El Toyota Mirai tiene programado su lanzamiento en Japón el 15 de diciembre de este año. En Europa y Estados Unidos tendremos que esperar hasta septiembre de 2015. El fabricante japonés nos aclara con un vídeo el funcionamiento de la pila de combustible.

Los componentes fundamentales de esta tecnología son los tanques a presión (700 bares) en los que se almacena el hidrógeno, dos es este caso, el gran colector de aire que alimenta la pila de combustible, puesto que se requiere una gran cantidad de oxigeno para lograr la reacción entre el hidrógeno embarcado y el aire, que produce la electricidad, la batería, que es bastante más pequeña que la utilizada por un eléctrico puro puesto que sirve como un almacenamiento intermedio y el motor eléctrico. A bajas velocidades y por tanto con poco requerimiento de potencia, la pila de combustible detiene su funcionamiento y es la batería la que abastece el motor mientras tenga carga. En el momento en el que se requiera mayor potencia se pone en marcha el sistema completo.

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=LSxPkyZOU7E[/embedyt]
Fuente: Toyota vía Youtube (Toyota Europe)
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.












