Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Automobile Barcelona recoge la historia de la movilidad eléctrica

7 mayo 2019 - Categoría: Coches Eléctricos, Eventos, Movilidad Sostenible
0
Vehículo eléctrico de Ferdinand Porsche

Porsche fue un gran ingeniero. Sus avances quedaron durante un tiempo aparcados, pero medio siglo después de su P1, la propia NASA los utilizó.

Automobile Barcelona muestra la historia de la movilidad eléctrica, híbrida y la invención del 4×4. Y lo hace demostrando que la idea no ha cambiado tanto desde su origen.

Fue Ferdinand Porsche, el ingeniero y fundador de la marca Premium, quien utilizó motores eléctricos en las ruedas de su vehículo eléctrico P1 en 1898. No lo diseñó para Porsche, que no fundaría hasta 1931, sino para la firma Jacob Lohner. En septiembre de 1899, Porsche entró en la carrera de Berlín con el P1, donde ganó la medalla de oro. Cruzó la línea de meta 18 minutos antes de que lo hiciera el siguiente auto.

El propulsor del vehículo tenía una potencia de 3 CV  (2,2 kW). Podía llegar a 5 hp durante cortos períodos de tiempo (3,7 kW). Alcanzaba una velocidad máxima de 35 km/h (22 mph). Y lo más curioso es que tenía una autonomía de unas 49 millas (79 km).

Poco después, Porsche también creó el primer híbrido añadiendo dos motores de combustión en la parte central del coche. Estos producían energía para las baterías, que absorbían picos de consumo y producción. Podían guardar la electricidad, pero por poco tiempo. De ellas se alimentaban los motores eléctricos que llevaban las ruedas, con tracción 4×4.

Los orígenes

No obstante, la idea del coche eléctrico es anterior. Fue en 1839 cuando el escocés Robert Anderson inventó el primer vehículo eléctrico. Con posterioridad hubo otras invenciones bien documentadas, como el ciclomotor del austriaco Frank Kravogl (Exposición Mundial de Paris, 1867) o el triciclo de Gustave Pierre Trouvé (1881). Este vehículo era un triciclo Stanley equipado con un motor eléctrico Siemens. Llevaba un acumulador de energía de invención propia. Es considerado como el primer vehículo eléctrico de la historia del automóvil.

En España también hubo intentos tempranos. Hay quien sitúa el carruaje La Quadra (1899), del valenciano Emilio de La Quadra Albiol, como el precedente.

Ese mismo año llegó el Jamais Contente, primero en superar la barrera de los 100 km/h. Obra del ingeniero belga Constant Jenatzy, este vehículo-torpedo estaba propulsado por dos motores eléctricos de unos 50 KW (67 CV). Llevaba los motores en las ruedas traseras y acumuladores/baterías Fulmen.

El Salón de Barcelona se hace eco de todas estas estas historias, pero también del Lunar Roving Vehicle (LRV001). Fue el primer vehículo que circuló por la luna y que transportó el Apolo 15 en 1971. Una reproducción del mismo estuvo en el Salón de Barcelona en 1977.

EL LRV recuperó sistemas que Porsche había utilizado más de medio siglo antes para sus VE.

El mundo parecía haber olvidado los avances propuestos por Porsche, pero no la NASA. El LRV era un vehículo eléctrico, impulsado por cuatro rotores, uno en cada rueda. Seguía los principios del VE de Lonher–Porsche. Boeing y Delco Electronics, una subsidiaria de General Motors, lo fabricaron. Los astronautas Scott e Irwin fueron los primeros en usar un vehículo en la superficie lunar.

La movilidad eléctrica en el Automobile Barcelona

La organización del Salón de Barcelona ha explicado en una nota que hoy la movilidad eléctrica parece una prioridad. Y han pasado 50 años de aquel hito lunar. Mientras, el mundo ha vivido la crisis de petróleo y asiste con preocupación a un fuerte cambio climático.

La respuesta, una movilidad más sostenible, que tiene ya décadas de estudio y desarrollo. También la sostenibilidad ha ido incorporándose a las políticas de los diferentes países, gracias a la preocupación medioambiental. El reto es llegar ahora a la incorporación de vehículos eléctricos al parque automovilístico. Pero el análisis del Salón va más allá. Así, entra en temas de futuro importantes, como los retos tecnológicos que exige esa incorporación.

Los retos tecnológicos a los que se enfrenta el vehículo eléctrico para su expansión son importantes, de cara a la movilidad sostenible.

Por ello, hacen referencia al informe 2018 sobre el impacto ambiental del coche eléctrico emitido por la Agencia Europea de Medio Ambiente. En el mismo, se admite la variabilidad de la huella ecológica del VE. La misma depende de la naturaleza de las materias primas y de la obtención de la energía eléctrica.

Igualmente importante son las opciones de reciclado, en particular de las baterías como elemento más contaminante.

Nuestra respuesta a esos retos demostrará si estamos interesados en preservar el planeta y si queremos realmente hacer sostenible nuestra movilidad.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Actualización de los supercargadores de Tesla en España

Noticia siguiente

Extreme E, la nueva competición de SUV eléctricos, tiene en VENTURI a su primer equipo

Otras Noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023