Si has comprado una bicicleta eléctrica, o una e-bike, debes aprender a mantenerla adecuadamente. Estas bicicletas representan una inversión significativa, y sus ventajas para la salud son indiscutibles. Por eso, un mantenimiento adecuado es esencial para garantizar que tu e-bike funcione sin inconvenientes durante mucho tiempo.
Ya sea que te estés iniciando en el ciclismo o que tengas experiencia previa con bicicletas tradicionales, debes tener en cuenta que las bicicletas eléctricas requieren cuidados especiales. Aunque comparten muchas piezas y necesidades de reparación con las bicicletas convencionales, también poseen características únicas que demandan un trato específico.
Primeros pasos tras comprar una bicicleta eléctrica
Al adquirir una bicicleta eléctrica, es muy importante cargar completamente su batería la primera vez. Esto se debe a que la batería puede haber permanecido inactiva y parcialmente cargada durante un tiempo prolongado. Posteriormente, ya no es necesario recargar la batería después de cada uso. De hecho, su durabilidad mejora si se carga con menos frecuencia.
Además, es vital revisar la presión de los neumáticos regularmente. Los neumáticos de las e-bikes tienen una carcasa más rígida para soportar el peso adicional del motor y la batería, pero si llevas carga adicional, debes ajustar la presión en consecuencia. No existe una presión exacta universal, pero para bicicletas de carga, se recomienda mantener la presión cerca del límite superior indicado en el lateral del neumático, pero sin sobrepasarlo.
Las 10 mejores bicis eléctricas que puedes comprar en Decathlon
Es aconsejable verificar la presión de los neumáticos al menos una vez por semana, ya que con el tiempo todos los neumáticos tienden a perder aire. Mantener una presión adecuada no sólo asegura una conducción más segura, también contribuye a la eficiencia y vida útil de la bicicleta eléctrica.
Cómo limpiar una bicicleta eléctrica
Es probable que ya sepas que no es recomendable usar agua a alta presión para lavar una bicicleta convencional, y esto también se aplica a las bicicletas eléctricas. Para las e-bikes con motores de marcas reconocidas, como Shimano, Bosch o Yamaha, no hay problema en limpiarlas con una manguera, ya que sus motores están bien protegidos contra el agua. Generalmente, es preferible mantener la batería en su lugar durante la limpieza, ya que el sello entre la batería y el conector del cable está diseñado para impedir la entrada de agua.
Sin embargo, a menudo es suficiente con usar un paño y un desengrasante suave para limpiar cada componente de la bicicleta eléctrica. Luego, puedes pasar un trapo humedecido sólo con agua para eliminar cualquier residuo de desengrasante.
Una e-bike limpia, al igual que una bicicleta tradicional, sufrirá menos desgaste, especialmente en la transmisión, lo que te ahorrará dinero y molestias a largo plazo. Además, durante la limpieza, es una buena oportunidad para revisar si hay pastillas de freno gastadas, cables eléctricos dañados o radios sueltos, entre otros posibles problemas que pueden indicar estrés en la bicicleta.
Recurrir a un taller para tu bicicleta eléctrica
Una bicicleta eléctrica sigue siendo, en esencia, una bicicleta, y hay muchas tareas de mantenimiento que los propietarios pueden realizar por sí mismos, como lubricar la cadena, ajustar el cambio o reemplazar los cables, siempre que se sientan capaces de hacerlo.
Sin embargo, hay una tarea que es mejor dejar en manos de profesionales: manipular el sistema del motor. Las bicicletas eléctricas modernas son comparables a los automóviles en cuanto a la complejidad de su firmware y componentes internos, los cuales requieren herramientas y conocimientos especializados. Los talleres de reparación tienen acceso a sistemas de diagnóstico avanzados que pueden identificar y solucionar problemas en el motor o la batería de una bicicleta eléctrica.
Por eso es importante contar con un taller de confianza. Un buen punto de partida es el distribuidor donde adquiriste tu e-bike. Los talleres independientes también son una excelente opción, siempre que cuenten con certificaciones de mantenimiento de marcas como Bosch o Shimano. Estas certificaciones aseguran que los mecánicos han recibido formación específica, y que actualizan sus conocimientos regularmente para mantenerse al día con los últimos avances tecnológicos.
Te puede interesar…
- El invento para convertir tu bici en eléctrica en tres minutos
- La bici eléctrica que cuesta lo mismo que un Tesla y que solo podrán comprar 9 personas en el mundo
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.