra que contribuyen a la eficiencia del negocio.

Renting de vehículos eléctricos

Con la explosión de la movilidad sostenible y los vehículos eléctricos, el renting permite que los negocios estén siempre al día en cuanto a los cambios de tendencias, sociales o tecnológicos. Adaptándose fácilmente a los nuevos tiempos y pudiendo acceder a estos vehículos 0 emisiones y totalmente responsables con el medio ambiente cuando así lo requieran. Unos vehículos que, además, contribuyen al ahorro del negocio debido a sus menores gastos de utilización y mantenimiento. Así como a su rendimiento, gracias a sus altas autonomías, capacidades de carga variables y, sobre todo, accesibilidad a todo tipo de espacios sin restricciones por normativas medioambientales.

De esta manera, con el renting de vehículos eléctricos no únicamente se está accediendo a las ventajas del renting per sé, sino también a las de la electrificación de la flota delivery del negocio. Motivos ambos del éxito de esta modalidad y de que sea la opción que cada día más negocios escogen para configurar sus servicios de reparto.

Imagen: DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Estos son los gastos de tu coche eléctrico de renting que puedes desgravar en la declaración de la renta
  • El renting, clave en la nueva Ley de Movilidad Sostenible
  • Los vehículos eléctricos representaron el 2,5% del renting en 2022

 

 

ME
+ postsBiografía
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Uno de los eléctricos más vendidos en España cuesta ahora menos de 20.000 euros
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Compromiso, la clave del éxito del Servicio Técnico de ORBIS
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    VIARIS TESTER comprueba a fondo el funcionamiento de cualquier cargador de V.E. en minutos
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Zeplug, el nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru
Noticia anterior

Acciona Energía instalará 567 puntos de carga en centros de IKEA

Noticia siguiente

Todos los coches eléctricos Opel en 2023: SUV, turismos y comerciales a elegir

Otras Noticias

orbis

Compromiso, la clave del éxito del Servicio Técnico de ORBIS

orbis

VIARIS TESTER comprueba a fondo el funcionamiento de cualquier cargador de V.E. en minutos

chargeguru

Zeplug, el nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru

seguro de coche

Qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de coche

¿Cómo se recargan los coches eléctricos?

¿Cómo se recargan los coches eléctricos?

shell recharge

Shell Recharge aumenta su presencia en la Península Ibérica con nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos operativos en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023