- La colaboración entre Nadal y Kia comenzó en 2004 y se ha convertido en una referencia de estabilidad y confianza en el sector automotriz.
- La fidelidad de Nadal a Kia incluso en la cima del tenis mundial, ha reforzado una imagen de marca asociada a los valores de superación y honestidad.
- Ambos impulsan proyectos conjuntos como la Rafa Nadal Academy y programas juveniles que buscan inspirar a nuevas generaciones en el deporte y la movilidad.
Hay matrimonios que duran incluso menos. Pero la relación entre Rafael Nadal y Kia representa una de las alianzas más longevas y auténticas en el mundo del deporte y la automoción, convirtiéndose en referente de fidelidad y valores compartidos. Desde hace más de dos décadas, el tenista español, incluso siendo número uno mundial y con innumerables opciones para asociarse a otras grandes marcas, ha elegido continuar siendo embajador del fabricante coreano, una decisión que va mucho más allá de una estrategia publicitaria o contractual.
Visión de futuro
Todo comenzó en 2004, cuando Kia Motors Iberia apostó por un jovencísimo Nadal, entonces una prometedora figura del tenis mallorquín que aún no había conquistado ningún Grand Slam. Siguió su primer contrato y, apenas dos años después, ya convertido en campeón en Roland Garros, la marca lo nombró embajador global. Desde ese momento, Nadal dejó de ser solo la imagen local de Kia en España para proyectarse como icono internacional de la marca.
Durante estos 21 años, la colaboración ha cruzado el umbral de los patrocinios convencionales. Kia ha acompañado a Nadal en cada etapa de su carrera, desde sus primeros triunfos hasta la cima como leyenda del tenis. Nadal, por su parte, ha protagonizado campañas icónicas y spots publicitarios de la marca, sus valores de esfuerzo, humildad y superación han inspirado la filosofía corporativa de Kia, como reconocen los propios responsables de la compañía.
Siempre fiel
A lo largo de los años, no han faltado alternativas para Nadal. Su estatus como número uno mundial y personalidad global le han abierto puertas a colaboraciones con otros fabricantes de automóviles, que han buscado asociarse a su imagen, pero Nadal nunca ha mostrado interés en cambiar de rumbo. Incluso tras su retirada como tenista profesional, ocurrida en octubre de 2024, la alianza se ha reforzado, convirtiéndose en símbolo de lealtad y propósito común.
Nadal sigue conduciendo modelos de la marca (actualmente el EV9 GT-Line) y ahora, con una vida enfocada en su familia y proyectos empresariales, “KIA sigue siendo parte de mi viaje”, en palabras del propio deportista. “Nuestra relación empezó cuando era muy joven y ha crecido gracias a los valores que compartimos: esfuerzo, innovación y espíritu de superación. Estoy seguro de que seguiremos trabajando juntos e inspirándonos mutuamente para crecer e innovar. El futuro nos espera a ambos y trabajaremos para la próxima generación, tanto dentro como fuera de las pistas”, explica el ex numero 1de Mancor.
Más allá del deporte
La colaboración entre KIA y Nadal se traduce también en iniciativas sociales y deportivas. La marca ha apoyado activamente la Fundación Rafa Nadal, orientada a la integración de jóvenes a través del deporte y la educación, así como la Rafa Nadal Academy, que impulsa el talento y la formación en las futuras generaciones del tenis.
Fruto de este vínculo constante, Nadal y Kia organizan juntos actividades para jóvenes promesas coreanas y españolas, uniendo sus esfuerzos en una visión trasfronteriza que quiere inspirar a nuevas generaciones. Ejemplo de ello fue la reciente visita de Nadal a Corea, donde impartió un clinic a los veinte mejores juveniles del país y seleccionó dos talentos para un campus global en España.
Por muchos años más
El éxito de la relación se percibe también en la evolución comercial de KIA en España y Europa. En momentos de crisis y recesión, la imagen de Nadal ha sido fundamental para sostener la cuota de mercado de la marca, transmitiendo confianza y cercanía al usuario. Los valores compartidos (trabajo duro, humildad y afán de superación) han permitido que la asociación entre ambos trascienda los logotipos y se convierta en una historia de inspiración colectiva para el deporte y la movilidad sostenible. Nadal y Kia han demostrado que las alianzas duraderas, basadas en honestidad y respeto mutuo, pueden ser una poderosa herramienta de transformación social y comercial.
Tras más de dos décadas, Nadal y Kia continúan recorriendo un camino que inspira y transforma. La reciente ampliación del acuerdo en Corea reafirma que, incluso tras la retirada deportiva, Nadal será por mucho tiempo el rostro y embajador de Kia, consolidando una historia de éxito y compromiso que sigue evolucionando con nuevos retos y proyectos.
Te puede interesar
- ¿Tienes un eléctrico pero echas en falta el olor a gasolina? Con este artilugio ya no te pasará más
- Kia Charge ya es millonaria gracias a este hito
- Así funciona el revolucionario sistema V2L que convierte tu coche eléctrico Hyundai y Kia en una fuente de energía portátil
No era la idea inicial pero las cuatro ruedas se cruzaron en mi camino periodístico y desde entonces no he parado de disfrutar al volante. Enamorado del sonido de algunos motores, hoy por hoy vivo con sorpresa y emoción el camino electrificado que está tomando el sector.
















