- Hyundai presenta en Japón el nuevo Nexo, un SUV de hidrógeno que presenta mejoras tecnológicas y en materia de potencia y autonomía.
- Una carga completa llevará tan solo cinco minutos y la autonomía alcanzará los 826 kilómetros.
- ¿Coche eléctrico o de hidrógeno? La decisión está clara según este estudio
Hyundai ha presentado la nueva generación del Nexo, su coche eléctrico de pila de combustible de hidrógeno, en el Salón de la Movilidad de Japón 2025. Este hito marca el debut del vehículo de Japón y manda un mensaje de compromiso de Hyundai con la innovación en materia de movilidad con hidrógeno.
La firma surcoreana suma el nuevo Nexo a la amplia gama de coches eléctricos expuestos en Tokio, entre los que figuran el prototipo Isteroid, el Ioniq 5 y el Inster Cross.
Con el Japan Mobility Show, Hyundai Motor ha firmado su mayor activación pública en el mercado nipón hasta la fecha. La compañía tiene el objetivo de reforzar su presencia en este mercado aumentando su visibilidad con el afán de atraer a un público más joven y concienciado con la sostenibilidad. En este sentido, Yoo Seok Chung, Executive Vice President en Hyundai Motor Company, señaló: «En el primer semestre del próximo año, tenemos previsto presentar el nuevo NEXO, sumándonos activamente al movimiento de electrificación de Japón. Además, a través de actividades de la comunidad de clientes como el «Hyundai Motor Club Japan», seguiremos escuchando las voces de nuestros clientes. Al ampliar los intercambios entre propietarios coreanos y japoneses, pretendemos profundizar en el entendimiento mutuo y las experiencias de marca entre ambos países, estableciéndonos como una marca verdaderamente auténtica.»
Estos son todos los coches de hidrógeno de Hyundai a lo largo de su historia
Cómo ha cambiado la tecnología respecto a la anterior versión
Hyundai ha presentado importantes avances en materia de propulsión en la nueva generación del Nexo. La firma ha priorizado la optimización de la pila de combustible y de la electrónica de potencia con el objetivo de ofrecer un mayor rendimiento. Así, la potencia de la batería se duplica, pasando de 40 kW a 80 kW. Por su parte, la pila de combustible crece de 95 a 110 kW y el motor eléctrico incrementa la potencia desde 120 hasta 150 kW. Con ello, la potencia total del sistema se eleva desde 135 a 190 kW. El resultado es que la aceleración de 0 a 100km/h, que antes se realizaba en 9,2 segundos, se consiga ahora en 7,8 segundos.
Por otro lado, la capacidad del tanque de hidrógeno crece de 6,33 a 6,69 kilogramos. De este modo, Hyundai logra ofrecer una autonomía de 826 kilómetros con una carga completa, que se lleva a cabo en cinco minutos.
Cabe destacar también la presencia de tecnologías como cancelación de ruido en carretera y la incorporación de neumáticos insonorizados, además de una capacidad de remolque que alcanza los 1.000 kilogramos.
En el interior, Hyundai ofrece un amplio espacio para todos los ocupantes. Destacan las superficies acolchadas, con las que la marca quiere evocar a la comodidad del hogar con materiales sostenibles. Sobresalen de igual manera la pantalla curva centrada al conductor, que incorpora el cuadro de mandos y el sistema multimedia, ambos con 12,3 pulgadas; una consola central de tipo isla y las pantallas digitales para los retrovisores, que se ubican en los extremos del salpicadero.
Dispone también de asistente por voz con IA, espejo central digitalizado, función C2L, sistema de autentificación de huellas dactilares y sistema de audio Bang&Olufsen con 14 altavoces.
Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?
Otros modelos presentados
En el área EV Imagination Zone, Hyundai muestra el prototipo Insteroid, inspirado en los juevos y con atrevido enfoque de diseño. De igual manera, en la zona de exposición de vehículos, además del Intseroid y el Nexo, Hyundai mostrará el Inster EV y el autobús urbano Elec City.
Te puede interesar
- Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa
- Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí
- El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














