- En España, solo el 18% de los ayuntamientos ofrece bonificaciones fiscales para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, según el último informe de Fundación Renovables y AEDIVE.
- Cataluña es la comunidad con más municipios que aplican descuentos fiscales, mientras que seis comunidades carecen de cualquier incentivo.
- Esta es la guía definitiva para cargar tu coche eléctrico sin perder energía ni tiempo
En nuestro país, solo el 18% de los ayuntamientos ofrece bonificaciones fiscales en sus impuestos para los ciudadanos y empresas que den el paso de instalar puntos de recargar para vehículos eléctricos. El dato lo dan Fundación Renovables y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) en el último informe que han publicado, que analiza las ordenanzas fiscales del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
De igual manera, ambas entidades han presentado una herramienta web que hace posible buscar las ayudas fiscales para puntos de recarga en cada uno de los municipios de España con más de 100.000 habitantes. Estas localidades concentran al 80% de la población española y a más del 90% de las empresas.
¿Cuántos ayuntamientos bonifican los puntos de recarga?
En base al informe, solo el 7% de los ayuntamientos en España ofrecen bonificaciones fiscales en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las personas que instalan puntos de recarga para coches eléctricos en su hogar. Con ello, se refleja que hay seis comunidades autónomas que no disponen de ningún municipio con ordenanzas fiscales en el IBI. Al contrario, Cataluña es la región española con más municipios que incentivan la instalación de puntos de recarga a través del IBI, con 21 localidades.
Por otro lado, el informe estudia otros impuestos municipales, como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Del mismo modo, con los resultados del informe, se ha llevado a cabo una base de datos con la que se ha desarrollado un buscador de ayudas fiscales que permita a cualquier usuario saber sis su ayuntamiento ofrece incentivos en materia de instalación de puntos de recarga.
Atendiendo al ICIO, el 25% de los ayuntamientos cuentan con ordenanza que ofrecen bonificaciones a aquellas personas que instalan puntos de carga. En este aspecto, Cataluña se sitúa también como la Comunidad Autónoma con más ayuntamientos que fomentan la movilidad eléctrica a través de sus ordenanzas fiscales. En este sentido,Navarra y la Rioja son las únicas comunidades sin municipios que ofrescan bonificaciones. Respecto al IAE, solo el 4% de los ayuntamientos ofrecen bonificaciones para instalación de puntos de carga. Cataluña es líder también en este ámbito, pese a que solo tenga nueve ayuntamientos las que las ofrezcan.
Mi experiencia con el mapa Reve de puntos de carga: la visión de una experta en movilidad
El papel dinamizador de los ayuntamientos
Raquel Paule, directora general de Fundación Renovables, señala: “La aparición de los primeros ayuntamientos que aplican bonificaciones fiscales para impulsar la instalación de puntos de recarga evidencia un compromiso pionero desde lo local y marca el camino para que más municipios se sumen a la transformación de la movilidad en sus territorios”.
Por su parte, Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, valora: “Los ayuntamientos tienen un papel crucial a la hora de facilitar la labor de las empresas privadas -los operadores de recarga- en ámbitos ligados a la burocracia administrativa y a la implementación de medidas fiscales y bonificaciones que ayuden a ese despliegue y optimicen las inversiones de capital privado, por lo que la información dinámica que desarrollamos en conjunto con la Fundación Renovables en este ámbito se nos antoja más necesaria y útil que nunca”.
Te puede interesar
- Además de ser referente en baterías, CATL avanza con el intercambio de baterías en China y ya apunta a Europa
- ¿Y si comprar un eléctrico te permitiera ahorrar en la factura de la luz?
- Aunque crecen, todavía hacen falta cargadores: ¿cuántos exactamente para cumplir los objetivos?
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














