- La electrificación alcanza al Lancia Delta HF Integrale, que retorna en 2028 en versión 100% eléctrica.
- El Lancia Gamma llegará antes, en 2026, con motores híbridos y eléctricos para adaptarse a un mercado cambiante.
- Lancia Ypsilon HF Line Elettrica 2025: diseño italiano, alma sostenible y carga exprés
Lancia prepara un regreso por todo lo alto. La histórica marca italiana, conocida por sus éxitos en los rallyes y por sus modelos deportivos con carácter, está ultimando los detalles del relanzamiento de dos nombres icónicos: el Gamma y el Delta. Pero no será una simple vuelta a lo conocido. Esta vez, los futuros vehículos vendrán con tecnología actual, propulsión electrificada y un enfoque renovado que busca abrirse hueco en el mercado europeo actual. Vendrán a unirse a otro coche eléctrico de la marca, el Lancia Ypsilon.
El anuncio más llamativo es, sin duda, el del Delta HF Integrale, un coche que dejó huella en la historia del automovilismo. Esta nueva versión del Delta será totalmente eléctrica, marcando un giro de 180 grados respecto al modelo que dominó los tramos de rally en los años 80 y 90. A su lado, el Gamma HF Integrale llegará en 2026, combinando motorizaciones híbridas y eléctricas para ofrecer una gama más flexible.
Lancia Gamma 2026: el regreso del gran turismo en formato crossover
Lancia se anticipa a las demandas del mercado con el lanzamiento del nuevo Gamma, previsto para dentro de apenas un año. Este modelo se situará como la propuesta más voluminosa de la marca, con una longitud aproximada de 4,7 metros y una configuración que lo posiciona en el segmento crossover, uno de los más populares del momento.
Lancia has confirmed a new Delta HF Integrale is coming.
The confirmation came in a single line at the bottom of a press release for the Ypsilon HF Racing rally car. Go figure.
No more details at this stage. We’d expect it’s likely to be an EV, though. pic.twitter.com/meo6Bdyewh
— Car Throttle (@CarThrottle) July 1, 2025
El Lancia Gamma utilizará la arquitectura STLA Medium del grupo Stellantis, una base versátil que permite integrar diferentes tipos de propulsión. Aunque en un principio se planeaba que el modelo fuera 100% eléctrico, la marca ha optado por incluir versiones híbridas tradicionales (HEV) y enchufables (PHEV), además de una variante completamente eléctrica (BEV). Esta decisión responde a la necesidad de adaptarse a la realidad del mercado europeo, donde la transición total al coche eléctrico no avanza al ritmo previsto.
La fabricación del Gamma tendrá lugar en la planta de Melfi, en Italia. Esta elección responde a razones logísticas, pero también a una estrategia de refuerzo de la identidad italiana de la marca, que busca posicionarse como una alternativa premium con raíces mediterráneas. Al igual que en su momento lo hizo el Ypsilon HF, el nuevo Gamma tendrá una versión de alto rendimiento con tracción integral. Recuperará así la mítica denominación HF Integrale, un sello que evoca deportividad, precisión y pasado glorioso. Todo, en clave contemporánea y sin motores térmicos puros.
Lancia Delta 2028: un icono que renace sin renunciar a su esencia
El Lancia Delta eléctrico se hará esperar hasta 2028, pero promete ser uno de los lanzamientos más relevantes de la segunda mitad de la década. El compacto de cinco puertas regresará con una propuesta puramente eléctrica, apostando por un diseño deportivo y tecnología avanzada. Aunque aún no se ha confirmado sobre qué base se construirá, se barajan dos opciones dentro de Stellantis: la plataforma STLA Medium o la STLA Small, esta última pensada exclusivamente para eléctricos.
En cualquier caso, el futuro Delta compartirá desarrollos con otros modelos del grupo como el DS 4 eléctrico, el Opel Astra Electric y el Peugeot E-308. Todos ellos saldrán al mercado hacia finales de la década, lo que indica que el nuevo Delta nacerá en un entorno muy competitivo, pero también con una sólida base técnica. Su producción está prevista en la planta de Pomigliano d’Arco, en el sur de Italia, una localización histórica para la marca.
Como dijo el propio CEO de Lancia, Luca Napolitano, “regresará y será un verdadero Delta, un automóvil emocionante, un manifiesto de progreso y tecnología, y obviamente será eléctrico”. La promesa es clara: no se trata sólo de revivir un nombre, también de reinventarlo con sentido y personalidad en una era completamente distinta.
La vuelta del Delta y el Gamma representa un intento serio de la marca Lancia por posicionarse nuevamente en el mapa automovilístico europeo. Aunque con nuevas reglas, los viejos mitos todavía tienen algo que decir. Especialmente si lo hacen con tracción total y apellido Integrale.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.