Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cuatro desafíos digitales, o quebraderos de cabeza, que precisa la evolución del coche conectado

11 agosto 2021 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Informes
2
Tecnogía CASE (Connected, Autonomous, Shared, Electric). Imagen: Toyota.

Imagen: Toyota.

La nueva movilidad favorece un cambio en el paradigma de la industria del motor hacia uno más sostenible, conectado y autónomo. Según previsiones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam): en 2025 el 35% de los vehículos estarán conectados a la red y en 2030 esta cifra alcanzará alrededor del 40%. Eso supone que la industria del motor deberá a enfrentarse a grandes desafíos digitales.


El operador mundial de puntos de intercambio de Internet, DE-CIX, plantea cómo se van a manejar todos los datos que generan esos vehículos. En ese contexto, ha explicado los desafíos digitales a los que se enfrenta la industria. Y, además, las claves para que el coche 100% conectado sea una realidad:

Los desafíos digitales

En esa línea, las claves están en el conocimiento de esos desafíos digitales y en cómo afrontarlos.

  1. Los datos del vehículo conectado y su “data jouney”

El data journey cubre desde la recopilación de los datos hasta su envío, contemplando también la seguridad de la información. El recorrido de los datos del coche digital implica la gestión de gran cantidad de datos. Deben enviarse a una serie de proveedores de servicios y recibirse de ellos. Esto incluye datos sobre: seguridad y condiciones de la carretera; estado y mantenimiento del coche; información del tráfico en tiempo real; o datos de los servicios de infoentretenimiento que incorporan estos vehículos.

  • De estos datos, el 70% se mantiene dentro del vehículo. Entre ellos: información del conductor como hábitos de conducción; rendimiento del vehículo, preferencias del usuario, etc.
  • Del 30% que se transmite fuera del vehículo, un 20% se dirige al Cloud. Por ejemplo, las condiciones de la carretera, de modo que otros coches conectados que circulen por ese tramo tendrán la información actualizada.
  • Un 5% se comparte con los otros coches (V2V – Vehicle to Vehicle) y son los referentes a: posición del coche, velocidad y tipo de vehículo, entre otros.
  • Por último, el otro 5% es aquel que se comunica con la infraestructura conectada. Entre estos: señales, paneles de avisos o sensores meteorológicos.

En consecuencia, los fabricantes de automóviles necesitan reforzar su espacio en esta nueva estructura de negocio. Además, deben interconectarse con sus socios, proveedores de servicios y clientes para controlar con quién y por dónde se comparten los datos.

  1. Desafíos digitales en relación con la latencia

Los fabricantes se están dando cuenta de que es preciso contar con un ecosistema eficiente y cerrado de interconexión directa para manejar todos estos datos. De esta forma, podrán garantizar que se puedan compartir de forma rápida y segura.

En el caso de los coches autónomos, las bajas latencias se están convirtiendo en un factor crítico de seguridad. Explica DE-CIX que la latencia tiene que ver con los tiempos de reacción: el tiempo que tardan los datos, tras su envío, en procesarse o analizarse y producir una reacción o sea visible un resultado.

Así, según DE-CIX, cada vez más empresas eligen la vía de la interconexión directa en un punto de intercambio de Internet (IX). Al fin y al cabo, el objetivo es gestionar los datos lo más cerca posible del usuario final para reducir los tiempos de respuesta -la latencia-.

Al conectarse a un IX, las redes de automoción pueden conectarse a todos los proveedores de contenido e información de la forma más directa y rápida. A través de estos puntos de intercambio de Internet pueden mejorar la latencia. En consecuencia, la estabilidad y el tiempo de respuesta de la conexión con el coche.

  1. Control de datos y privacidad

Otro de los desafíos digitales tiene que ver con este tema. Los vehículos conectados recogen y producen gran cantidad de datos personales. La gestión de esta información se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para muchas compañías.

También indican que un IX puede ser la solución. Según DE-CIX, no sólo mejora el rendimiento, sino que también ayuda a cumplir los requisitos de protección de datos y de cumplimiento de la normativa. Además, cada país tiene diferentes: normativas para la gestión de la nube; requisitos de seguridad en cuanto a la transmisión; recepción o intercambio de datos, incluso específicas para el sector automoción; normativas de tráfico conectado, etc.

Desafíos digitales en las ciudades inteligentes. Imagen: Goodyear

Sin embargo, un fabricante de vehículos puede construir su propio ecosistema de interconexión privado, cerrado y segur. Es decir, un grupo cerrado de usuarios (CUG). Así, podrá poner ciertas directrices a sus proveedores para entrar en él y no tener que controlar individualmente que cumplan la normativa.

  1. La ciberseguridad

La ciberseguridad es un factor crítico: una de las situaciones de peligro más probables en este sentido es el posible robo de la identidad del conductor; o del propio coche como dispositivo IoT.

Para evitarlo, DE-CIX también recomienda un CUG, porque permite mejorar sustancialmente la seguridad. Esto es posible, en primer lugar, por la interconexión directa de las redes, también conocida como peering. Cuantos menos intermediarios haya entre la red del automóvil y la red del proveedor o receptor legítimo de los datos, menos posibilidades hay de que terceros anónimos accedan y manipulen esta información.

Al hacer peering con un punto de intercambio, y especialmente dentro de un entorno cerrado y privado en la plataforma: es posible saber exactamente qué red está enviando tráfico y cuál lo está recibiendo. De esta forma, se descarta el anonimato entre las redes o cualquier falta de transparencia en cuanto al origen y destino del tráfico.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Audi Skysphere, el eléctrico que crece hasta convertirse en dos coches diferentes

Noticia siguiente

El Kia EV6 consigue la certificación de huella de carbono para su ciclo de vida

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

coches eléctricos de menos de 20.000 euros

Una de cada tres matrículas en 2030 pertenecerán a vehículos electrificados

Comentarios 2

  1. Marcos says:
    3 años ago

    El objetivo es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.

    Responder
  2. Roberto says:
    4 años ago

    No es nada fácil el tema de la digitalización del hogar, y la domótica y las smart cities tienen que ir con mucho cuidado y mucha ética detrás, esperemos que así sea. Por el momento es importante saber quién tiene nuestros datos y para qué se usan!
    Un saludo y gracias por el post

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023