Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC: España se estanca en el desarrollo de la electromovilidad

14 septiembre 2022 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes, Recarga
0
Barómetro de ANFAC

ANFAC ha dado a conocer el “Barómetro de Electromovilidad” del segundo trimestre. España, indica el barómetro, se ha estancado en el desarrollo de la electromovilidad. Se mantiene en las últimas posiciones, con un crecimiento de 0,9 puntos en el indicador global en el segundo trimestre de 2022. Durante este periodo, nuestro país ha alcanzado los 15.772 puntos de recarga públicos, lejos de los 45.000 marcados como objetivo para 2022.


Según el barómetro: España se mantiene a la cola de Europa en lo que respecta al desarrollo de la electromovilidad, alejándose de los países de su entorno europeo. Así lo indica el indicador global de electromovilidad, que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público.

Durante el segundo trimestre de 2022 se ha producido una ralentización en el desarrollo tras el moderado crecimiento que se experimentó durante el primer trimestre. En este sentido, se logró un crecimiento de 0,9 puntos respecto al periodo anterior. Se han alcanzado un total de 14,2 puntos sobre 100 en el Barómetro de electromovilidad de ANFAC.

Además, continúa aumentando la brecha nacional con respecto a la media europea, que ya se distancia en 15 puntos, situándose en 29,1 puntos.

Tal y como señala el indicador global de electromovilidad, el crecimiento de España es menor en comparación con la media europea, que sube 1,1 puntos. La posición del ranking se mantiene estable para todos los países analizados, aunque aumentando las diferencias entre los países líderes y los rezagados. Noruega continúa en el primer puesto, seguido de Países Bajos y Alemania.

Indicador de Electromovilidad

El barómetro y la penetración del vehículo electrificado

Durante el segundo trimestre de 2022, España ha alcanzado una valoración de 22,7 puntos sobre 100 en el indicador de penetración de vehículo electrificado. Eso representa un crecimiento de 1 punto, y un incremento menor respecto al periodo anterior.

Respecto al conjunto europeo, con una media de 47,4 puntos en el segundo trimestre, la distancia se abre hasta los 24,7 puntos. Es decir, que se evidencia el lento progreso de la entrada del vehículo electrificado en España.

En el ranking continental, Países Bajos pasa a ocupar el segundo puesto de la clasificación tras un crecimiento de 4,6 puntos. España y el resto de los países de la clasificación mantienen los puestos del trimestre anterior. Sin embargo, destaca el estancamiento de Italia en los últimos períodos.

En España, hasta el segundo trimestre, con un total de 38.124 turismos electrificados matriculados, solo se ha logrado alcanzar el 31,8% del hito estimado por ANFAC de 120.000 unidades en 2022. Ese hito permitiría lograr los objetivos reflejados en el PNIEC para 2030. Para alcanzar este objetivo este año, hasta junio se tendrían que haber vendido cerca de 60.000 unidades.

Por su parte, en el contexto nacional, Madrid continúa a la cabeza del ranking con una valoración de 37,9 puntos. Experimenta un leve crecimiento de 1,5 puntos. Además, se observan grandes diferencias entre CC. AA.: Castilla-La Mancha y Aragón crecen 2,2 y 1,9 puntos, respectivamente; mientras, Extremadura y Murcia solo mejoran en 0,3 puntos y Ceuta y Melilla retroceden 6 décimas.

Indicador de infraestructura

La infraestructura

Continúa el lento desarrollo de infraestructuras de recarga tanto en España como en la mayoría de los países del entorno europeo. En el segundo trimestre del año, España no muestra un avance y crece prácticamente igual que el trimestre anterior: un aumento de 8 décimas hasta una valoración de 5,6 puntos sobre 100 en el indicador de infraestructura de recarga.

Mientras, la media de la Unión Europea se sitúa en 10,8 puntos con un crecimiento de 1,1 puntos.

En el ámbito nacional, destaca la evolución de Navarra y La Rioja, que mejoran en 3 y 2 puntos, respectivamente. En el primer caso la mejora se vincula esencialmente al despliegue de puntos de recarga públicos de alta velocidad. Navarra ocupa la primera posición en dicho subindicador.

La infraestructura de recarga de acceso público ha aumentado en 1.528 puntos en el segundo trimestre de 2022: el total de puntos de recarga de acceso público es de 15.772.

Se trata de un crecimiento por encima del producido en los trimestres anteriores, pero todavía se encuentra lejos del deseado. Sigue siendo lento el desarrollo de la infraestructura de recarga pública. Se necesitarían este año 45.000 puntos de recarga para cumplir con los exigentes objetivos europeos y con los marcados por el PNIEC para 2030.

Además, aunque ha aumentado el número de puntos de recarga, la mayor parte de los públicos son de carga lenta. Es decir, con potencias iguales o inferiores a 22 kW. Actualmente representan el 83% del total de los puntos de recarga de acceso público actualmente. Tan solo el 17% de la infraestructura de recarga de acceso público en España corresponde a carga con potencia superior a 22 kW.

Sin embargo, cabe destacar que durante el primer semestre del año cerca de la mitad de los puntos de recarga que se han instalado en la red pública son de potencia superior a 22 kW.

  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125. Comparativa de precios, autonomía y potencia 2022
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de autonomía, precios y potencia
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Anesdor da a conocer un estudio con la “radiografía del motorista”

Noticia siguiente

VEM2022: Guía para no perderte nada de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid

Otras Noticias

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023