Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baterías domésticas: ni independencia ni ahorro… de momento

8 octubre 2016 - Categoría: Baterías, Entrevistas
6
Baterías domésticas

Baterías domésticas, ni independencia ni ahorro, de momento

Francisco Valverde hace en este artículo un genial análisis de la utilidad de las baterías domésticas. Su conclusión es que habrá que esperar. En este momento no son rentables ni para desconectarse de la red ni para bajar la cuantía de la factura. Pero las cosas pueden cambiar…

Las baterías para almacenamiento de energía en casa se han puesto muy de moda últimamente, sobre todo desde que se anunció su uso doméstico por parte de un fabricante de coches eléctricos de lujo, mediante un producto específico. Después vinieron otros fabricantes anunciando líneas similares.

Los 7 mejores SUV híbridos enchufables para comprar en 2021

Esta nueva generación de baterías se basan en el litio y rompen con la tecnología tradicional más utilizada hasta el momento en sistema fotovoltaicos: el plomo (en todas sus variantes) ya que aportan un montón de ventajas, como son la mayor profundidad de descarga, mantenimiento libre y número de ciclos carga/descarga superior.

Puede llevar a creer a mucha gente, que disponiendo de los suficientes paneles solares en su tejado podría ser el momento de instalarse una batería para así poder ‘cortar los cables’

Esta brusca irrupción en el mercado de nuevos actores, con unas formidables campañas de marketing, puede llevar a creer a mucha gente, que disponiendo de los suficientes paneles solares en su tejado podría ser el momento de instalarse una batería para así poder “cortar los cables” y desligarse de su actual proveedor de electricidad pensando que sale más rentable.

Veremos si esto es cierto o no, aunque si tu motivación es exclusivamente ser autosuficiente, el medioambiente o desear dejar de pagar al oligopolio-estado tus facturas de la luz no importándote la economía, ¡este artículo no es para ti!

Convertirse en un autoconsumidor “aislado” de la red eléctrica disponiendo de esta, supone cierto conocimiento previo de vital importancia si no quieres sufrir graves problemas con tu electricidad. Esta importante decisión debe pues sopesarse, en profundidad.

Baterías domésticas de Tesla

¿Qué debo tener en cuenta antes de cortar los cables?

Antes que nada, debes conocer muy bien cuál es tu consumo a lo largo del año, de manera diaria y de forma puntual, todo ello junto con el global anual. Estos datos son necesarios para el correcto dimensionado de paneles, baterías e inversor.

Muy importante también es conocer el gasto económico anual en electricidad, que va a permitir hacer los cálculos de si sale rentable, o no, la decisión de independizarse del sistema.

¿Vives en un bloque? Pues lo tienes más difícil (no diré imposible), a menos que te sobre realmente bastante espacio. Los paneles no los vas a poder instalar con tanta facilidad que en una vivienda unifamiliar y las baterías ocuparán mucho sitio.

Debes convertirte casi en un obseso de la eficiencia y el ahorro energético, ya que vas a depender de un sistema finito de energía

Por último, otro factor a tener en cuenta, es que debes convertirte casi en un obseso de la eficiencia y el ahorro energético, ya que vas a depender de un sistema finito de energía: debes estar dispuesto a asumir que la debes cuidar al detalle si no quieres sufrir apagones o deterioro prematuro de tus equipos. También debes conocer muy bien cómo funcionan los equipos a instalar.

La empresa encargada de diseñar un sistema aislado para un cliente debe conocer lo mejor posible los datos anteriores, así como formar y concienciar a dicho cliente con lo mencionado en el párrafo anterior. Además tendrá presente:

  • La autonomía de las baterías en caso de no haber aporte de energía. Suelen tomarse entre 3 y 5 días de autonomía, dependiendo de la ubicación de la instalación (más al Sur o más al Norte respectivamente).
  • Siempre se dota de un sistema auxiliar, normalmente un generador o grupo electrógeno, puesto que puede darse el caso de ausencia prolongada de energía. En un sistema bien diseñado no entrará mucho tiempo a lo largo del año, pero lo hará.

Prototipos de baterías domésticas de Jofemar

Veamos un ejemplo de baterías domésticas

Cojamos a nuestro sufrido consumidor medio como ejemplo: 4,4 kW de potencia contratada y 3.500 kWh de consumo anual constante o lo que es lo mismo 9,6 kWh diarios (en la realidad no es así, se gasta más en invierno y menos en verano si no se utiliza aire acondicionado, pero lo tomaremos así por sencillez).

Supongamos que vive en una vivienda unifamiliar, sin problemas de espacios en el tejado ni de colocar las baterías, orientación sur e inclinación del tejado de 35%. Además supongamos que vive en Madrid (zona centro) y se le va a dotar de 4 días de autonomía sin carga, esto es, su sistema de baterías debe poder almacenar 38,4 kWh.

Como las mencionadas baterías domésticas disponen de una capacidad de almacenamiento de 6,4 kWh, necesitaremos 6 baterías para lograr dicha autonomía. Estas tienen un coste de unos 4.500 € ya instaladas, por lo que sólo el sistema de baterías saldría por unos 27.000 €, a lo que habría que añadir el coste de los paneles solares y resto de componentes del sistema.

Amortizar sólo las baterías en el caso de cortar los cables, llevaría la cantidad de entre 23 a 30 años suponiendo subidas lineales entre el 1% y el 4% en el precio de la electricidad regulada

La factura media de electricidad de los últimos 3 años con precios regulados para este mismo consumidor se sitúa en 764 €, por lo que amortizar sólo las baterías en el caso de cortar los cables, llevaría la cantidad de entre 23 a 30 años suponiendo subidas lineales entre el 1% y el 4% en el precio de la electricidad regulada.

Si bajamos la autonomía sin carga a 3 días-4 baterías-18.000 € de coste (más días/año el grupo encendido, lógicamente en invierno), la amortización baja a entre 17 y 21 años.

Baterías domésticas de BMWge

Si bajamos aún más la autonomía a 2 días- 3 baterías-13.500 € de coste, la amortización es entre 14 a 16 años.

Esta batería sufre una degradación del 20% en 10 años (es su garantía) por lo que antes de llegar a amortizarla, habría que añadir más unidades, no saliendo rentable pues independizarse de la red eléctrica.

¿Las baterías domésticas me servirán para bajar la factura de la luz?

El hecho de que, hoy por hoy, no salga rentable “desconectarse” de la red, no significa que sean un timo sino que, quizás, nuestro nivel de expectativas y entusiasmo estaban muy altos.

Pero… ¿y si en vez de desconectarme la utilizo para bajar mi factura de la luz? Ahí el uso sería una sóla batería y lo más inteligente sería utilizarla sin paneles: utilizar una tarifa de discriminación horaria para cargarla de noche y liberar su energía en las horas caras de dicha tarifa. Aunque limitado a sólo 3,3 kW de potencia disponible, suena interesante. Hagamos algunos números:

  • El promedio de precio de la punta anual de electricidad desde el 2014 es 0,134817455 €/kWh y el valle 0,056163788 €/kWh (tarifa regulada 2.0DHA).
  • El ciclado diario con carga/descarga del 100% proporciona una energía máxima de la batería a lo largo de un año de 6,4 kWh * 365 días = 2.336 kWh.
  • El consumo punta anual a eliminar de nuestro consumidor es de 1.750 o 2.100 kWh según si su consumo punta es del 50% o 60%, y que según el promedio de precio anteriormente visto supone un coste en la factura de 300 o 360 € /año impuestos incluidos.
  • El coste de cargar la batería en horario nocturno para los mismos porcentajes anteriores es de 131 a 158 €.
  • El ahorro obtenido final es de 300-131=169 € para un consumo punta del 50% o 360- 158= 203 € para un consumo punta del 60%.

Con todo ello sale una amortización de entre 24 a 18 años para un consumo punta del 50% y aumento del precio de la electricidad entre el 1% al 4%.

Lo mismo pero con un consumo punta del 60%, la amortización se reduce algo, entre 20 a 16 años.

Una vez más, antes de empezar a amortizar la batería, está se habrá degradado tanto que será necesario reemplazarla o añadir otra, siguiendo, de nuevo, sin salir rentable para bajar el precio de la factura.

Baterías domésticas de Nissan

¿Para qué sirven las baterías domésticas?

Yo nunca he estudiado marketing, pero me he quedado boquiabierto con la campaña que se ha hecho de esta batería, obteniendo la empresa fabricante y gracias a su sistema de reservas, ingentes cantidades de dinero por una declaración y sin haber producto disponible, algo que hace habitualmente con cada modelo nuevo de coche que anuncia y es que algunas marcas desatan pasiones y deseos en el ser humano…irracional.

Sin embargo para ser justos, ha provocado una caída brusca de precios para esta tecnología (todavía insuficiente), que seguramente arrastrará a las demás y sí es cierto que marca una tendencia e inicia una competencia entre
fabricantes nunca vista hasta ahora en el mundo de la energía.

A los españoles preocupados en su economía familiar y que dispongan de acceso a la red eléctrica, estas baterías no nos sirven de nada hasta que no cambien ciertas cosas

De momento, a los españoles preocupados en su economía familiar y que dispongan de acceso a la red eléctrica (a los fascinados por las marcas y la tecnología y sin problemas de dinero les dará igual), estas baterías no nos sirven de nada hasta que no cambien ciertas cosas:

Para el primer escenario visto, la desconexión, hasta que no bajen muchísimo más de precios, seguirán sin salirnos los números. Tal como ha pasado con la fotovoltaica y la economía de escala en cuanto a abaratamiento de precios, sucederá con el mercado de las baterías y seguramente veremos caídas importantes año tras año.

Para el segundo escenario, el ahorro, la cosa cambia y puede que nos salga rentable antes. El fijo de nuestra factura, me atrevería a aventurar que es el más alto del mundo y supone más de un 40% a nuestro consumidor medio. Esto desincentiva poderosamente toda medida de ahorro y eficiencia energética y es una situación que antes o después cambiará ya que va en contra de todas las directrices europeas al respecto y del mismo sentido común y así, cuando volvamos a ver precios de la energía más altos y fijos más bajos (idealmente 0, o casi) las rentabilidades de estas baterías entrarán seguramente dentro de lo aceptable.

Qué fascinantes los próximos años ¿no?


Francisco Valverde

Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Aumentan las ventas de vehículos híbridos enchufables en España

Noticia siguiente

Nuevo sistema de carga inalámbrica de Witricity y Prodrive a 11 kW

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

batería de iones de aluminio

Baterías de iones de aluminio: menos degradación y más autonomía para los coches eléctricos

Comentarios 6

  1. Ignacio Román says:
    4 años ago

    Con la futura tarifa 2.0TD, ¿es rentable invertir en baterías?

    Responder
  2. José Manuel says:
    5 años ago

    30 años para amortizar lo dice que barbaridad seguro que no has hecho una escala de precios para según lo que pagas ahora aún sin subir el consumo contar también con las subidas anuales del precio mismo de la energía de aquí a 30 años a saber lo que cuesta……. Anda que….. Menudo artículo se marca el colega solo creas confusión a la gente…

    Responder
  3. GustavoMalaga says:
    8 años ago

    La inversión de 4500€ en baterías de las de plomo es suficiente para cortar los cables de la eléctricas, con los 27,000€ que propones podemos independizarnos casi todas las familias de mi urbanización!!! Usando las baterías de plomo.

    Yo tengo 6kwp de paneles solares y solo 12kwh de almacenamiento, lógicamente sigo conectado a la red. Pero ahora llevo 2 años con el sistema y sé de que el sistema es capaz, desde noviembre tengo un KIA Soul EV. Cargo el coche eléctrico todos los días de sol, y tengo suficiente para la casa. Estoy en Málaga, si estuviera mas al norte serian otro asunto, pero aquí si invierto 4500€ en baterías de plomo de las antiguas tendré 50kwh de almacenamiento, 42kwh disponible. Ahora tengo 25€ de coste fijo en la factura de la luz, puedo independizarme solamente contando con el coste fijo (de 10 años) no contando con el consumo!

    Hay mucha gente que hace esto, debéis mirar el foro http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/

    Responder
  4. Antonio Briz Ena says:
    9 años ago

    PPues yo lo veo hasta para un piso. Yo tengo 3.4kw contratados. Si bajas el fijo a 2.3 tendras el termino de potencia mas barato y el 25%del consumo bonificado!!!
    La bateria de 6kw sobra para amortiguar los picos de consumo. Por 3000€ o menos ya seria para pensarselo.

    Responder
  5. rosa says:
    9 años ago

    Es totalmente escatologico, que un banco de baterías, cueste lo mismo que un coche. Un renault zoe cuesta con ayudas unos 13000 euros y las baterías que lleva unos 8000.

    Responder
    • Gonzalo García Martínez says:
      9 años ago

      El mercado de escala corregirá este ‘problema’. Es algo habitual. Y ha ocurrido con muchos productos tecnológicos. Todo esto se autoregulará.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023