Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El almacenamiento de electricidad y el vehículo eléctrico

5 febrero 2016 - Categoría: Baterías, Competición
0
seminario El Almacenamiento de la Electricidad

Seminario ‘El Almacenamiento de la Electricidad’

Advertisement

En el seminario ‘El Almacenamiento de la Electricidad’ organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa y la Junta de Andalucía distintos expertos analizaron el reto energético de almacenar electricidad y su importancia en el sector del vehículo eléctrico.

La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, María José Asensio, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron ayer en Sevilla el seminario ‘El almacenamiento de la electricidad’, en el que se analizaron las diferentes tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica y las barreras tecnológicas y económicas que hay que superar para su implantación.

Durante el encuentro, la Fundación Gas Natural Fenosa presentó el libro El almacenamiento de la electricidad, del director del Instituto para la Investigación sobre Energía de Cataluña (IREC), Joan Ramón Morante. En él se describen los diferentes sistemas de almacenamiento que se están desarrollando y el impacto decisivo que pueden desempeñar en el desarrollo eficiente y competitivo de las redes eléctricas inteligentes, del vehículo eléctrico y de las energías renovables.

La intermitencia de la producción eléctrica con energías renovables es considerada como uno de los principales retos de estas tecnologías. En este sentido, la investigadora en el grupo de Energía Solar Térmica de Media Temperatura de la Plataforma Solar de Almería, CIEMAT PSA, Rocío Bayón, explicó el sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas y destacó las mejoras que esta tecnología introduce en la generación eléctrica con energías renovables.

Jofemar explicó la idoneidad de la aplicación de estos sistemas en vehículos híbridos y eléctricos

Vehículo eléctrico

El mercado de la batería de Litio se ha duplicado desde el 2012 y representa en Europa el 29% del mercado mundial

El director de Desarrollo de Negocio de Baterías de Jofemar, Joaquín Chacón, presentó la tecnología actual de las baterías Litio-ión desde el punto de vista técnico y de mercado y su posicionamiento de liderazgo en aplicaciones de movilidad limpia, esbozando los retos a los que se enfrenta para el desarrollo en este sector.

Durante su intervención explicó los fundamentos, la operatividad y los beneficios de las baterías de litio-ion para su implantación en vehículo eléctrico. Chacón se centró en demostrar, desde un punto de vista técnico, la idoneidad de la aplicación de estos sistemas en vehículos híbridos y eléctricos a través de ejemplos reales de sistemas diseñados, desarrollados y ensamblados en las nuevas áreas de movilidad eléctrica y energía de Jofemar.

Hasta ahora, el ion-litio es la mejor tecnología de baterías que hemos visto: aumenta la densidad de energía en un 5% anual y disminuye el coste anual en hasta un 8%. Actualmente, Jofemar Electromobility está desarrollando y suministrando battery packs con esta tecnología para diferentes aplicaciones relacionadas con la movilidad eléctrica

Hidrógeno

El responsable del área de Innovación Tecnológica de GAS NATURAL FENOSA, Manuel  Calvo, presentó una nueva tecnología denominada Power to gas, que permite generar hidrógeno a través de agua y electricidad, que posteriormente es inyectado en la red de gas directamente o convertido en metano (gas sintético). Este sistema, que ya está implantado en Alemania y Holanda, permitiría aprovechar los excedentes de energía eléctrica procedentes de generación renovable y convertirlos en hidrógeno que podría ser almacenado aprovechando la capacidad de almacenamiento propia del sistema gasista.

Finalmente, la responsable de Desarrollo de Negocio de Abengoa Hidrógeno, África Castro, detalló otras tecnologías de almacenamiento químico a través de hidrógeno. Según explicó, la conversión posterior de este combustible en energía eléctrica puede realizarse con una eficiencia del 50 al 60% con pilas de combustible o mediante motores y microturbinas de H2 con rendimientos del 30 al 35%.

La jornada, que reunió cerca de 200 profesionales de empresas, universidades y administraciones públicas dedicadas a la energía, a la movilidad y al medio ambiente, fue clausurada por el director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Vidal, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Grabat presenta sus baterías de grafeno

Noticia siguiente

Datos técnicos de las baterías de Grabat. Certificados

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

La Fórmula E de CUPRA KIRO en Madrid

La Fórmula E de CUPRA KIRO en Madrid

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

Liux ficha a un jefazo de BYD para lanzar al mercado el Big, su nuevo cuadriciclo eléctrico

Liux ficha a un jefazo de BYD para lanzar al mercado el Big, su nuevo cuadriciclo eléctrico

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023