- El Jaecoo 7 SHS superó el “Desafío España 1.200 km”, demostrando su eficiencia y autonomía en condiciones extremas.
- Dos equipos completaron sin recargar ni repostar el viaje Madrid-A Coruña, mostrando que el Jaecoo 7 SHS es un híbrido enchufable de alto rendimiento.
- El nuevo Jaecoo 7 Super Híbrido Enchufable redefine la movilidad
El “Desafío España 1.200 km” ha sido el escenario perfecto para comprobar la capacidad del Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable (SHS) en condiciones de conducción reales. Este SUV ha conseguido recorrer más de 1.200 kilómetros sin necesidad de repostar ni recargar, combinando el rendimiento de su motor térmico con el apoyo de su sistema eléctrico, garantizando así una eficiencia sobresaliente.
La prueba se llevó a cabo con conductores sin experiencia profesional al volante, quienes, acompañados por dos pasajeros más, debieron afrontar un trayecto con variaciones de altitud y condiciones climáticas adversas. Pero, aún con temperaturas gélidas e intensas precipitaciones, el Jaecoo 7 SHS logró demostrar su capacidad para mantener un consumo optimizado en todo momento.
El Jaecoo 7 SHS recorre la distancia entre Madrid y A Coruña
Los equipos participantes partieron desde Madrid con destino a A Coruña, recorriendo una distancia de ida y vuelta de 1.200 kilómetros. Durante la travesía, los vehículos pasaron por todo tipo de vías, desde autopistas hasta carreteras nacionales, pasando por un trazado con múltiples desniveles y cambios climáticos que pusieron a prueba la eficiencia del Jaecco 7.
El equipo ganador, integrado por Carlos Santa Engracia y Gema Payá, consiguió completar el desafío con un consumo medio de 5 l/100 km y una autonomía total de 1.236 kilómetros. Por su parte, el otro equipo, compuesto por Carolina Denia y Marcus Cooper, logró cifras muy similares, con un consumo de 5,08 l/100 km y una autonomía de 1.230 kilómetros.
Para garantizar la fiabilidad de la prueba, los vehículos se mantuvieron con los precintos de combustible y carga intactos durante todo el trayecto. Además, contaron con el respaldo y asesoramiento de especialistas en automoción, quienes supervisaron cada detalle del Jaecoo 7 SHS.
Primera jornada: una ruta exigente para el Jaecco 7 SHS
El inicio de la prueba llevó a los participantes a recorrer 641 kilómetros en un trayecto lleno de desafíos. Desde Madrid, los vehículos avanzaron por la antigua N-VI, una carretera con múltiples cambios de altitud que puso a prueba la eficiencia del sistema híbrido del Jaecoo 7 SHS.
Jaecoo 7 Híbrido Enchufable: calidad y precio insuperables en 2025
Durante la ruta, los conductores atravesaron diversas localidades y puntos de gran desnivel, como el Alto del León, el Puerto del Manzanal y Piedrafita del Cebrero, antes de llegar la ciudad de A Coruña. La autonomía del sistema híbrido se aprovechó al máximo en los tramos urbanos, donde la batería de 18,3 kWh y sus 90 kilómetros de autonomía permitieron reducir el uso de combustible.
Los resultados del primer día fueron impresionantes. El equipo de Gema Payá y Carlos Santa Engracia registró un consumo medio de 4,7 l/100 km y una autonomía restante de 736 kilómetros. Mientras tanto, Carolina Denia y Marcus Cooper lograron un gasto de 4,8 l/100 km, dejando un remanente de 706 kilómetros para la siguiente jornada.
Segunda jornada: superando los límites de la eficiencia
La segunda etapa del “Desafío España 1.200 km” comenzó en A Coruña y se desarrolló en un trayecto de 559 kilómetros hasta Collado Villalba, en Madrid. A lo largo del recorrido, los equipos pasaron por el concesionario oficial Omoda & Jaecoo Resnova antes de continuar hacia su destino final.
La ruta de regreso presentó nuevamente un desnivel importante, con ascensos y descensos significativos que exigieron el máximo rendimiento del sistema híbrido del Jaecoo 7 SHS. Desde Nogales, a 1.199 metros sobre el nivel del mar, hasta descensos en Medina del Campo, en Valladolid, y posteriores ascensos en El Espinar, en Segovia, cada kilómetro puso a prueba la eficiencia del SUV.
Estos son los precios del Jaecoo 7: con ayudas queda por debajo de los 30.000 euros
A pesar de las condiciones climáticas adversas, con lluvias intensas, viento y nieve en algunos tramos, los vehículos mantuvieron un consumo contenido. Los participantes destacaron la comodidad y la estabilidad del Jaecoo 7 SHS en todo momento, resaltando la suavidad de conducción y la autonomía extendida que les permitió completar todo el desafío sin preocupaciones.
Jaecoo 7 SHS, el SUV híbrido que redefine la eficiencia
Al finalizar la prueba, ambos equipos lograron completar los 1.200 kilómetros con una sola carga de batería y un solo depósito de combustible. El vehículo ganador todavía contaba con una autonomía restante de 36 kilómetros, confirmando el alto nivel de eficiencia del Jaecoo 7 SHS.
Un tercer modelo, conducido por representantes de la marca, también completó el desafío sin participar en la competición, validando aún más las capacidades del sistema híbrido. Gracias a su combinación de motor térmico y eléctrico, este SUV logra optimizar al máximo sus 60 litros de capacidad de combustible y sus 18,3 kWh de batería.
El Jaecoo 7 SHS ha demostrado que cuenta con un rendimiento excepcional en un desafío real. Además, ha reafirmado su posición como una de las mejores opciones en el segmento de los híbridos enchufables. Su capacidad para mantener un bajo consumo y ofrecer una autonomía ampliada lo convierten en una alternativa ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar la comodidad y contando con la tecnología más avanzada.
Te puede interesar…
- Estas son todas las marcas de coches eléctricos que ofrecen planes y descuentos tras el fin del Plan MOVES
- VW enseña su eléctrico de 20.000 euros, para conducirlo habrá que esperar un poco más
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.