Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ciberexpertos alertan sobre la posibilidad de hackear los vehículos autónomos y usarlos como armas

12 julio 2019 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Informes
0
Volvo Cars y Uber han desarrollado conjuntamente un vehículo autónomo.

Volvo Cars y Uber han desarrollado conjuntamente un vehículo autónomo.

Advertisement

La conducción autónoma es el futuro, pero está aún lejos de materializarse, y no por cuestiones tecnológicas. Los coches autónomos y conectados permiten la comunicación y el intercambio seguro de datos entre vehículos, usuarios e infraestructura. Pero eso añade un problema más: la posibilidad de hackear los vehículos autónomos.

El último aviso sobre la posibilidad de hackear los vehículos autónomos ha partido de un investigador de Harvard. Y son muchas las voces que se alzan desde hace tiempo en esta línea.

La tecnología de coches autónomos, de la que hablamos a menudo, es el futuro, no hay duda. El coche autónomo puede mejorar la seguridad vial, evitar accidentes, incrementar la eficiencia global del tráfico, optimizar el consumo del combustible, etc…

De hecho, vemos cómo día a día los fabricantes van añadiendo tecnología de diferentes niveles a los vehículos. Los niveles establecidos internacionalmente son 5. Desde el nivel 0, donde ningún ordenador controla nada, hasta el nivel 5, donde la conducción no requiere control humano.

Los niveles 1 y 2 son los que utilizan sistemas muy actuales, como control de crucero, GPS, limitador de velocidad, frenada de emergencia… A partir del nivel 3, los vehículos pueden conducir de forma autónoma.

Inconvenientes

Está claro que las nuevas tecnologías conllevan muchos beneficios, pero también inconvenientes. Un tema muy importante es el que ha surgido con respecto a la posibilidad de hackear los vehículos autónomos. Y ya hace tiempo que los ciberexpertos alertan de ello.

El proyecto europeo “Trustonomy Building Acceptance and Trust in Autonomous Mobility” contempla, entre otros, este aspecto. El proyecto, que es parte del programa Horizonte 2020, reconoce:

“A pesar de los avances tecnológicos en el transporte conectado y automatizado, la transformación total del transporte existente en un sistema totalmente autónomo está aún a décadas de distancia”.

Y:

“La visión de Trustonomy (un neologismo de la combinación de confianza + autonomía) es maximizar la seguridad, la confianza y la aceptación de los vehículos automatizados ayudando a abordar los desafíos técnicos y no técnicos…”.

Uno de los investigadores de este proyecto es el matemático español David Ríos. Protagoniza una curiosa serie de llamados It’s a risky life! del canal del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en YouTube. Muestra cómo nos ayudan las matemáticas en nuestro día a día. Pero también habla de algoritmos para dar respuesta a situaciones en la conducción autónoma.

David Ríos en "It´s a risky life"

Hackear los vehículos autónomos

Según explica, los problemas del coche autónomo son, entre otros:

«Tenemos dos clases de problemas: el hecho de que el comportamiento de los coches autónomos sea demasiado rígido ante situaciones inesperadas y la posibilidad de sufrir un ataque, es decir, que alguien pueda ‘hackear’ el sistema y convertir el vehículo en un arma terrorista».

Las respuestas ante situaciones inesperadas o extraordinarias serán temas que están resolviendo día a día. Pero, ¿qué pasará si alguien decide hackear los vehículos autónomos? Los coches conectados permiten la comunicación y el intercambio seguro de datos entre vehículos, usuarios e infraestructura. Pero, ¿se puede hackear esa seguridad?

El matemático apunta:

«Los coches autónomos llevan sistemas de visión y procesamiento de la información, de manera que cuando identifican a personas que van a cruzar frenan. Pero bastaría con alterar unos cuantos píxeles de la imagen para que esos peatones desaparecieran para el algoritmo y el automóvil se los llevara por delante. Esto podría convertirse en una nueva herramienta para terroristas».

Imaginemos un posible escenario en el que un hacker entre en el sistema del vehículo y decida alterar la velocidad para arrollar viandantes. Incluso, pensamos en un hackeo masivo de los vehículos en una gran ciudad. ¿Sería posible paralizar un núcleo urbano?

Y aún más, ¿existiría la posibilidad de llegar a un vehículo concreto y producir un fallo generalizado?

Investigadores de diferentes lugares alertan sobre este tema y se seguirá debatiendo sobre ello. Queda mucho por hacer y trabajar, ¡no cabe duda!

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Expertos advierten de un «elevado envejecimiento» del parque automovilístico español

Noticia siguiente

Ford y Volkswagen amplían su colaboración global

Otras Noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

depreciación de los coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023