Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El modelo con argumentos para desmontar los (falsos) mitos que rodean al coche eléctrico

14 mayo 2020 - Categoría: Noticia Patrocinada
3
El Hyundai Kona Eléctrico ha conseguido numerosos premios desde su lanzamiento.

El Hyundai Kona Eléctrico ha conseguido numerosos premios desde su lanzamiento.

Dicen que los coches eléctricos son pequeños, aburridos, que no tienen autonomía suficiente para el día a día (y mucho menos para los viajes largos) y que, además, son caros. Quién lo dijo no conocía al Hyundai Kona. Este modelo tiene todos los argumentos necesarios para desmontar los falsos mitos que rodean al coche eléctrico.

Los expertos vaticinan más de 40.000 coches eléctricos vendidos para cuando acabe el año.

No vamos mal. La norma europea que limita las emisiones de dióxido de carbono y sanciona a los fabricantes que superen los máximos permitidos con multas millonarias han provocado un aumento del interés de las marcas por posicionarse en el mercado de vehículos eficientes, por un lado, y de los usuarios por conocer las alternativas, por otro. Y esto se aprecia en las matriculaciones. En los dos primeros meses del año, las ventas de turismos eléctricos han aumentado un 120% con respecto al mismo período de 2019.

A pesar de la creciente popularización de la movilidad eléctrica, todavía se escuchan conversaciones en las que los expertos cuestionan la viabilidad de los coches enchufables como alternativa para la movilidad del presente.

Recurren a los que ya está demostrado son falsos mitos y argumentan que solo sirven para familias sin niños que recorren pocos kilómetros al día. Aseguran que es así porque su autonomía es reducida, que en el mercado solo hay modelos pequeños, con reducidas prestaciones y, por si esto fuera poco, caros.

Con todos nuestros respetos: ni conocen la oferta actual del mercado, ni han visto/leído/oído nada sobre el Hyundai Kona.

Mito 1: los coches eléctricos son pequeños

Un coche de 4,18 metros de largo, 1,8 metros de ancho y casi 1,6 metros de alto, ¿es pequeño?

Si a eso añadimos que no se trata de un turismo, sino de un todocamino que incluso permite alguna incursión (pequeña) fuera del asfalto, ¿sigues pensado que solo se puede usar en ciudad?

Queda un dato que recordar a quienes hablan del espacio como pega para la adquisición de un coche eléctrico. En el interior del Hyundai Kona eléctrico caben cinco personas (sin estrecheces), también su equipaje: el maletero tiene espacio para 332 litros de carga que se puede ampliar en 41 litros si se aprovecha el espacio reservado para el cable de carga.

Mito 2: tienen poca autonomía

Nombrar la autonomía como la principal limitación de los coches eléctricos suele ser el primer argumento de los contrarios a la electromovilidad.

Si bien es cierto que hasta hace relativamente poco los vehículos eléctricos estaban pensados para un uso eminentemente urbano; la idea ha quedado obsoleta.

Atrás ha quedado la época en la que los coches eléctricos eran el vehículo ideal para viajes cortos en ciudad, mientras que para ir a la playa o a pasar el fin de semana al pueblo se cogía el vehículo de combustión que esperaba en el garaje.

Ahora el coche eléctrico se usa para todo por dos razones:

  • tiene autonomía de sobra (y si no la tiene, la red de infraestructuras ha crecido lo bastante como para recargar la energía que falta mientras los ocupantes estiran las piernas y toman un café)
  • tiene espacio para cinco pasajeros y sus maletas

El Hyundai Kona está disponible con dos opciones de batería. La más potente (64 kWh) permite recorrer hasta 449 km con una sola carga; la menos potente (39,2 kWh) tiene un rango de 289 km. De Madrid a Valencia hay poco más de 350 km: se podría llegar del tirón (cosa que la Dirección General de Tráfico desaconseja, hay que parar a descansar cada dos horas).

Importante: las dos cifras de autonomía del Kona están homologadas bajo el ciclo WLTP, una nueva serie de pruebas que acerca los resultados a las condiciones reales de circulación.

Mito 3: son lentos y aburridos

Algo que todo el mundo debería aprender antes de ponerse al volante de un coche eléctrico es que no se conduce igual que uno de combustión. Pero, ojo, esto no lo hace más aburrido, sino todo lo contrario.

Los vehículos eléctricos tienen disponible todo el par motor desde el primer momento (algo que no pasa en los de combustión). En la práctica esto supone un poder de aceleración mayor que, sino se controla, puede dar lugar a un sustillo inicial.

Además de esto, un repaso a las cifras del Kona eléctrico muestran que de aburrido de conducir, nada. Pasa de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos. En espacio, esto significa que necesita poco más de 15 segundos para recorrer 400 metros (con salida en parado) y que en solo 28,37 segundos habrá recorrido un kilómetro.

Menos que el Hyundai Kona 1.6 T-GDI que hace el 0-100 km/h en 8 segundos.

Mito 4: su equipamiento es muy básico

Quién dijo esto debía estar pensando en los coches eléctricos que se mueven por los campos de golf y no en el Kona eléctrico.

Hyundai ha puesto toda su experiencia en tecnología al servicio de sus modelos eléctricos. La prueba más evidente es la instrumentación del Kona EV, completamente digital.

Cuenta con una pantalla de siete pulgadas en la que se visualiza toda la información relativa al sistema eléctrico: autonomía, estado de la carga, flujo de la energía… También datos de la conducción como la velocidad.

Los diferentes niveles de regeneración de energía (que contribuyen a aumentar la autonomía) se controlan con las levas instaladas en el volante. Mientras que los botones de la consola central dan acceso a la gestión intuitiva del motor eléctrico.

Mención aparte merecen el Head Up Display (HUD) que proyecta información de conducción relevante en una pantalla de metacrilato sobre el salpicadero (velocidad, indicaciones del navegador, nivel de combustible…) que el conductor puede consultar sin apartar la vista de la carretera. Los sistemas de asistencia a la conducción también son numerosos: avisador de colisión frontal, asistente de cambio mantenimiento de carril, avisador de colisión por ángulo muerto, limitador inteligente de velocidad y avisador de alerta de atención del conductor, entre otros.

Mito 5: son demasiado caros

Resulta feo hablar de dinero pero queda un mito que desmontar.

No, los coches eléctricos no son caros. Cierto es que la factura inicial supone un desembolso algo mayor que su alter ego de combustión, pero también tienen más ayudas (y esto se espera que aumente a lo largo del año) y menos mantenimiento (lo que a la larga supone un ahorro importante).

Un estudio firmado por la organización de consumidores OCU afirma que teniendo en cuenta los costes de los distintos combustibles (gasolina, diésel, electricidad, hidrógeno y gas), la depreciación de los vehículos, el mantenimiento, los seguros, el tiempo medio de propiedad del automóvil, el kilometraje, la proporción de conducción en modo eléctrico para los coches híbridos enchufables, los costes financieros y los impuestos que supone la compra y uso de un coche durante 11 años, los eléctricos son hasta 2.500 euros más baratos que los gasolina y cerca de 6.000 euros más económicos que los diésel.

Volvamos al Kona EV como ejemplo real.

La versión de acceso a la gama eléctrica del Kona está disponible desde 32.850 euros (sin ayudas); el que sería su alter ego de combustión ronda los 27.000 euros. Son poco más de 5.000 euros de diferencia que con el Plan MOVES u otras ayudas quedarían igualados. También habría que restar el pago de la zona ORA (de la que los eléctricos están exentos) y el gasto en combustible (cargar la batería por la noche es hasta 5 veces más barato que el coste de la gasolinera).

¿Conclusión?

ME
+ postsBiografía
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Uno de los eléctricos más vendidos en España cuesta ahora menos de 20.000 euros
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Compromiso, la clave del éxito del Servicio Técnico de ORBIS
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    VIARIS TESTER comprueba a fondo el funcionamiento de cualquier cargador de V.E. en minutos
  • ME
    https://movilidadelectrica.com/author/movilidad-electrica/
    Zeplug, el nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru
Noticia anterior

Madrid suma 15 autobuses eléctricos a su flota

Noticia siguiente

Ford Explorer Plug-in hybrid, el enchufable con más opciones fuera del asfalto

Otras Noticias

orbis

Compromiso, la clave del éxito del Servicio Técnico de ORBIS

orbis

VIARIS TESTER comprueba a fondo el funcionamiento de cualquier cargador de V.E. en minutos

chargeguru

Zeplug, el nuevo servicio de recarga colectiva de ChargeGuru

seguro de coche

Qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de coche

¿Cómo se recargan los coches eléctricos?

¿Cómo se recargan los coches eléctricos?

shell recharge

Shell Recharge aumenta su presencia en la Península Ibérica con nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos operativos en marzo

Comentarios 3

  1. Carlos says:
    5 años ago

    Iba a explicar la realidad del coche electrico , pero no voy a gastar tiempo, este artículo solo es manipulación, cuando el coche electrico se acerque a una autonomía real de 650 km o más en cualquier condición y cargas rápidas sin fatigar las baterías y sin usar centrales nucleares o térmicas, hablaremos del vehículo del pueblo, este artículo estará pagado o financiado por las eléctricas

    Responder
  2. Alberto says:
    5 años ago

    Conclusión? Que con la versión de acceso, utilizada en este artículo para demostrar que no son caros, no se puede ir a muchos sitios por el tema de la autonomía. Y cargar el vehículo en un cargador de cualquier estación es más caro que repostar un vehículo de combustión. Para según qué datos, se utiliza la versión de acceso, y para otros, la versión de más autonomía. Todo a vuestra conveniencia, claro. Artículo manipulado a más no poder.

    Responder
    • ABE Fluence says:
      5 años ago

      Pues yo con u fluence ze y 24kwh tengo de sobra para ciudad. 8 años ya sin repostar gasolina. Mantenimiento infinitamente más barato ( sin aceites, filtros, correas distribución, bujias o inyectores por no hablar de turbos y otras gaítas de los relojes de cuco. ..Independientemente del tamaño de la batería por 1 euro harás 100km. Con q coche de combustión dices que haces eso?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023