- Con la energía generada en un día el festival Mad Cool, el Omoda 5 EV puede dar la vuelta al mundo
- Este SUV eléctrico ofrece una autonomía de 430 kilómetros
- MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver qué SUV ofrece más por menos
Omoda y Jaecoo y el Mad Cool Festival 2025 tienen un vínculo común: la energía y la emoción. Dos conceptos que se entrelazan a través de la música, el movimiento y la movilidad sostenible. De esta manera, las dos compañías inician una colaboración que une la energía que el público genera en el Mad Cool 2025 con la manera en que estos coches eléctricos chinos la aprovechan. Jaecoo fue la primera de estas marcas chinas en traer sus coches eléctricos a España. A continuación, te contamos cuántos kilómetros puede recorrer el Omoda 5 EV con la energía generada en el Mad Cool.
Mad Cool podría generar hasta 6.750 kWh de energía mecánica en una hora
Durante una jornada del Mad Cool Festival, hasta 60.000 personas bailan al ritmo de la música, generando cantidades sorprendentes de energía. Cada persona que baila y salta puede llegar a consumir unos 450 vatios, procedentes de la energía química de los alimentos. De esa cifra, el cuerpo convierte aproximadamente 112,5 W en movimiento, lo que equivaldría al 25%. Mientras que el resto, 337,5 W, se disipa en forma de calor. Además, al cantar se suman 0,1 W por persona en forma de ondas sonoras.
Cuando se multiplica por los miles de asistentes, las cifras resultan impresionantes: en una hora de concierto, el público podría generar 6.750 kWh de energía mecánica, 20.250 kWh de calor y 6 kWh de energía sonora. En total, 27.006 kWh que podrían aprovecharse si esa energía se recogiera y transformara en electricidad.
El Omoda 5 EV podría dar una vuelta al mundo con esa energía
Aquí viene el dato que te hará alucinar: con los 27.006 kWh generados en solo una hora de festival Mad Cool, el Omoda 5 EV, el SUV eléctrico chino, podría recorrer 43.125 kilómetros. Más de una vuelta al mundo sin emitir ni un gramo de CO2.
Y si sumamos la energía generada durante una jornada completa del festival (9 horas), el total asciende a 243.054 kWh, suficiente para cubrir 1.568.090 kilómetros. Es decir, cuatro veces la distancia que separa la Tierra de la Luna.
Ya he probado el Omoda 5 EV con más calma y ahora te cuento mis impresiones
Durante las cuatro jornadas de Mad Cool 2025, los asistentes podrían generar hasta 891.198 kWh. Con esa energía, el Omoda 5 EV podría recorrer 5.749.660 kilómetros, equivalentes a 1.000 viajes entre Madrid y Nueva York. Incluso solo con la energía sonora del público (198 kWh), el SUV eléctrico podría recorrer 1.277 kilómetros, lo que permitiría cruzar España de norte a sur.
Omoda 5 EV: convierte el 90% de la energía en movimiento
Estas cifras son posibles gracias a la eficiencia del Omoda 5 EV, que consume solo 15,5 kWh/100 km. Su motor eléctrico, desarrollado por la propia marca, convierte el 90% de la energía en movimiento, limitando al 10% la pérdida en forma de calor. Además, el motor del Omoda 5 eléctrico desarrolla 150 kW (204 CV) de potencia y 340 Nm de par. Asimismo, integra la tecnología ‘Flat wire 3 in 1’, con bobinado de hilo plano que reduce el tamaño del motor, mejora la eficiencia, disminuye el ruido y alarga la vida útil.
Además, su gestión térmica inteligente y su refrigeración por aceite optimizan el rendimiento en todas las condiciones climáticas, reduciendo la pérdida de eficiencia por temperatura y garantizando un funcionamiento uniforme.
El Omoda 5 EV está equipado con una batería de litio-ferrofosfato de 61,05 kWh de capacidad, gracias a la que homologa 430 kilómetros de autonomía WLTP. La batería puede recargarse del 30% al 80% en tan solo 28 minutos con corriente continua (80 kW), o en unas 3 a 4 horas en corriente alterna (11 kW).
Además, su aerodinámica optimizada (Cx de 0,281) y su avanzado sistema de regeneración de energía permiten aumentar significativamente la autonomía recuperando energía en frenadas y desaceleraciones.
Te puede interesar
- Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
- Hora de pagar el numerito: así se calcula lo que pagarás en el impuesto de circulación
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...
 
			













