- La nueva generación del Toyota Hilux celebrará su estreno mundial el próximo 10 de noviembre en Tailandia
- El nuevo Toyota Hilux presentará un frontal con faros Led y un perfil más afilado
- Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico
Seguramente, la mayoría de los que estén leyendo estas líneas no habrían nacido cuando Toyota lanzó al mercado uno de sus modelos más icónicos, el Toyota Hilux. Fue en el año 1968 y, desde entonces se han vendido más de 19 millones de unidades de esta pick-up superventas. Ahora, con el cariño que se merece un vehículo con esta enjundia, Toyota prepara la próxima generación de este modelo para lanzarla al mercado en 2026. Será la décima generación de un vehículo que, a pesar de su edad, el año pasado fue la pick-up 4×4 más vendida en todo el mundo.
Ni más ni menos que en 31 países fue la líder de ventas en su segmento. En apenas unos días, Toyota dará a conocer todos los detalles esta nueva Toyota Hilux, pero mientras tanto, ha hecho públicas algunas imágenes teaser para ir abriendo boca.
¿Qué se sabe hasta el momento?
El Toyota Hilux ya recibió la electrificación en el 2024 con una hibridación ligera merced a su batería de 48V, que combinada con el motor diésel de 2,8 litros entrega 204 CV de potencia máxima.
No se ha desvelado todavía si en las versiones que prepara para 2026, Toyota va a introducir una 100% eléctrica, aunque si nos atenemos a eventos precedentes, deberíamos pensar que así será, ya que hace casi tres años, durante el evento de celebración del 60 cumpleaños de Toyota Tailandia, la marca desveló algunos prototipos híbridos y eléctricos, entre los que se encontraba el Hilux Rebo BEV Concept, una pick-up 100% eléctrica, de la que poco se ha vuelto a hablar.
Es de suponer que tarde o temprano ese concept car verá la luz como vehículo de serie, y no sería nada extraño que eso ocurriera dentro de los lanzamientos previstos en esta décima generación del modelo. Tiempo al tiempo.
Eso no lo sabemos, pero lo que sí podemos intuir por las fotos teaser reveladas, es que el nuevo Toyota Hilux presentará un frontal con faros Led y un perfil más afilado, así como un capó más cincelado. Seguirá ofreciendo una cabina doble con capacidad para que cinco adultos se acomoden confortablemente y se optimizará el equipamiento tecnológico del interior.
Estreno mundial del Toyota Hilux en Tailandia
Y si en Tailandia fue donde se dejó ver por primera vez el que podría ser el primer Hilux 100% eléctrico, será en ese mismo país donde Toyota presente la nueva generación de este veterano superventas. La cita es la próxima semana, concretamente el 10 de noviembre y la expectación es máxima.
El país asiático es uno de los mercados donde mejor funcionan los modelos pick-up y un mercado estratégico para la marca nipona en este segmento. Por eso, las imágenes desveladas han llegado desde Toyota Tailandia, en un forma de un pequeño vídeo de menos de 20 segundos de duración.
Toyota Hilux y Fernando Alonso
El Toyota Hiluix no es vehículo cualquiera para los amantes al mundo del motor españoles. Con un Hilux participó Fernando Alonso en la edición de 2020 del Rallye Dakar, que concluyó en un brillante decimotercer puesto, marcando en algunas etapas los mejores cronos.
Ese modelo con el que el actual piloto de Aston Martin completó el Rallye Dakar se encuentra expuesto en el museo que el asturiano tiene en su honor en el concejo de Llanera, cerca Oviedo, su ciudad natal.
Compartiendo espacio con algunos de los míticos monoplazas de Fórmula 1 que ha pilotado a lo lago de su extensa carrera, el Toyota Hilux es una de las piezas que más atrae a los aficionados que acuden al recinto.
Te puede interesar…
- Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca
- ¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca
- Este futuro SUV eléctrico compacto podría ser el mejor del mundo
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.
















