Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una curiosidad para el Día del Libro: cómo influyó Julio Verne en la historia de Citroën

23 abril 2020 - Categoría: Sin Categoría
0

¿Qué tienen en común el creador de la marca francesa y el autor de 20.000 leguas del viaje submárino? Nacieron con medio siglo de diferencia, en diferentes ciudades y con intereses, en principio, totalmente alejados. Pero tenían algo en común… En el Día del Libro, revelamos cómo influyó Julio Verne en la historia de Citroën.

André Citroën descubrió las novelas de Julio Verne a los 9 años. Estas lecturas, llenas de un espíritu visionario y de confianza en los progresos técnicos junto al ambiente de efervescencia tecnológica que se estaba viviendo en el París de finales de la década de 1880 le llevaron a tener clara su vocación por la ingeniería.

Si Citroën fue un visionario que supo predecir la revolución que iba a aportar el automóvil, Verne fue un auténtico precursor que plasmó inventos como el cohete espacial, el submarino, el avión, la televisión, el helicóptero o, incluso, Internet y las videoconferencias, en muchas de sus novelas. Incluso, en 1863, habló de ciudades llenas de automóviles que funcionaban con motor de explosión en su obra “París en el Siglo XX”, que fue descubierta en 1989 y publicada en 1994.

Vigo, la ciudad que les unió sin que nunca coincidieran en ella

Además de este cruce de caminos filosófico y literario, Citroën y Verne han juntado en un lugar insospechado, lejos de los cafés y los salones parisinos: la ciudad de Vigo. Una relación que tiene su reflejo en el paisaje urbano vigués. Desde 1992, André Citroën tiene su propia avenida en esta localidad, mientras que Julio Verne ha sido homenajeado con una estatua en la zona de Las Avenidas.

El escritor de Nantes incluyó el puerto gallego en su novela “20.000 Leguas de Viaje Submarino”: el Nautilus llegaba hasta la Ría de Vigo para buscar los tesoros de la Flota de la Plata hundida en el Estrecho de Rande en 1702. Julio Verne describió con precisión los trajes de buzo, los aparatos de respiración y las lámparas que se estaban usando en ese momento en aguas gallegas para hacerse con el botín que, en la novela, serviría para financiar las aventuras del Capitán Nemo.

Julio Verne tendría la oportunidad de conocer la ciudad y la ría en la que había viajado con su imaginación algunos años antes. El 1 de junio de 1878, un temporal obligó a su yate, el Saint-Michel III, a buscar refugio en el Puerto de Vigo. Su llegada fue todo un acontecimiento en la ciudad y, en su estancia de 4 días, pudo explorar la ensenada de San Simón, que había descrito en su novela. Quedó encantado de su experiencia: “No podéis imaginar nada más admirable que esta bahía de Vigo, un lago inmenso rodeado de montañas”, escribiría.

Seis años después, los azares de la navegación le llevarían una segunda vez a la ciudad olívica. Un problema en la caldera del Saint-Michel III le hizo echar el ancla en Vigo, donde participó en la vida social y las fiestas de la ciudad. Pasó por la Alameda y el Campo de Granada, se tomó un café en la Plaza de la Constitución y conoció a otro visionario, Antonio Sanjurjo Badía que tenía un astillero en el que reparó su barco y acabó fabricando un submarino.

André Citroën viajó varias veces a España y estuvo presente en eventos como la Exposición Universal de Barcelona y en la Iberoamericana de Sevilla, ambas en 1929. No hay ninguna evidencia de su estancia en Vigo. Sin embargo, su espíritu, que puso las bases industria de la automoción en esa ciudad, los raids, la comercialización de vehículos, el marketing y la publicidad, están muy presentes.

La relación entre Citroën y Vigo surgió en febrero de 1958, en una pequeña nave ubicada en el puerto, en la calle Montero Ríos, muy cerca de donde hoy está el monumento a Julio Verne. En 1959, la planta se trasladó a la ubicación actual en Balaídos, en la hoy avenida de André Citroën. La fábrica fue la primera que produjo vehículos de la Marca en España, estrenándose con furgonetas derivadas del Citroën 2 CV. Actualmente, produce los Citroën Berlingo, C4 SpaceTourer, Grand C4 SpaceTourer y C-Elysée, que se suman al C3 Aircross, fabricado en Zaragoza y el C4 Cactus, ensamblado en Madrid para formar una completa gama de automóviles “Made in Spain”.

Más de seis décadas después, se ha convertido una de las más eficientes del sector en España y en el mundo identificó a la ciudad con la marca para siempre. Sus vehículos se exportan a los cinco continentes. Pero, para muchos vigueses, sigue siendo “La Citroën”, el lugar donde los sueños de André Citroën y Julio Verne se hacen realidad.

 

Fuente: Citroën

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Tras un viaje de 1.600 km por 9 países europeos, el Hyundai Kona eléctrico se llevó merecidamente un premio de Top Gear

Noticia siguiente

Los secretos de la curva de carga del Audi e-tron

Otras Noticias

Tesla Model Y autónomo

La dura advertencia de Francia a Tesla: o deja de mentir o multa de 50.000 euros al día

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: medidas, autonomía, versiones, precios y más

Opel Frontera

No pierdas de vista a este SUV alemán, arrasa entre los coches más vendidos por encima de Tesla y BYD

Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia

Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia

MG4

Los coches 0,0 de MG: solo 199 euros al mes y sin pagar entrada

BYD Seal U DM-i

Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023