- Las baterías basadas en la tecnología LXMO ofrecen una alta densidad energética incluso superior a la de las baterías NMC
- La tecnología sin cobalto representa el tercer paso en la estrategia de baterías de Ampere
- Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías
Para Europa es fundamental desarrollar la tecnología para la fabricación de baterías y poder competir, cuanto antes, con las empresas chinas, que llevan una sustancial delantera en todo lo concerniente al vehículo eléctrico. Ese es uno de los grandes objetivos de Ampere, la primera empresa europea especializada en iEV (vehículo eléctrico inteligente) y en la investigación al más alto nivel en la producción de baterías, que acaba de firmar un acuerdo con Stratus Materials para elaborar baterías sin cobalto para coches eléctricos.
Nacida en el Grupo Renault, hasta ahora, Ampere se había dedicado a diseñar, fabricar y comercializar bajo la marca Renault vehículos eléctricos de alta tecnología asequibles, pero desde que inauguró el laboratorio de Innovación de celdas de batería integrado en el ecosistema del Centro Técnico de Lardy (Francia), la empresa también trabaja para identificar de antemano tecnologías prometedoras y socios estratégicos con los que llegar a acuerdos de colaboración, para controlar la cadena de valor de las baterías, desde el principio hasta el final, apoyándose en una red fiable de socios.
La importancia del óxido de manganeso y litio
Las baterías basadas en la tecnología LXMO (óxido de manganeso y litio) representan una solución especialmente prometedora para vehículos eléctricos, ya que ofrecen una alta densidad energética, comparable o incluso superior a la de las baterías NMC (níquel, manganeso, cobalto), manteniendo un coste menor y una tolerancia al uso intensivo similar a la de las baterías LFP (litio, hierro, fosfato).
«Ampere tiene un gran interés en materiales de alta densidad energética y sin cobalto debido a sus potenciales ventajas sobre los materiales catódicos tradicionales. Los materiales catódicos activos LXMO de Stratus captaron la atención de Ampere gracias a su combinación única y atractiva de rendimiento, coste, seguridad y vida útil», afirma Nicolas Racquet, director de Ingeniería de Vehículos y Tren Motriz de Ampere.
A nivel de sistema, la combinación de una mayor tolerancia al uso intensivo con una alta densidad energética permite alcanzar densidades energéticas en el paquete de baterías que llegan a doblar las de los paquetes basados en químicas NMC o LFP. Esto conlleva importantes ventajas de diseño y costes para Ampere, lo que hará posible poner en el mercado vehículos más económicos con mayor autonomía y seguridad mejorada.
Implementación en los vehículos Renault
Esta colaboración supone el primer paso para probar la viabilidad del material LXMO sin cobalto en la flota de vehículos eléctricos de Renault Group. Las pruebas se realizarán en el Battery Cell Innovation Lab de Ampere, recientemente inaugurado en Lardy (Francia), con el fin de validar el rendimiento del material en celdas de formato VE y reforzar la competitividad tecnológica del grupo.
La tecnología sin cobalto representa el tercer paso en la estrategia de baterías de Ampere, después de las baterías NMC por su alta densidad energética y las baterías LFP que se integrarán en los vehículos Renault a partir de 2026.
Jay Whitacre, CEO de Stratus, ha comenta al respecto de esta alianza: “Nos complace que Ampere y el Grupo Renault hayan seleccionado la tecnología LXMO como candidata para su integración en su futura gama de vehículos. El progreso realizado hasta ahora con Ampere es prometedor y esperamos finalizar el Acuerdo de Desarrollo Conjunto (JDA) en curso y avanzar juntos hacia su implementación a gran escala en vehículos”.
China vs resto del mundo
La batalla a la que estamos asistiendo entre China y el resto del mundo por la supremacía en el desarrollo del vehículo eléctrico no ha hecho más empezar. El futuro más cercano nos deparará sorpresas, tanto a un lado como a otro, con fabricantes con la soga al cuello y una carrera al sprint por desarrollar soluciones que consoliden la movilidad eléctrica y la equiparen en cuanto a comodidad, fiabilidad y confianza con la movilidad de combustión.
En un contexto donde los materiales, celdas y paquetes de baterías avanzados desempeñan un papel crucial en los vehículos eléctricos, este anuncio, de la alianza entre con Stratus Materials ilustra aún más la ambición de Ampere por consolidarse como líder en tecnologías para vehículos eléctricos. Al centrarse en soluciones innovadoras, Ampere busca acelerar el progreso tecnológico, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental y la complejidad de la cadena de suministro.
Te puede interesar…
- Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca
- Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio
- La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.















