- Enfrentamos al Renault Scenic E-Tech contra el Peugeot E-3008. Dos SUV eléctricos que ofrecen diferentes opciones de motorización, autonomías de hasta 620 km y 700 km, respectivamente, con tecnologías avanzadas de carga.
- Carga rápida y ultrarrápida: tres cosas que no te han contado y que deberías saber
El Renault Scenic E-Tech y el Peugeot E-3008 son dos de los SUV más destacados actualmente en el mercado de coches eléctricos. En esta comparativa, analizamos sus diferencias y similitudes, desde su diseño y rendimiento hasta sus opciones de motorización y autonomía y los precios de sus diversas versiones. Vamos con ello.
Tesla Model Q: el compacto eléctrico más barato de Elon Musk se retrasa, otra vez
Renault Scenic E-Tech, diseño atractivo y prestaciones de categoría
Desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, el Renault Scenic E-Tech es un SUV eléctrico con una carrocería más robusta que el modelo original que ofrece grandes prestaciones en términos de comodidad y espacio.
Cuenta con unas dimensiones de 4,47 metros de longitud, 1,86 metros de anchura y 1,57 metros de altura. En el diseño de la parte delantera destaca como el parachoques y la calandra se fusionan, además de incluir dentro faros LED y la firma lumínica triangular.
Además, está disponible en llantas de entre 19 y 20 pulgadas, que aportan mayor agresividad a su diseño, una línea que Renault está aplicando en sus nuevos modelos eléctricos.
Equipamiento de serie
El equipamiento de serie de este modelo incluye:
- Faros LED
- Cuadro de instrumentos digital
- Pantalla táctil de 9,3 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto
- Llantas de 18 pulgadas
- Acceso sin llave
- Cámara de aparcamiento trasera
Además, cuenta con diversos asistentes a la conducción como el detector de fatiga y la alerta de cambio de carril, y tecnologías de eficiencia como la bomba de calor y el preacondicionamiento de la batería.
Tras conducir el Renault Scénic e-Tech lo compraría por estas tres cualidades
Motorización y autonomía del Renault Scenic E-Tech
Con un motor eléctrico síncrono de 8 polos magnéticos, el Scenic E-Tech se comercializa con dos opciones de potencia:
- 170 CV de potencia y 280 Nm de par de motor. 150 km/h de velocidad máxima.
- 220 CV y 300 Nm de par motor. 170 km/h de velocidad máxima.
Respecto a la batería, también existen dos opciones:
- La versión de acceso equipa una batería NMC de 60 kWh, con la que se consiguen 420 kilómetros de autonomía.
- Para la versión de Gran Autonomía, se ofrece una batería de 87 kWh que homologa 620 kilómetros de autonomía máxima.
- Admite hasta 150 kW de potencia máxima de carga, recuperando alrededor de 300 km de autonomía en 30 minutos.
Precios de las versiones del Renault Scenic E-Tech
La versión de acceso del Renault Scenic E-Tech está disponible actualmente desde 35.955 euros. Por su parte, la versión de Gran Autonomía, parte desde los 42.255 euros con ayudas del Plan Moves III incluido.
Peugeot E-3008, hasta 700 kilómetros de autonomía
Al otro lado de la comparativa encontramos al Peugeot E-3008, la versión 100% eléctrica del exitoso SUV compacto de la marca francesa que se fabrica en exclusiva en Sochaux (Francia). Diseñado sobre la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis, el Peugeot E-3008 cuenta con unas dimensiones de 4,66 de largo, 1,87 de ancho y 1,62 de alto, por lo que es algo más largo que el Scenic.
Este SUV eléctrico de Peugeot destaca de forma significativa por su atractivo diseño y unas autonomías amplias en dus diversas versiones que se adaptan a todo tipo de necesidad.
Estas son las versiones disponibles
El E-3008 ofrece tres opciones de motorización:
- Versión de acceso: Ofrece 210 CV/157 kW de potencia y 525 kilómetros de autonomía.
- Dual Motor: Dispone de dos motores que proporcionan tracción a las cuatro ruedas, una potencia combinada de 320 CV 235 kW y una autonomía máxima de 500 kilómetros.
- Long Range: motor de 230 CV (170 kW) con tracción delantera y una autonomía de hasta 700 km WLTP.
En el apartado de la potencia de carga, el Peugeot E-3008 soporta hasta 160 kW en corriente continua. De este modo, es posible recuperar del 20 al 80% de la capacidad de la batería (96,9 kWh) en menos de 30 minutos. En corriente alterna, la potencia máxima que admite es de 22 kW.
Probamos el Peugeot E-3008 GT, la alternativa europea al BYD Sealion 7 y al Tesla Model Y
Precios en España
En su versión de acceso, con el acabado Allure, motor de 210 CV y una autonomía máxima de 527 kilómetros, el Peugeot E-3008 parte de un precio de 44.600 euros. Por su parte, la versión de 170 kW y 700 km de autonomía empieza en 49.660 euros.
Elegimos entre ambos SUV eléctricos
Con un precio a partir de 42.255 euros, la versión de Gran Autonomía del Renault Scenic E-Tech nos supone la mejor opción, con 620 kilómetros de autonomía más que suficientes para cualquier desplazamiento. Por su parte, el Peugeot E-3008, con un precio más alto y características premium como la tracción total en la versión Dual Motor, parte desde 49.660 euros para su versión con 700 kilómetros de autonomía, lo que supone una diferencia de casi 7.000 euros.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Renault Scenic E-Tech | 4,47 metros de longitud, 1,86 metros de anchura y 1,57 metros de altura | 170 CV | 420 km | 150 kW (300 km de autonomía en 30 minutos). | 35.955 euros. |
Peugeot E-3008 | 4,66 de largo, 1,87 de ancho y 1,62 de alto. | 210 CV | 525 km | 160 kW (20 a 80% en 30 minutos) | 44.600 euros |
Expertos responden: ¿me pueden prohibir aparcar mi coche en un parking público por ser eléctrico?
Te puede interesar
- Estos son los coches eléctricos de Denza, la marca de lujo de BYD, que vas a poder comprar en España
- 7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
- Seres 5 vs Kia EV6 GT: un premium chino contra el eléctrico deportivo coreano
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.