Los días 25 y 26 de marzo de 2026, Ficoba (Irun, Gipuzkoa) acogerá la quinta edición de MUBIL Mobility Expo, consolidada ya como el evento profesional de referencia para la movilidad sostenible en el sur de Europa. Bajo el lema “Movilidad que transforma”, la feria reúne a empresas, centros tecnológicos e instituciones comprometidas con una nueva forma de entender la movilidad: más limpia, accesible, segura y conectada.
Desde su creación, MUBIL Mobility Expo ha evolucionado de forma constante, tanto en número como en calidad de expositores y visitantes. En 2024 alcanzó la plena ocupación de su espacio expositivo, y para 2026 mantiene su apuesta por el modelo de “feria perla”: un evento de alta calidad, donde la relevancia de los participantes prima por encima del volumen.
Un ecosistema en transformación
La movilidad sostenible atraviesa una fase de transformación intensa. La electrificación del transporte, el desarrollo de nuevas infraestructuras de recarga, el crecimiento de las energías renovables, la digitalización y la incorporación del hidrógeno como vector clave en determinados segmentos están configurando un nuevo panorama. En este contexto, MUBIL Mobility Expo se presenta como un espacio estratégico donde compartir conocimiento, explorar tendencias y generar alianzas que impulsen esta transición.
Acuerdo estratégico con los polos franceses de movilidad sostenible
Una de las principales novedades de esta edición es la colaboración estratégica con tres clústeres franceses de referencia en movilidad: ID4Mobility, NextMove y CARA. Esta alianza se enmarca en la iniciativa de la feria de contar con un Partner Country, en esta edición Francia.
La incorporación de estos tres polos refuerza la dimensión internacional de MUBIL Mobility Expo y anticipa una participación destacada de empresas expositoras francesas. Esta colaboración no solo amplía el alcance geográfico de la feria, sino que abre nuevas oportunidades de cooperación tecnológica y empresarial en el ámbito europeo.
Gracias a esta alianza, la feria se convierte en una plataforma aún más potente para el intercambio de soluciones, el acceso a redes europeas y la identificación de proyectos conjuntos.
Un espacio para conectar, colaborar y avanzar
Además de su área expositiva, la feria ofrecerá espacios exclusivos de networking para fomentar encuentros entre empresas tractoras, pymes, compradores y agentes del ecosistema de movilidad. El objetivo es claro: generar contactos de valor y facilitar el desarrollo de nuevos proyectos en un entorno profesional de alto nivel.
La feria incluirá también diversas actividades paralelas como reuniones sectoriales, zonas de demostración, pruebas de vehículos (Test Drive) y visitas técnicas a empresas y centros de innovación a través del programa MUBIL Mobility Experience.
Un impulso desde Euskadi para liderar el cambio
MUBIL Mobility Expo es una iniciativa impulsada por MUBIL, hub de movilidad inteligente y sostenible de Euskadi, en el marco de Etorkizuna Eraikiz, estrategia de proyectos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El evento cuenta también con el apoyo del Gobierno Vasco y del Ente Vasco de la Energía (EVE), como parte del compromiso institucional para reforzar la competitividad del tejido industrial vasco y su posicionamiento internacional en un sector clave.













