Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los robotaxis de Tesla en entredicho por su peligrosa tecnología

El servicio autónomo de la marca de Elon Musk, los robotaxis de Tesla, ya opera en Austin, pero estos Model Y esconden más modificaciones de las que Musk reconoce públicamente.

27 junio 2025 - Categoría: Coches Eléctricos
1
Tesla Model Y autónomo
  • Arranca el servicio de robotaxis de Tesla con discreción, pruebas controladas y tecnología reforzada, a pesar de que Musk diga que no hay diferencia con los Model Y comerciales.
  • La presencia de técnicos, el software específico y las medidas de seguridad duplicadas desmontan la idea de un coche idéntico al Model Y.
  • Sale a la luz un vídeo del Tesla Model Y autónomo que pone los pelos de punta

Desde hace unos días, un puñado de personas en Austin ha podido viajar en coches que se conducen solos, al menos sobre el papel. La compañía de Elon Musk ha comenzado a probar de forma discreta su servicio de transporte sin conductor humano, los robotaxis de Tesla, aunque con varias condiciones. Lo ha hecho con vehículos que parecen el mismo Tesla Model Y que se vende en cualquier concesionario, pero la realidad es algo más compleja.

Los trayectos no se han abierto al público general. Sólo un grupo limitado de usuarios ha tenido acceso a este programa piloto, mediante una app específica. La tarifa es fija y el objetivo, además del experimento técnico, es obtener visibilidad en redes gracias a las publicaciones de quienes prueban la experiencia.

Lo que Elon Musk dice… y lo que hay realmente en los robotaxis de Tesla

Elon Musk ha declarado en varias ocasiones que los vehículos usados para el robotaxi de Tesla son exactamente los mismos que se comercializan al público. Pero la información que se ha filtrado muestra otra cosa. Bajo el proyecto interno conocido como Halo, Tesla realiza adaptaciones específicas en estos coches antes de lanzarlos al servicio autónomo.

What an interesting interaction. A Waymo ended up in the wrong lane, and a Tesla Robotaxi handled it like a pro.

No headlines about this will likely be made by mainstream media, of course.pic.twitter.com/I1Qw2GsIFj

— TESLARATI (@Teslarati) June 26, 2025

Las modificaciones incluyen cámaras con sistemas de limpieza automática, esenciales para garantizar buena visibilidad en todo momento, algo clave para el funcionamiento del software de conducción. Además, estos modelos llevan incorporados dos módulos de telecomunicaciones independientes, lo que permite enviar y recibir datos de forma más segura y mantener el control del vehículo desde una ubicación remota si algo falla.

Estas alteraciones no son meramente estéticas o accesorias. Son componentes que, aunque pueden parecer menores, suponen una diferencia técnica real respecto a los Model Y convencionales. Y aunque no afectan directamente al diseño exterior, sí cambian el funcionamiento y el comportamiento del coche en determinadas situaciones.

No solo BYD, cuatro marcas chinas superan con mucho a Tesla en interés de compra

Lo llamativo es que Tesla no ha sido completamente clara al respecto. Al decir que los coches son “idénticos”, omite las modificaciones que justifican la presencia de un técnico en el asiento del copiloto, algo que tampoco se encuentra en los vehículos vendidos al público. Esa figura no conduce, pero está ahí por si algo va mal.

Los robotaxis de Tesla llevan servicio con vigilancia

En cada uno de estos trayectos de prueba, un empleado de Tesla viaja en el asiento delantero, preparado para intervenir si fuera necesario. Aunque no tiene acceso a un pedal de freno adicional ni toma el volante, su papel es garantizar que todo vaya bien. Es una medida similar a la usada por otras empresas que ya han probado tecnologías de conducción autónoma, como Waymo o Cruise.

Robotaxi de Tesla

La elección de Austin como ciudad piloto tiene varias razones. No sólo se trata de la sede principal de Tesla, también el estado de Texas ofrece un marco regulatorio que favorece este tipo de proyectos. Esta combinación permite a la empresa lanzar su piloto en un entorno más controlado y con margen para actuar ante cualquier imprevisto.

El coste de cada viaje, fijado en 4,2 dólares, apunta a una estrategia accesible pero simbólica. No busca rentabilidad inmediata, sino generar interés. Por eso también se ha pedido a los usuarios que compartan sus experiencias en redes sociales, algo que ayuda a viralizar el servicio y medir el impacto público.

La dura advertencia de Francia a Tesla: o deja de mentir o multa de 50.000 euros al día

Pese a los sistemas automáticos que dirigen el coche, la conducción aún no es completamente autónoma desde el punto de vista legal. La presencia humana sigue siendo necesaria para validar el proceso y evitar incidentes graves. A día de hoy, la marca no ha anunciado cuándo eliminará esa supervisión en los robotaxis de Tesla.

Tecnología duplicada, seguridad multiplicada

Uno de los cambios más importantes respecto al Model Y convencional es el sistema de comunicación doble que integra el robotaxi. Esto permite que el vehículo esté conectado permanentemente a la red y pueda ser monitorizado o incluso manejado desde fuera en caso de que ocurra algo inesperado. Esta función no está disponible en los modelos de venta directa.

Las cámaras que se utilizan en estos coches también están preparadas para resistir mejor las condiciones adversas. Incluyen protecciones adicionales y un sistema que las limpia automáticamente, lo cual es fundamental para que el software de visión artificial funcione sin errores. En conducción autónoma, la claridad de las cámaras es igual o más importante que la de un parabrisas para un humano.

Tesla actualiza los Model S y X con cambios mínimos y subidas de precio máximas

Estas modificaciones pueden parecer pequeñas, pero demuestran que Tesla no confía plenamente en sus vehículos tal como salen de fábrica para este tipo de tareas. Introducir tecnología redundante no es solamente una precaución: es una forma de cubrirse ante posibles fallos que, en entornos reales, pueden tener consecuencias graves.

El mensaje que queda es que, aunque se parezcan por fuera, los robotaxis de Tesla no son iguales a los Model Y que puedes comprar. Y aunque eso no tiene por qué ser negativo, sí plantea preguntas sobre la transparencia con la que se está comunicando este experimento. ¿Hasta qué punto se puede hablar de autonomía si siempre hay alguien vigilando?

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

¿Por qué conformarse con un coche cuándo puedes tenerlos todos?

Noticia siguiente

Con 1.340 CV, el Mercedes-AMG GT XX Concept agita el tablero del coche eléctrico deportivo

Otras Noticias

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

leapmotor b10

Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?

Mitsubishi Eclipse Cross EV

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross ya tiene precio

El BYD Racco llega como un kei car eléctrico adaptado al mercado japonés

BYD presenta su primer kei car en Japón: ¿lo veremos en Europa?

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

lepas

Así es la nueva plataforma de Lepas pensada para todo tipo de sistemas de propulsión electrificados

Comentarios 1

  1. JJ says:
    4 meses ago

    Estos coches que están circulando son una versión «beta», de pruebas. No solo es probable que detecten fallos: es seguro que lo harán. La cuestión no es esa. La cuestión es la naturaleza y magnitud de los errores. Si son subsanables sin cambiar de tecnología (estoy pensando en la conducción basada en cámaras e IA). O si para subsanarlos hay que modificar los coches de serie a los que están vendiendo un paquete de FSD.
    Creo que sería bueno para todos, no solo para Tesla, que sea un éxito. Porque si lo es la tecnología sería mucho más barata de aplicar a cualquier tipo de coche, también de los de segmento más económico. Y eso aportaría una seguridad al tráfico radical. Por no hablar de la comodidad y nuevas posibilidades de la conducción.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Ampere y Strauss Materials echan un pulso a los fabricantes chinos: producirán baterías sin cobalto

Ampere y Strauss Materials echan un pulso a los fabricantes chinos: producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023