- La nueva pick-up Santana 400 PHEV ofrece hasta 120 km en modo eléctrico y más de 1.000 km en conjunto, pensado para jornadas de trabajo sin emisiones.
- La pick-up híbrido enchufable de Santana combina 429 CV y 800 Nm con una batería de 32 kWh.
- Primero fue Ebro, ahora es Santana, los chinos recuperan otra histórica marca española para fabricar enchufables
Santana Motors acaba de revelar las primeras imágenes del Santana 400 PHEV, una pick-up híbrida enchufable concebida para cruzar tanto el campo como la ciudad con la misma solvencia. Fabricada en la localidad jienense de Linares, esta propuesta se presenta como una opción que prioriza la autonomía eléctrica y la capacidad de trabajo, pero sin renunciar a unas prestaciones mecánicas contundentes.
El modelo se orienta a usuarios que requieren una herramienta fiable para la jornada laboral y, al mismo tiempo, un vehículo capaz de afrontar rutas complicadas durante jornadas de ocio. Te ofrecemos un análisis estructurado de este vehículo híbrido enchufable, sus cifras clave y su relevancia dentro del mercado off-road.
Diseño y dimensiones del Santana 400 PHEV
El Santana 400 PHEV mide 5.494 mm de longitud, 1.960 mm de anchura y alcanza 1.950 mm de altura, medidas que favorecen tanto la habitabilidad como la modularidad en la caja de carga. Esa plataforma deja espacio para una caja de 1.520 × 1.600 × 550 mm que proporciona más de 1.100 litros útiles, con capacidad de carga superior a 800 kg y remolque de hasta 3.200 kg.
El interior está pensado para el uso intensivo: materiales duraderos, distribución práctica y una pantalla central de 14,6” junto a un cuadro digital configurable para adaptar la información al conductor. La ergonomía prioriza los mandos accesibles y las superficies fáciles de limpiar tras las jornadas más exigentes.
Además, la visibilidad se refuerza con una cámara de visión 540° que incluye ángulos bajos para verificar el terreno junto a sensores y ayudas que facilitan maniobras en zonas estrechas o en pendientes complejas.
Propulsión, batería y rendimiento del Santana 400 PHEV
En el corazón del Santa 400 PHEV se combina un motor térmico de 1,5 litros con un propulsor eléctrico de elevado rendimiento. En conjunto rinden 429 CV y generan 800 Nm de par. Esa configuración permite una respuesta inmediata al acelerar y facilita el transporte de cargas pesadas o el arrastre de remolques en pendientes.
BYD también tiene una pick-up híbrida enchufable a la venta, con 100 km de autonomía eléctrica
La batería instalada alcanza 32 kWh y admite recarga rápida en corriente continua, ofreciendo hasta 120 km en modo totalmente eléctrico. Sumando ambos sistemas la autonomía supera los 1.000 km, dato que lo convierte en una alternativa viable para trayectos largos sin frecuentes paradas para repostar.
El modo 100% eléctrico permite trabajar en zonas con restricciones de emisiones o en entornos protegidos. POr su parte, la unidad híbrida extiende el radio de acción en itinerarios rurales o viajes interurbanos largos.
Capacidades off-road y fiabilidad comprobada
Las cotas del 400 PHEV reflejan un planteamiento ideal para campo: 240 mm de altura libre al suelo, ángulo de ataque de 31°, salida de 26° y rampa de 39,5°, con vadeo homologado hasta 800 mm. Estos valores sitúan al modelo entre los más competentes de su categoría cuando el terreno se complica.
Pese a no tener el Tesla Cybertruck, en España sí que nos gustan las pick-up enchufables
Santana ha sometido al vehículo a pruebas exhaustivas, incluyendo más de dos millones de kilómetros en climas extremos. Todo ello para verificar su resistencia estructural, la durabilidad de componentes y el comportamiento mecánico bajo carga. Ese ciclo de ensayos busca asegurar la robustez necesaria en tareas profesionales continuas.
La producción está prevista en la fábrica de Linares, que se adapta para afrontar la fabricación de esta nueva gama. La red comercial ya comienza a tomar forma con acuerdos en varios países europeos. Esto facilitará el acceso y el servicio posventa a clientes profesionales y a particulares.
Te puede interesar…
- Mientras Europa sigue con la guerra eléctrica, China ya tiene su hoja de ruta bien clara
- Movilidad sostenible: las condiciones reales que se necesitan para ser algo más que un buen propósito en España y Europa
- Los coches eléctricos de ocasión se abaratan a lo grande: ahora cuestan más de un 10% menos que hace un año
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.














