Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

La principal asociación de la industria automovilística alemana considera que podría ser una solución para reducir la contaminación de los PHEV

29 octubre 2025 - Categoría: Actualidad, Híbridos Enchufables
0
  • La presidenta de la VDA ha declarado que «En el futuro, los híbridos enchufables podrían diseñarse de forma que la recarga regular sea obligatoria»
  • La presión sobre los miembros de la UE con capacidad de decisión está siendo cada vez mayor
  • Híbridos Enchufables

Con la polémica por el consumo real de los vehículos híbridos enchufables en pleno auge (varios estudios reconocen que contaminan bastante más de lo que dicen las cifras oficiales), y con la lucha de los fabricantes europeos por conseguir suavizar las imposiciones de la Unión Europea de cara a 2035 in crescendo, una asociación alemana ha tenido una idea, no sabríamos decir si brillante o peregrina. Juzguen ustedes.

La VDA (Verband der Automobilindustrie), es la principal asociación de la industria automovilística alemana, bien conocida por defender con ahínco que los nuevos híbridos enchufables (PHEV) sigan estando permitidos en la UE incluso después de 2035. Pues bien, a esta asociación se le ha ocurrido la idea de poder obligar a los conductores de vehículos híbridos enchufables a recargar la batería de sus coches cada cierto tiempo, con el fin de que conduzcan en modo eléctrico durante más kilómetros de lo que lo hacen en la actualidad.

Recargar por obligación los híbridos enchufables

Hildegard Müller es la presidenta de la VDA y ha concedido una entrevista al medio alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS), en la que dejó entrever cuál sería para su asociación la solución para conseguir que los híbridos enchufables contaminasen menos. La idea iría encaminada a que conduzcan en modo eléctrico más a menudo, lo que, por supuesto, requeriría una recarga más frecuente. Müller lanzó un anzuelo, tanto para los miembros de la Unión Europea, como para los fabricantes de automóviles: «En el futuro, los híbridos enchufables podrían diseñarse de forma que la recarga regular sea obligatoria».

No sabemos si alguna de las entidades citadas picará el anzuelo, ni siquiera si es una idea a tener en cuenta, por la dificultad de control y por ir en cierto modo en contra de la propia filosofía de este tipo de vehículos.

Aquel que se compra un PHEV lo hace principalmente por acceder al mercado del vehículo eléctrico pero sin la preocupación de quedarse tirado en un viaje, sin batería. Con este tipo de vehículos accedes a las etiquetas de bajas emisiones, aunque en realidad cuentas con un motor de combustión en el interior de tu vehículo, un motor, que además es el que da sustento durante un mayor tiempo a tu conducción.

Una solución que genera dos problemas

Obligar a los conductores a parar cada pocos kilómetros para recargar la batería del coche puede suponer dos problemas para el sistema: el primero sería el colapso de los puntos de recarga públicos que existen en la actualidad, ya que estarían mucho más solicitados que ahora, cuando son los vehículos 100% eléctricos los que los utilizan mayoritariamente y por más tiempo. Para recargar muy pocos kW, se ocuparían los cargadores y colapsaría el sistema.

El segundo problema consistiría en la distancia fijada como tope para recargar. Si ésta es muy corta, habría que parar cada poco tiempo para recargar y eso entorpecería mucho el trayecto, y si se fija una distancia muy larga, al final los conductores seguirán recorriendo esos trayectos con el sustento del motor de combustión.

Estrategia con muchas lagunas

Que la Unión Europea lo ha hecho mal, ya no permite discusión alguna. La industria automotriz europea ha sido una de las bases económicas del Viejo Continente y lo sigue siendo, dando trabajo a muchos millones de europeos. Implementar unos objetivos tan ambiciosos en cuanto a las emisiones de CO2 sin tener en cuenta las contingencias geopolíticas que han acabado sucediendo, ni la expansión de mercados emergentes como el chino, ha llevado a la industria a una situación límite y la ha dejado desprovista de armas con las que enfrentarse a sus competidores.

Antonio Cobo: «Europa lo ha hecho tremendamente mal, no ha sabido proteger a la industria más competitiva que ha tenido siempre»

El objetivo es loable, pero la forma de implementarlo no lo ha sido. Nadie duda de que el futuro del automóvil es eléctrico, pero para que los fabricantes europeos sigan siendo competitivos necesitan de un apoyo muchísimo mayor por parte de la UE.

Antonio Cobo, expresidente de Opel España, lo reconocía hace pocos días a movilidadelectrica.com: «Europa lo ha hecho tremendamente mal y no ha sabido proteger a la industria más competitiva que ha tenido siempre, que es la de la automoción. No lo ha sabido hacer. Seguimos haciendo regulaciones y seguimos haciéndolo más difícil, sin ser pragmáticos y sin comprender contra quién competimos y cómo competimos. Cuando vemos medidas que lo único que hacen es restar competitividad a la industria europea, da que pensar mucho en que los que las toman no saben lo que es la competencia global».

Presión al más alto nivel

La presión sobre los miembros de la UE con capacidad de decisión está siendo cada vez mayor. Países como Alemania e Italia se han unido y han llegado a un acuerdo para solicitar a Bruselas a través de un documento oficial que aplique cambios en su normativa de emisiones de los coches de cara al 2035. Nos son dos países cualquiera, ya que son actores destacados de la industria automotriz europea.

Úrsula Von der Leyen ha declarado recientemente que «nos ceñiremos a los objetivos de emisiones acordados, pero con un enfoque pragmático y flexible», lo que parece abrir la puerta a una posible marcha atrás en cuanto a algunas de las restricciones del 2035. Muchos quieren entender que esa flexibilidad atañe a los combustibles sintéticos y los vehículos híbridos enchufables. Tiempo al tiempo.

Te puede interesar…

  • La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras
  • Este SUV eléctrico quiere ser tu nuevo mejor amigo: Hyundai IONIQ 9 con IA de otro nivel
  • El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta
Angel Romera
+ postsBiografía

Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Noticia anterior

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Noticia siguiente

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Otras Noticias

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

opel astra

Opel Astra PHEV vs Opel Astra Electric: ¿con cuál nos quedamos?

El Peugeot e-208 2026 con plataforma STLA Small ofrecerá una autonomía de 500 km

El Peugeot e-208 2026 llegará con la nueva plataforma STLA Small y con una autonomía que rompe moldes

El nuevo Santana 400 PHEV combina diseño robusto y propulsión híbrida enchufable para uso profesional y off-road

Estreno del Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable española que abre una nueva etapa off-road

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023