Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector del automóvil vuelve a pedir a Europa que revise la decisión de 2035, aunque no todos los fabricantes están de acuerdo

El presidente de ACEA y CEO de Mercedes-Benz ha enviado una carta a Ursula von der Leyen asegurando que Europa puede perder el rumbo

29 agosto 2025 - Categoría: Actualidad
0
medición de huella de carbono
  • Los fabricantes piden un mejor ajuste de las políticas y ayudas directas a la compra de coches eléctricos
  • Se ha solicitado una revisión en la reducción de las emisiones de CO2 por carretera
  • Kia se ha mostrado contraria a esta queja y aboga por mantener los plazos

La situación actual en el sector del automóvil sigue siendo ciertamente inestable. Una vez pasado el bache, las ventas de coches eléctricos en Europa han resurgido en lo que va de 2025 con más de un millón de unidades entregadas, todo un hito. Sin embargo, patronales y organizaciones todavía ven lejanos los objetivos marcados inicialmente. Más aún cuando la sombra de 2035 sigue siendo demasiado alargada. Por eso, el pasado miércoles, los presidentes de los fabricantes europeos de automóviles y proveedores enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegurando que la Unión Europea corre el riesgo de perder el rumbo en su transición automotriz si no se alargan los plazos previstos para completar la transición eléctrica y no se aprueban más ayudas para fomentar la demanda.

Este el tipo de coche chino eléctrico que triunfará próximamente en Europa

Ajuste de las políticas

La industria europea del automóvil ha vuelto a hacer una llamada a Europa para hacer ver que la transformación del sector hacia la electrificación resulta inviable y piden ajustar las políticas a las realidades actuales del mercado, geopolíticas y económicas, pero sin arriesgar toda la industria del sector.

“El plan de transformación de Europa para la industria automotriz debe ir más allá del idealismo y reconocer las realidades industriales y geopolíticas actuales. Cumplir los rígidos objetivos de CO2 para automóviles y furgonetas en 2030 y 2035 ya no es factible en el mundo actual”, han manifestado los presidentes de los fabricantes europeos de automóviles (ACEA) y proveedores (Clepa), Ola Källenius (también CEO de Mercedes-Benz) y Matthias Zink, respectivamente.

Källenius y Zink han insistido en que Europa “no ofrece las condiciones necesarias para posibilitar la transición” y han reclamado unos incentivos mucho más ambiciosos, coherentes y a largo plazo del lado de la demanda, incluyendo menores costes de energía para la recarga, subvenciones a la compra o reducciones fiscales. Asimismo, solicitan una revisión sobre el calendario de reducción de CO2 en el transporte por carretera para salvaguardar la competitividad industrial, la cohesión social y la resiliencia estratégica.

Piden más incentivos

Los representantes de ACEA y Clepa han resaltado también la casi dependencia total de Asia en la cadena de valor de las baterías o los aranceles de Estados Unidos, gravando al sector con respecto a un mercado clave en los balances de la marcas e incluso han asegurado que se les pide transformar con las manos atadas a la espalda.

Por eso, en la misiva a la presidenta de la Comisión Europea, han pedido que se apueste por ofrecer unos incentivos más ambiciosos y consistentes, al tiempo que hay que simplificar la burocracia para evitar que el cliente dude a la hora de querer cambiar a un sistema de propulsión alternativo. Con todo, el siguiente paso lo darán el próximo 12 de septiembre en la reunión prevista donde se debatirá el futuro del sector europeo del automóvil.

KIA sí quiere mantenerlo

Kia EV4

Ahora bien, aunque parece que todos los fabricantes reman en una misma dirección, la realidad es bien distinta. En este sentido, Kia no está de acuerdo con lo relatado por ACEA e incluso Marc Hedrich, su director ejecutivo en Europa, ha confirmado su apoyo a los planes de la Comisión asegurando que “tenemos una avalancha de coches eléctricos en camino, y si de repente tuviéramos que dejar de lanzarlos, nos costaría una fortuna. Tenemos un plan para lograr un cumplimiento del 100% en 2035”.

No en vano, la firma coreana sigue inmersa en esa profunda electrificación como bien demuestra el reciente lanzamiento del EV4 al que seguirán el EV5 y el PV5 o la renovación del EV6. Ya en 2026 el protagonismo lo llevará el EV2 e incluso llegará un EV1.

 

Te puede interesar

  • Taxistas expertos en coches eléctricos nos ayudan a saber cuáles son las recomendaciones a seguir a la hora de comprar uno
  • El Ioniq más pequeño podría ser la mayor sorpresa de Hyundai en el Salón de Múnich
  • Peugeot 308 2025: con estilo francés, versión eléctrica y muy familiar desde 30.000 euros
Karam El Shenawy Pérez
+ postsBiografía

No era la idea inicial pero las cuatro ruedas se cruzaron en mi camino periodístico y desde entonces no he parado de disfrutar al volante. Enamorado del sonido de algunos motores, hoy por hoy vivo con sorpresa y emoción el camino electrificado que está tomando el sector.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Noticia anterior

Este es el sorprendente método de BYD para evitar los aranceles de la UE en sus coches eléctricos exportados

Noticia siguiente

Este es el ambicioso plan de MG: lanzar 13 nuevos vehículos eléctricos en sólo dos años

Otras Noticias

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

El Peugeot e-208 2026 con plataforma STLA Small ofrecerá una autonomía de 500 km

El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Kia y Nadal acuerdo

Para toda la vida: Kia renueva su compromiso con su mejor embajador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023